Checktaller realiza una radiografía del taller medio de mecánica en España

27
Checktaller -la herramienta online de PRO Service para analizar la rentabilidad de los talleres de reparación- ha realizado un análisis exhaustivo del taller medio de mecánica en España. El objetivo de este estudio es entender las dinámicas, fortalezas y desafíos que definen al sector en la actualidad.

El estudio realizado por Checktaller se ha llevado a cabo con datos obtenidos directamente de talleres independientes de mecánica a nivel nacional. Esto permite trazar un perfil representativo de estas empresas.

La radiografía explora aspectos clave como la estructura y organización del taller, los servicios más comunes y el nivel de digitalización. Este análisis proporciona una visión clara de los retos actuales que enfrentan los talleres de mecánica, como la adaptación tecnológica, la competencia creciente y la necesidad de mejorar la comunicación con los clientes.

“El taller de mecánica es el corazón del mantenimiento y reparación de vehículos, un ámbito donde la eficiencia operativa, la calidad del servicio y la capacidad de adaptarse a las innovaciones tecnológicas son fundamentales para la sostenibilidad del negocio

¿Qué revela el estudio de los talleres de mecánica de Checktaller?

Este estudio revela una estructura media de una nave con 375 m², tres elevadores y un coche de sustitución. Reporta también una baja digitalización en la comunicación con clientes, ya que solo la mitad un 45,5% usa WhatsApp y correo electrónico para contactar con ellos. A pesar de que el 78% utiliza redes sociales, el sector enfrenta desafíos en la adaptación tecnológica y la optimización de procesos. Esto puede ser debido a la dimensión en su plantilla, compuesta normalmente por tres mecánicos, un jefe de taller y una persona para administración y recambios”, explica el estudio.

En cuanto a la facturación y actividad, la jornada laboral es de 8 horas diarias, con un precio medio de la mano de obra de 37 euros por hora. Los datos de facturación indican:

  • Total facturado por mano de obra de mecánica: 132.090 euros.
  • Facturación total en mecánica: 471.750 euros.
  • Número de reparaciones anuales: 1.721.

“Los datos nos proporcionan una visión clara de las oportunidades de mejora, destacando no solo la necesidad de digitalización si no una oportunidad para tu taller de adelantarse a la competencia utilizando herramientas como WhatsApp o email para tener un trato más cercano con tus clientes”, concluyen desde Checktaller.