“El mercado rueda plano”. Así títula ‘Europneus’ el reportaje sobre la evolución al detalle y tendencias del mercado de reposición de neumáticos Dos Ruedas en España, que publica en su número impreso 286 noviembre-diciembre. Radiografía que ahora salta del papel a esta ventana digital universal. Pasen y lean.
Un reportaje de CARLOS BARRERO
Con un pinchazo del 10% y cerca de 1.290.000 unidades (unas 140.000 menos que en 2022) cerró el mercado español de reposición de neumáticos de Dos Ruedas (moto y scooter) en 2023, según Europool. Y a cierre de noviembre de 2024 rueda plano, con cerca de 1.248.000 unidades (unos 700 neumáticos menos que hace un año), siempre según los datos de Europool.
Para más señas, a cierre de octubre, el mercado español de reposición de neumáticos Dos Ruedas acumulaba una subida del 3%, tras acelerar un 29% en el propio mes de octubre, pero, sin embargo, un espectacular ‘pinchazo’ del 39% en las ventas del mes de noviembre ha desinflado el acumulado hasta rodar plano (0%) respecto a hace un año. Así, a la hora de analizar esta recta final a la baja del mercado a nivel de sell in y de sell out, los especialistas de Pirelli reconocen que, no obstante, “el sector de la moto está en un momento dulce, impulsado por un aumento significativo en las matriculaciones. Además, la tendencia creciente del uso de motocicletas ha contribuido a renovar el parque móvil. Esto genera un mercado más activo y positivo, tanto en sell-in como en sell-out, según los datos de Europool. Este contexto favorece las perspectivas de que esta dinámica continúe de forma positiva en los próximos años. El crecimiento no sólo se refleja en el volumen, sino también en el mix de producto. Estamos viendo un aumento en los neumáticos radiales, que tienen un mayor valor añadido, mientras que los neumáticos convencionales muestran un leve descenso. Esto indica que el mercado español está evolucionando hacia un mix de productos de mejor calidad, algo que beneficia a toda la cadena de valor”.
Mientras, los especialistas de un ‘gigante’ de la distribución como Top Recambios se preguntan “¿Qué ocurrió el año pasado que justifique de manera especial una bajada tan brusca como la del 10%? Pues inicialmente nada lo justifica de manera especial, salvo que diversos factores independientes coincidieran en el mismo espacio de tiempo: reducción por parte de los talleres del nivel de stock existente, climatología adversa, crecimiento del parque con entrada de moto / scooters nuevos, y todo ello genero un crecimiento negativo. Son ahora los mismos factores, pero de signo diferente, los que generan un crecimiento que se refleja en las cifras de Europool. Para Top Recambios, la evolución de los últimos años está siendo muy positiva debido a varios factores: esta gama de producto ha sido la última familia de productos que hemos incorporado a nuestro catalogo general. Mes a mes hemos ido construyendo un amplio stock en términos de marcas y de referencias, siendo a estas alturas un referente en el mercado y pudiendo competir sin complejos. Sobre el ‘pinchazo’ de las importaciones asiáticas de neumáticos Dos Ruedas, nuestra experiencia y conocimiento sitúa el producto asiático en la gama de scooters de baja cilindrada con carácter mayoritario. Por otro lado, las diferencias de precios que existían en estas gamas entre productos europeos vs asiáticos se han reducido de manera muy importante, y eso ha impulsado las ventas en los productos europeos, provocando la caída de los asiáticos”.
Según Europool, a cierre de noviembre, el mercado español de reposición de neumáticos Dos Ruedas ‘rueda’ plano con cerca de 1.248.000 unidades, unas 700 menos que hace un año.
A rueda de ello, los expertos de Continental consideran que “comenzando por el sell in, podemos considerar el 2023 como un año algo atípico, que comenzó arrastrando un final muy fuerte de 2022, esto lastró hasta un 10% el sell out del 2023; sin embargo, este año este tobogán se ha suavizado y se toman niveles similares a 2022, con lo que la comparativa hay que tomarla con perspectiva de al menos dos años hacia atrás. Respecto al sell-out, ha habido de todo en este año: desde meses muy positivos hasta inexplicablemente negativo;, lo que está claro es que el nivel de stock en distribución es moderado, tirando a elevado en algunos caso,s y puede lastrar el comienzo de 2025. En los últimos tres meses las ventas a distribución han sido mucho más elevadas que en 2023. El segmento scooter se está reforzando o al menos volviendo a niveles de 2022, a buen seguro debido a las restricciones de movilidad que se están imponiendo más allá del centro de las ciudades, la posibilidad de moverse de forma ágil y rápida no escapa al consumidor, en clave de negocio es una parte importante que está creciendo en el Pool, superando 1/3 del mismo, es obviamente una gran oportunidad que queda reforzado por el crecimiento de matriculaciones de estos vehículos. Las categorías sport-touring e hiper-sport de gran valor en la venta y beneficio son tanto juntas como por separado las categorías más vendidas para las motos, la búsqueda del equilibrio entre el precio y las prestaciones/seguridad es la clave para realizar un concienzudo trabajo, generando más valor y mayor consumo. Aglutinando la gama trail carretera y off-road, son categorías que no sin ciertos vaivenes en sell-out van reforzando su importancia, tan sólo fijándonos en el parque móvil y las motos más vendidas podemos entender que es un segmento muy interesante, con buenos márgenes y un gran potencial; sin duda, el segmento va a ir aumentando con el paso de los años, así como la competencia entre las diferentes marcas”.
Los expertos de Michelin reconocen que “la recuperación del mercado de neumáticos de Dos Ruedas en España se refleja en el crecimiento tanto en sell in como en sell out. En el ámbito del sell in, la marca Michelin ha experimentado un aumento notable en las ventas, tanto en el segmento de scooters como en moto, lo que reafirma su liderazgo en el sector. Por otro lado, el sell out muestra una respuesta positiva de los consumidores, evidenciando un fortalecimiento en la demanda de neumáticos, incluyendo los de Trail y Enduro. Esta dinámica favorable sugiere un potencial continuo para el crecimiento en el futuro. La recuperación del mercado de neumáticos de dos ruedas se refleja en el sell in, especialmente en la categoría de moto, que se mantiene estable. Dentro de esta categoría: Sport Touring presenta un crecimiento notable, impulsado por el interés en viajes de larga distancia; Hypersport muestra una ligera caída; Trail Road y Enduro Competition lucen bien, con este último destacando por su notable dinamismo. Sin embargo, Trail On/Off y Custom han enfrentado descensos significativos. En el ámbito de scooters, se observa un crecimiento moderado, relacionado con la movilidad urbana. En resumen, Michelin se posiciona favorablemente en ambas categorías, beneficiándose de las tendencias del mercado y las preferencias de los consumidores”.
Los especialistas de Dunlop argumentan que “la remontada del mercado de reposición de neumáticos de Dos Ruedas en 2024 está directamente relacionada con varios factores: 1.- Ajuste de inventarios tras el stock de seguridad de 2022: En 2022, muchos clientes generaron un stock de seguridad elevado debido a la incertidumbre económica y logística del momento. Esto provocó un descenso en las compras de 2023, afectando los datos de sell-in. Sin embargo, en 2024, una vez estabilizados los niveles de inventario, los distribuidores han retomado los pedidos para ajustar sus existencias, impulsando el crecimiento en volumen. 2.-Recuperación de la demanda y mayor uso de motos: La consolidación del uso de motocicletas, tanto en entornos urbanos como en el ámbito recreativo, ha seguido generando un desgaste constante de neumáticos. Este factor ha favorecido el sell-out, especialmente en scooters y motos de gran cilindrada, donde la reposición de neumáticos es más frecuente. 3.- Estrategias comerciales y promociones: Las campañas promocionales, el enfoque en productos premium y la oferta de neumáticos especializados han ayudado a dinamizar las ventas al consumidor final, contribuyendo al crecimiento tanto del sell-in como del sell-out. 4.- Factores estacionales: En 2024, las condiciones climáticas favorables durante gran parte del año han incentivado el uso prolongado de motocicletas, incrementando la necesidad de reposición de neumáticos. En conclusión, el crecimiento del 3% observado a cierre de octubre se debe principalmente al ajuste de stocks tras el exceso de inventario generado en 2022 y compensado en 2023, complementado por la recuperación de la demanda, promociones efectivas y un uso continuado de motos. Esto demuestra la capacidad del mercado para adaptarse a cambios estructurales y mantener una tendencia positiva”.
Cierre de 2024 y pronóstico para 2025
Para los expertos de Bridgestone, “respecto al sell in, por un lado podemos intuir una recuperación del stock. Tras un 2023 marcado por la caída de un 10%, es muy probable que los distribuidores hayan reducido sus inventarios y adoptando una estrategia más conservadora. En 2024, el incremento refleja un esfuerzo por recuperar stock en anticipación a una mayor demanda estacional, como la primavera y el verano, donde tradicionalmente aumentan los desplazamientos en moto. Por otro lado, la subida en unidades vendidas a distribuidores podría indicar un cambio positivo en las expectativas del sector, impulsado por indicadores económicos más estables o una mejora en la confianza de los consumidores. Esto puede responder a una movilidad más activa tanto en ciudades como en trayectos interurbanos. Este dinamismo se debe al repunte en el uso de motos y scooters, impulsado por la recuperación económica y por la creciente aceptación de las motos eléctricas como alternativa sostenible. Respecto al sell out, factores como el aumento del precio del combustible y la búsqueda de medios de transporte más económicos y ágiles en entornos urbanos han impulsado la compra y el uso de motocicletas, lo que naturalmente eleva la demanda de neumáticos. También, el desarrollo y la diversificación de opciones y en definitiva nuevas gamas adaptadas a diferentes tipos de usuarios (touring, urbanos, deportivos, etc.) ha captado una mayor cuota del mercado, incentivando a los consumidores a renovar sus neumáticos con más frecuencia. Otros factores que podemos destacar son, por ejemplo, las estrategias comerciales de fabricantes y distribuidores que podrían jugar un papel clave para estimular las ventas. La consolidación del comercio electrónico en este segmento ha facilitado el acceso a opciones de reposición, impactando positivamente en el sell out. En resumen, la remontada del mercado refleja un equilibrio entre la recuperación de confianza en la cadena de suministro y un mayor uso de las motocicletas en el día a día. Sin embargo, será clave observar la evolución de las tendencias de movilidad y la adaptación del sector a ellas”.
Y, pese a rodar plano a cierre de noviembre, la mayoría de expertos consultados coincide en que “el pronóstico para el mercado de Dos Ruedas hacia el cierre de 2024 es optimista. Se espera un crecimiento en sell in para ambos segmentos (motos y scooters) impulsado por un aumento en las matriculaciones y una demanda sólida. Esto se relaciona con la contribución de las motos a una movilidad más sostenible en las ciudades y su uso como forma habitual de ocio. Para 2025, se anticipan buenas previsiones económicas y de consumo que favorecerán un arranque positivo. Las matriculaciones seguirán creciendo, lo que incrementará el parque de vehículos de Dos Ruedas y generará oportunidades favorables para el mercado de neumáticos. Se prevé que tanto motos como scooters continúen en expansión, consolidando sus roles en la movilidad urbana y el ocio”.
Algún especialista calcula que “el mercado en 2024 superará ligeramente los 1,3 millones de 2024” y otros pronostican que “para 2025, prevemos un crecimiento moderado en el mercado Europool, especialmente en los segmentos de scooter, moto radial y moto convencional. Este crecimiento estará impulsado por la tendencia en el aumento del uso de motocicletas y el buen momento que vive el sector”.
PUEDE DESCARGARSE EL NUEVO NÚMERO DE LA REVISTA ‘EUROPNEUS’ PINCHANDO AQUÍ
(LEA AQUÍ MÁS REPORTAJES PUBLICADOS POR ‘EUROPNEUS’)
Neumáticos ‘All Season’: campanada del +12% con récord de ventas (Reportaje)