TNU AER

Tomen nota: Jueves, 24 de abril 2025 de 11:30 – 13:30 en el Auditorio del Pabellón 5, IFEMA, Motortec. Esta es la fecha y hora marcada por Tratamiento Neumáticos Usados, S.L. (TNU), y AER (Asociación Española de Neumáticos Reciclados) para celebrar su foro titulado ‘La Industria Europea del Recauchutado en Peligro. Una Llamada a la Acción’, en el marco de Motortec 2025, el evento de referencia para la posventa de la automoción en España, que se celebrará de los próximos 23 al 26 de abril en IFEMA Madrid.

 

Y, a rueda de ellos, sus organizadores hacen una llamada al sector: “Si eres profesional de la movilidad, no puedes perderte el foro organizado por TNU y AER (Asociación Española de Neumáticos Reciclados) “La industria europea del recauchutado en peligro: una llamada a la acción”, en defensa de una industria sostenible, generadora de empleo y clave para la economía circular”.

 

Precisamente, dado el interés para el sector en particular y la sociedad en general, ‘Europneus’ se hace eco aquí de la llamada, los argumentos y la invitación gratuita de TNU y AER para asistir al foro:

“Durante años, el recauchutado ha representado una de las mejores soluciones para dar una segunda vida a los neumáticos, reduciendo el consumo de recursos, minimizando residuos y ofreciendo una alternativa económica y ambientalmente sostenible.

  • Permite reutilizar hasta el 80 % del neumático original.
  • Ahorra un 70 % en energía y materias primas, reduce un 69 % de emisiones de CO₂ y un 45 % de consumo de agua.
  • Puede suponer un ahorro del 30 % al 50 % frente a un neumático nuevo, manteniendo el rendimiento y la seguridad.
  • Su fiabilidad está ampliamente contrastada: se utiliza en la aviación comercial, donde un neumático puede recauchutarse hasta siete veces antes de su retirada definitiva.

Más allá de su impacto ambiental, el recauchutado sostiene miles de empleos en plantas locales distribuidas por toda España y Europa, contribuyendo a la economía de proximidad.

Sin embargo, pese a estos beneficios, enfrentamos una paradoja preocupante: reciclamos, pero no consumimos lo reciclado.

¿Por qué sucede esto?

Las causas son múltiples:

  • Falta de incentivos y apoyo institucional.
  • Competencia desleal de neumáticos importados de bajo coste y calidad cuestionable.
  • Desconocimiento del consumidor sobre sus ventajas.
  • Legislación insuficientemente aplicada o enfocada.

La Ley 7/2022, de residuos y suelos contaminados para una economía circular, establece que debe promoverse el uso de materias primas secundarias y priorizarse la reutilización y el reciclado frente a otras opciones de gestión​. Sin embargo, estas medidas aún no se traducen en acciones concretas suficientes.

Por su parte, el Real Decreto 1619/2005, que regula la gestión de los neumáticos fuera de uso, promueve el principio de responsabilidad ampliada del productor y contempla el fomento del uso de materiales reciclados en contratación pública​. A pesar de ello, la compra pública verde sigue siendo minoritaria.

Este foro no es un acto más: es una llamada a la acción. Nos proponemos:

  • Visibilizar el valor ambiental, económico y social del recauchutado.
  • Exigir compromiso a las administraciones públicas mediante políticas de compra responsable.
  • Fomentar la incorporación de neumáticos recauchutados en flotas públicas: ayuntamientos, CCAA, administración central…
  • Generar conciencia entre los consumidores y operadores logísticos sobre la necesidad de consumir productos reciclados.
  • Unir al sector para defender una industria esencial en la transición hacia una movilidad sostenible.

Como solemos decir en TNU: “Lo importante no es solo reciclar, sino consumir lo reciclado.”

Y para lograrlo, necesitamos que todos los actores estén en la misma mesa.

Esperamos contar con su presencia. No es solo importante, es necesaria.

Datos del evento

🗓 Jueves 24 de abril a las 11:30 h
📍 Auditorio 5 – MOTORTEC
🔗 Inscripción gratuita (plazas limitadas): www.tnu.es/foro-tnu-la-industria-europea-del-recauchutado-en-peligro-una-llamada-a-la-accion
🎟 Consigue tu pase gratuito para MOTORTEC con el código AERINVIMT25 en: www.ifema.es/motortec/entradas

 

(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE TNU PUBLICADAS POR ‘EUROPNEUS’)

TNU organizará en Motortec el foro ‘La Industria Europea del Recauchutado en Peligro. Una Llamada a la Acción’

TNU exhibirá su exposición ‘Recicla y Sonríe’ en Motortec 2025

“La industria europea del recauchutado, en peligro: una llamada a la acción” (Carta abierta al sector del neumático de Javier de Jesús, Director operativo de TNU)

TNU reduce sus tarifas para 2025 un “promedio global del 9,19%, ajustándolas a las necesidades del sector”