“Distribuidores: un año 2024 ‘redondo’ y un 2025, prometedor” (Artículo de opinión de Óscar Bas, secretario ejecutivo de ADINE)

39

“Distribuidores: un año 2024 ‘redondo’ y un 2025, prometedor”. Así títula Óscar Bas, secretario ejecutivo de ADINE, su artículo de opinión publicado por ‘Europneus’ en su número impreso 287 de enero-febrero, que ahora salta del papel a esta ventana digital universal. Pasen y lean.

 

Un artículo de opinión de Óscar Bas, secretario ejecutivo de ADINE.

 

“El sector del neumático es un engranaje complejo donde cada pieza cumple un papel fundamental para garantizar que el vehículo llegue a su destino de manera segura y eficiente. En este ecosistema, la distribución se erige como el auténtico “puente” esencial o “eslabón intermedio” entre fabricantes y talleres, asegurando que el neumático adecuado llegue en el momento y lugar oportunos. Sin una distribución eficiente, ni el mejor producto ni el mejor servicio podrían alcanzar al consumidor final. Y en 2024, los distribuidores de neumáticos han demostrado, una vez más, su valor estratégico, consolidando un año “redondo” para la cadena de suministro.

 

Si hiciéramos un símil futbolístico, podríamos decir que los distribuidores son los centrocampistas del sector del neumático. Son los encargados de recibir el balón del fabricante, analizar el juego, distribuir con precisión y facilitar la asistencia perfecta para que el taller remate con éxito a puerta, ofreciendo el mejor servicio al cliente final. En este sentido, un ejemplo perfecto de esta figura en el fútbol es y ha sido Toni Kroos: un mediocampista que destaca por su visión de juego, precisión en los pases y capacidad para marcar el ritmo del partido. Sin un mediocentro de calidad que lea el juego, la delantera carece de oportunidades de gol. De la misma manera, sin una distribución eficiente, los talleres verían mermada su capacidad de respuesta y, en consecuencia, la satisfacción del cliente.

 

En este contexto, los últimos datos del Distripool de ADINE del año 2024 reflejan esta dinámica de crecimiento y evolución en el mercado de reposición de neumáticos para los distribuidores de neumáticos, especialmente en el segmento consumer (+10,1%). A lo largo del año, hemos observado una consolidación del mercado, con una mayor adaptación a las necesidades cambiantes de los clientes y una optimización de los tiempos de entrega. La capacidad de los distribuidores para gestionar un stock diverso y en constante renovación ha sido clave para mantener el ritmo del mercado y responder a la creciente demanda de productos más asequibles.

 

En este sentido, las marcas quality y budget han cobrado un protagonismo notable. Cada vez más conductores buscan opciones que combinen buen rendimiento con precios competitivos, lo que ha impulsado la distribución de estos productos. Esta tendencia no solo refleja un cambio en los hábitos de consumo, sino que también pone de manifiesto la importancia de contar con una red de distribución ágil, versátil y con capacidad de respuesta inmediata a las exigencias que, hoy en día, necesita el mercado.

 

No obstante, 2024 no ha sido un camino de rosas. La distribución también ha tenido que hacer frente a retos significativos, como la adaptación a la regulación EUDR, que finalmente se ha prorrogado hasta finales de 2025 para grandes empresas y mediados de 2026 para PYMES. Además, han surgido nuevas demandas relacionadas con la sostenibilidad en la logística y la digitalización del sector. Estos desafíos, sin embargo, también han representado una oportunidad para mejorar la eficiencia operativa y reforzar el papel de los distribuidores como actores clave en la economía circular del neumático.

 

Con la mirada ya puesta en 2025, el horizonte se presenta prometedor, pero exige avanzar con pies de plomo. La evolución del sector seguirá demandando una distribución inteligente, innovadora y adaptada a las nuevas exigencias del mercado. La clave estará en continuar fortaleciendo la logística, optimizando los procesos y consolidando alianzas estratégicas con fabricantes y talleres. En cuanto al EUDR, este año, los fabricantes, importadores y distribuidores deberán comenzar a implementar cambios importantes, como la verificación del origen y la trazabilidad de los neumáticos, lo que implicará ajustes logísticos y administrativos. Estas modificaciones podrán generar costes adicionales, especialmente para aquellos que no hayan iniciado su preparación, aunque también representan una oportunidad para posicionarse de manera más competitiva en un mercado cada vez más exigente con las normativas medioambientales.

 

En definitiva, en el fútbol, un equipo que funciona bien en el centro del campo tiene muchas posibilidades de ganar el partido. En el sector del neumático, los distribuidores han demostrado en 2024 que saben jugar en equipo, ofreciendo el pase decisivo para que los talleres consigan la victoria. Y con esta estrategia, el 2025 promete, a priori, ser otro gran año para la distribución”.

 

 

PUEDE DESCARGARSE EL NÚMERO 287 DE LA REVISTA ‘EUROPNEUS’ PINCHANDO AQUÍ