Cruzada de AFANE y ADINE para luchar contra el mito de los neumáticos falsos: “No existe constancia de neumáticos falsificados en el mercado español”

● José Luis Rodríguez (AFANE) y Óscar Bas (ADINE) se reúnen con la directora de la Oficina de Patentes y Marcas (OEPM), Elisa Rodríguez, a raíz de la campaña "'El delito de las falsificaciones es real', impulsada por la propia Oficina.

29

AFANE (Agrupación de Fabricantes de Neumáticos, formada actualmente por Bridgestone, Continental, Goodyear, Michelin y Pirelli) y ADINE, la Asociación Nacional de Distribuidores e Importadores de Neumáticos que representa a más del 80% del sector de la distribución de neumáticos a nivel nacional, se reunieron recientemente (para más señas, el pasado viernes 24 de enero) con la directora de la Oficina de Patentes y Marcas (OEPM), Elisa Rodríguez, para desmitificar “el mito de los neumáticos falsos”, precisamente a raíz de la campaña “El delito de las falsificaciones es real”, que impulsa la propia Oficina, asegurando que “no existe constancia de neumáticos falsificados en el mercado español”.

 

Una información de Carlos Barrero

A rueda de ello, ADINE y AFANE, AFANE y ADINE -que tanto monta…- informan que ambas entidades, representadas por José Luis Rodríguez, director general de AFANE, y Óscar Bas, secretario ejecutivo de ADINE, “se han reunido con la directora de la Oficina de Patentes y Marcas (OEPM), Elisa Rodríguez, para analizar y aclarar la posición del sector respecto a las falsificaciones. El encuentro surge a raíz de la campaña, “El delito de las falsificaciones es real”, que impulsa la propia Oficina. Su objetivo es mostrar algunos de los peligros de falsificación de productos como  juguetes, bolsos o medicamentos para concienciar sobre las consecuencias que su compra y consumo ocasionan”.

 

En el caso de los neumáticos, AFANE y ADINE insisten en que “si bien se dan casos en otros componentes de la rueda, en España no se tiene constancia de la existencia de neumáticos falsos. Desde el sector apelan a la consciencia de los conductores y a su responsabilidad con el cuidado de este elemento, y llaman a evitar cualquier alarma en este sentido”.

 

“Los conductores pueden estar tranquilos ya que en nuestro país no se lleva a cabo la venta de estos neumáticos”, explica José Luis Rodríguez, director general de AFANE, “ya que se trata de un sector muy activo y coordinado”. Aún así, “desde AFANE continuamos apoyando la apuesta por la calidad como factor indispensable en la seguridad vial”, comenta Rodríguez.

 

Neumáticos de calidad AFANE
José Luis Rodríguez, director general de la Agrupación de Fabricantes de Neumáticos (AFANE).

José Luis Rodríguez, director general de AFANE: “Los conductores pueden estar tranquilos ya que en nuestro país no se lleva a cabo la venta de estos neumáticos (falsos), ya que se trata de un sector muy activo y coordinado. Desde AFANE continuamos apoyando la apuesta por la calidad como factor indispensable en la seguridad vial”.

 

 

Ambas asociaciones hacen hincapié en un comunicado conjunto “que no hay datos o evidencias que demuestren la presencia de neumáticos falsificados. Los fabricantes conocen la realidad del sector, y “ni siquiera tienen constancia de que existan a nivel mundial. Cualquier neumático que se vende en el mercado europeo tiene que pasar por controles de homologación”, declara el representante de AFANE.

 

 

ADINE Óscar Bas

Óscar Bas, secretario ejecutivo de ADINE: “Estamos descontentos con esta información por el grave perjuicio que le causa al sector del neumático. Si esta situación fuese cierta, los distribuidores seríamos también los primeros en denunciarlo y buscar una rápida y contundente solución”.

 

 

 

Por su parte, Óscar Bas, secretario ejecutivo de ADINE, ha expresado su “descontento con esta información” y ha manifestado el “grave perjuicio que le causa al sector del neumático. Si esta situación fuese cierta, los distribuidores seríamos también los primeros en denunciarlo y buscar una rápida y contundente solución”.

 

Finalmente, AFANE y ADINE señalan que “para evitar que esto ocurra, las entidades han acordado establecer un diálogo continuo que permita detectar cualquier anomalía en el mercado de manera anticipada”.