miércoles, 5 febrero, 2025
Inicio Blog Página 6

Motortec 2025 refuerza la representación de Portugal

motortec Portugal

Motortec 2025, la feria líder del sector de la industria de automoción y el aftermarket del sur de Europa, que se celebrará del 23 al 26 de abril organizada por IFEMA MADRID, contará con el apoyo de las cuatro asociaciones sectoriales portuguesas: la Asociación del Automóvil de Portugal, ACAP; la Asociación de Fabricantes para la Industria del Automóvil, AFIA; la Asociación Nacional de Empresas de Comercio y Reparación del Automóvil, ANECRA, y la Asociación Nacional del Ramo del Automóvil, ARAN.

La organización confía en que este respaldo redundará en una aún mayor presencia de Portugal en Motortec, siendo el mercado luso uno de los más importantes del certamen. En este sentido, las previsiones indican que en 2025 crecerá la participación de empresas portuguesas un 25% con respecto a la anterior edición de 2022, y un 5% en la superficie expositiva que ocuparán.

Asimismo, la superficie expositiva representará el 18% del total de la superficie internacional de Motortec 2025. Además, habrá una importante representación portuguesa en el programa de compradores internacionales que está preparando el Salón.

 

motortec Portugal

La Asociación del Automóvil de Portugal, ACAP

La Asociación del Automóvil de Portugal, ACAP, es la entidad que, desde hace más de 100 años, representa la totalidad del sector automovilístico a nivel nacional. Su misión es promover el desarrollo sostenible del sector, defender los intereses de las empresas asociadas y contribuir a la innovación y al crecimiento del sector automovilístico en Portugal. ACAP actúa como interlocutor privilegiado entre sus asociados y las entidades públicas y privadas, siendo reconocida por su papel activo en el apoyo a las empresas y en el fortalecimiento de la economía nacional.

Uno de los sectores representados por la ACAP es el de posventa automovilística, que incluye a las empresas que operan en las áreas de fabricación, distribución y venta al por menor de piezas y accesorios, así como en la prestación de servicios de mantenimiento y reparación de vehículos. También representa a los fabricantes, distribuidores y minoristas de neumáticos. Estas empresas están integradas en la División de Posventa Automovilística Independiente (DPAI/ACAP), que desempeña un papel estratégico en la defensa de sus intereses.

La Asociación de Fabricantes para la Industria del Automóvil, AFIA

Por su parte, la Asociación de Fabricantes para la Industria del Automóvil, AFIA, reúne a proveedores de la industria automotriz desde 1966; representa los intereses del sector; recopila y difunde información sectorial y datos estadísticos; organiza reuniones para fortalecer las relaciones entre entidades del sector; promueve la competitividad, las exportaciones y la internacionalización de las empresas asociadas; alienta acciones de compradores potenciales para desarrollar proveedores nacionales, y proporciona apoyo para el establecimiento de inversores extranjeros en Portugal.

La Asociación Nacional de Empresas de Comercio y Reparación del Automóvil, ANECRA

En cuanto a la Asociación Nacional de Empresas de Comercio y Reparación del Automóvil, ANECRA, es la mayor y más antigua asociación del sector automotriz en Portugal. Con más de 3.700 empresas asociadas y más de un siglo de historia, participa en Motortec como muestra de su compromiso con el desarrollo del sector.

“Motortec no es solo una Feria; es una oportunidad extraordinaria para nuestros asociados. Este evento ofrece un contacto directo con las más recientes innovaciones, los principales actores del mercado y un espacio privilegiado para el networking, esencial para fortalecer la competitividad de las empresas”, destaca el Secretario General de ANECRA, Roberto Gaspar.

La Asociación Nacional del Sector Automovilístico, ARAN

Finalmente, la Asociación Nacional del Sector Automovilístico, ARAN, es una institución de utilidad pública sin ánimo de lucro cuyo compromiso con el sector se ha mantenido inalterado desde 1940: promover, defender y apoyar los intereses legítimos de las actividades del sector automovilístico que representa, fomentar el espíritu de solidaridad y el apoyo mutuo entre sus miembros.

Con sede en la ciudad de Oporto, ARAN es la asociación con mayor representatividad en las diversas áreas que constituyen el sector, teniendo un alcance a nivel nacional. Se fundamenta en valores como la credibilidad, la orientación al asociado, el profundo conocimiento del sector, la ética y el dinamismo.

En cuanto a la colaboración con Motortec, Rodrigo Ferreira da Silva, Presidente de la Dirección de ARAN, afirma: “Motortec será, sin duda, el punto culminante para el encuentro de los profesionales del posventa automovilístico en 2025. Conocer las últimas novedades, reforzar el networking… serán días, sin duda, muy provechosos”.

Unigom lanza una gama de soportes de motor para vehículos eléctricos e híbridos

UNIGOM soportes

Unigom, fabricante especializado en componentes de caucho y caucho-metal, ha desarrollado una línea altamente innovadora de soportes de motor diseñados específicamente para satisfacer las demandas de los vehículos eléctricos e híbridos. Los soportes de motor desempeñan un papel crucial para garantizar el confort de conducción y la estabilidad de este tipo de vehículos.

Los vehículos eléctricos (VE) e híbridos plantean desafíos únicos, como el mayor peso de las baterías y las nuevas configuraciones de motores. En este contexto, los soportes de motor de Unigom están diseñados para gestionar eficazmente las tensiones y vibraciones derivadas de estos cambios estructurales. Gracias a materiales duraderos y de alta resistencia, los soportes de motor UNIGOM garantizan la máxima estabilidad, aíslan las vibraciones y mejoran la calidad de conducción.

En los vehículos eléctricos, la reducción de ruidos y vibraciones es esencial para una experiencia de conducción placentera. Los soportes de motor de caucho-metal UNIGOM cumplen con esta necesidad gracias a una tecnología de aislamiento avanzada que atenúa las vibraciones del motor y evita la transferencia de ruidos no deseados al interior del habitáculo. La compañía recuerda que este aspecto es fundamental en los vehículos eléctricos, donde incluso las vibraciones mínimas pueden comprometer la tranquilidad de la conducción, un factor clave para el confort y el placer de conducir.

Soportes de motor UNIGOM: estabilidad y seguridad bajo altas cargas

La nueva gama de UNIGOM está diseñada para soportar altas cargas y resistir tensiones prolongadas, características fundamentales en vehículos eléctricos e híbridos con una distribución de peso diferente a la de los vehículos de combustión tradicionales. En este sentido, la robustez y elasticidad de los soportes de motor UNIGOM permiten sostener el sistema motor-batería, evitando movimientos no deseados y asegurando una mayor seguridad y durabilidad del vehículo.

“+ Ventas y + Presión” en el mercado español de neumáticos en 2024: todos los datos de ventas, precios, top ten de medidas, canales… (Reportaje)

Ventas Presión mercado 2024

“+ Ventas y + Presión”. Así titula ‘EuroPneus’ el reportaje de su ya tradicional radiografía al detalle sobre la evolución y tendencias del mercado español de reposición de neumáticos en 2024, que publica en su último número impreso 286 noviembre-diciembre, con todos los datos de volumen y valor, tanto a nivel de sell in (o ventas al canal: Europool, hasta noviembre) como de sell out (o ventas al usuario final: GFK, a cierre de septiembre), dentro del segmento consumer (turismo, furgoneta y 4×4-SUV), y también de importaciones de neumáticos ‘made in Asia’, según ADINE hasta septiembre. Radiografía que salta del papel a esta ventana digital universal. Pasen y lean.

 

Un reportaje de CARLOS BARRERO

 

Más ventas y más presión en los precios… para ‘dar la campanada’ y vender más. Así encara la recta final del año el mercado español de reposición de neumáticos, tanto en Consumer (Turismo, Furgoneta y 4×4-SUV), como en Vehículos Industriales (camiones, autobuses y autocares), que crecen un 1% y un 11%, respectivamente, a cierre de noviembre -ver cuadros a la izquierda-, según los datos de Europool. Sin embargo, las importaciones de neumáticos ‘made in Asia’ aceleran un 19,1% en Consumer, pero caen un -2,6% en V.I. hasta septiembre, según ADINE.

 

2024 baja la persiana, pero la ‘rueda’ de incertidumbres mundiales (bélicas, políticas, económicas, logísticas…) sigue latente. No obstante, a nivel nacional, los datos oficiales indican que la inflación se mantiene en el 2,4% y que el Producto Interior Bruto (PIB) cerrará el año subiendo un 3%. Mejoría de la economía que se refleja en la recta final del año en el mercado español de reposición de neumáticos: a cierre de junio, el segmento Consumer caía un -2%, pero las subidas del 8% en el mes de octubre y del 6% en el de noviembre han cambiado la tendencia para  acumular un aumento del 1%, con 13,7 millones, es decir, 201.000 neumáticos más que hace un año, a falta del cierre de diciembre. En el segmento V.I., a cierre de junio, el mercado subía un 8% y los acelerones del 11% en septiembre y octubre, más el del 19% en noviembre, conducen a que acumule un aumento del 11%, con 1.031.000 neumáticos, más de 106.000 unidades respecto a hace un año.

 

 

 

 

Ahora bien, para más señas, desgranando los datos de Consumer, Turismo acumula una caída del -1% con 10,8 millones de cubiertas, unas 100.000 menos respecto a hace un año; el segmento de neumáticos 4×4-SUV sigue imparable con un subidón del 12% y 1,8 millones de unidades, ¡unas 200.000 más que hace un año!, y Furgoneta también sube un 8%, con más de un millón es cubiertas, casi cien más que hace un año. En cuanto al valor de las ventas vía Europool en el segmento consumer por mix de marca a cierre de noviembre, los datos confirman la recuperación de las Premium con una subida superior al 4%, mientras las Quality ‘ruedan’ planas y las Budget se desinflan casi un 3%, siempre según los datos de Europool.

 

Por mix de producto, a cierre de noviembre, los neumáticos de llantas de 16 pulgadas e inferiores caen casi un 5% en el mercado español de reposición de neumáticos, mientras los de 17 pulgadas suben cerca del 5%; los de 18 pulgadas aceleran más del 11% y las llantas de 19 pulgadas y superiores se disparan ¡más del 22%! Valor del mix de producto que se enriquece con la subida del 21% en los neumáticos de invierno y, sobre todo, la ¡campanada del 12% con nuevo récord de las cubiertas ‘all season’ a falta de las ventas de diciembre! -ver reportaje en páginas 30 a 41-.

 

En cuanto al sell out (o ventas al usuario final) -ver página 24-, los datos de GFK a cierre de septiembre tambien reflejan dicha mejoría en el segmento consumer: el volumen sube un 3,1% con 8.326.432 neumáticos, lejos de los  8.074.525 unidades de hace un año y más que los 8.305.037 acumulados hasta septiembre de 2022; pero más acelera el valor, con un incremento del 4,7% y una cifra de 840.057.932 euros, unos 38 millones más respecto a los 802.451.596 euros de hace un año ¡y casi 100 millones más  respecto a  los 759.042.412 euros acumulados a septiembre de 2022.

 

 

Por canales de venta, según GFK, a cierre de septiembre de 2023, los talleres especialistas de neumáticos siguen liderando las ventas en volumen (ganan cuota del 45,2% al 46,9% y en valor (del 47,3% al 48,9%). Por mix de producto -ver pag. 28-, según GFK, hasta septiembre las ventas de neumáticos de consumer en llantas de 18 pulgadas siguen acelerando: crecen del 11% al 11,7% de cuota y del 14% al 14,4% en valor. Por mix de marca, las premium lideran tanto el volumen (42,1%) como el valor (54,4%), mientras las quality suben ligeramente en volumen (del 27,8% al 27,9%) pero bajan en valor (del 25,8% al 25,6%); e ídem con las budget (crece el volumen del 25,4% al 25,6%, desciende una décima el valor (del 16.4% al 16,3%).

 

A su vez, las importaciones de neumáticos ‘made in Asia’ acumulan un cara y cruz a cierre del tercer trimestre: suben en Consumer -turismo, furgoneta y 4×4-SUV- (+19,1%) y Agro (+11,7), pero ‘pinchan’ en Vehículo Industrial (-2,6%), Moto (-11,9%) y OTR (-29%), según ADINE (Asociación Nacional de Distribuidores e Importadores de Neumáticos): “En Consumer, las importaciones aumentaron un 19,1%, alcanzando las 9.873.690 unidades, de las cuales el 77% (7.562.770 unidades) tuvieron su origen principalmente en China. Las importaciones de neumáticos de camión registraron una ligera caída del 2,6%, con 398.130 unidades importadas. A pesar de ello, destaca el crecimiento de las importaciones desde Vietnam (+46,3%) y China (+7,3%)”. Como broche, ADINE también destaca que el precio de los neumáticos en el mercado español de reposición hasta noviembre baja al 1% en la comparativa interanual 2023 vs. 2024, pero en lo que va de año acumula una subida del 1%.

 

PUEDE DESCARGARSE EL NUEVO NÚMERO DE LA REVISTA ‘EUROPNEUS’ PINCHANDO AQUÍ 

mercado neumáticos 2024

Los neumáticos Continental ‘aceleran’ su cuota de materiales sostenibles obtenidos a partir de botellas de plástico reciclado

Neumáticos Continental botellas plástico

Continental sigue acelerando su apuesta por la sostenibilidad y acaba de anunciar que las botellas de plástico reciclado están aumentando la cuota de materiales sostenibles en sus neumáticos: “Cada vez más plantas de neumáticos introducen el tejido de poliéster fabricado a partir de botellas de PET recicladas. La proporción de materiales reciclados en los neumáticos de automóvil aumenta una media del 3%. En 2030 habrá un cambio completo a poliéster a partir de PET sostenible”.

 

En concreto, Continental detalla que “recientemente se han reconvertido más plantas para utilizar tejido de poliéster fabricado a partir de botellas recicladas de tereftalato de polietileno (PET). Esto aumenta el contenido reciclado de muchas líneas de neumáticos en una media del tres por ciento. Dependiendo del tamaño del neumático, se utilizan hasta 15 botellas de PET por neumático. Al sustituir el material por tejido de poliéster reciclado, Continental ahorra valiosos recursos”.

 

Neumáticos Continental plástico reciclado
Desde 2022, Continental ya vende en España neumáticos con poliéster fabricado a partir de botellas de plástico recicladas.

 

Y recuerda que “Continental presentó por primera vez su propia tecnología ContiRe.Tex a finales de 2021. Se basa en botellas de PET que de otro modo no se reciclarían. Estas se hilan en un hilo de poliéster sin pasos químicos intermedios y pueden soportar las tensiones especiales de un neumático”.

 

 

Continental Jorge Almeida
Jorge Almeida, director de Sostenibilidad de Neumáticos de Continental Tires.

“Reducir, reutilizar, reciclar: este trío es la clave de unos neumáticos más sostenibles. Siempre que es posible, utilizamos materiales reciclados manteniendo nuestros más altos estándares de calidad”, afirma Jorge Almeida, Director de Sostenibilidad de Continental Tires. “Nuestro hilo de poliéster fabricado a partir de botellas de PET recicladas es tan resistente como el hilo de poliéster convencional. Esto demuestra que la sostenibilidad, el rendimiento y la seguridad van de la mano en Continental”.

 

Continental explica que su innovadora tecnología ContiRe.Tex “se ha utilizado a pequeña escala desde 2022 en las plantas de neumáticos de Lousado (Portugal) y Otrokovice (República Checa). Las plantas de Korbach (Alemania) y Sarreguemines (Francia) también han empezado recientemente a utilizar botellas de PET recicladas en la producción en serie. El cambio a materiales más sostenibles es una parte importante de la ambiciosa estrategia de sostenibilidad de la división de neumáticos de Continental: se ha fijado el objetivo de aumentar gradualmente la proporción de materiales renovables y reciclados, en un primer paso a más del 40% hasta 2030. Para entonces, todos los neumáticos nuevos para turismos y camiones ligeros contendrán únicamente fibras de poliéster de alto rendimiento fabricadas con PET sostenible. En la actualidad, un neumático de turismo convencional contiene entre un 15% y un 20% de materiales reciclados y renovables”.

 

Continental: “Materiales perfectamente combinados para la máxima seguridad”

 

En la producción de neumáticos de Continental, los ingenieros de la compañía explican que ” se utilizan tejidos de diferentes tipos de poliéster. Su uso específico proporciona a los neumáticos la resistencia, flexibilidad y durabilidad deseadas. El PET reciclado o renovable, con su resistencia a la tracción, tenacidad y estabilidad térmica, es tan estable y adecuado para la construcción de neumáticos como el tejido convencional fabricado directamente a partir de petróleo crudo. Continental está trabajando intensamente en diversas tecnologías para garantizar que todos los tipos de poliéster utilizados en la producción de neumáticos puedan convertirse en PET sostenible para 2030. Además del PET reciclado, el fabricante de neumáticos también está investigando el uso de PET de base biológica o reciclado químicamente”.

Continental: “Ambición para 2050 a más tardar: neumáticos fabricados íntegramente con materiales sostenibles”

 

Continental destaca que “está trabajando duro para sustituir tantas materias primas como sea posible por alternativas sostenibles en la producción. El objetivo del fabricante de neumáticos es utilizar más del 40% de materiales renovables y reciclados en sus neumáticos para 2030. A más tardar en 2050, todos los neumáticos nuevos de Continental se fabricarán con materiales 100% sostenibles. Paso a paso, ya se está haciendo evidente qué materias primas encontrarán su camino en la construcción de neumáticos en el futuro. Entre ellas se encuentran los productos de desecho de la agricultura -como la ceniza de la cáscara de arroz-, el caucho de los dientes de león, el caucho reciclado o las botellas de PET”.

Loredana Proietti, nombrada adjunta a la dirección de Marketing y Ventas de Olipes

Loredana Proietti
Loredana Proietti

Olipes anuncia la incorporación de Loredana Proietti en el puesto de adjunta a la dirección de Marketing y Ventas para reforzar el equipo de la compañía. “Esta nueva incorporación es necesaria para abordar los nuevos retos que nos esperan tanto en la distribución doméstica como en el desarrollo de nuevas alianzas y modelos de negocio en los mercados internacionales, dentro de nuestro plan de estratégico 2025-2029”, comenta Fernando Díaz, codirector general ejecutivo de Olipes.

Loredana Proietti es ingeniera química, con Master of Business Administration (MBA), postgrado en comunicaciones y más de 15 años de experiencia dentro de Latam Market, Hispanic Market in US y EMEA en diversas áreas: comunicaciones, investigación e inteligencia de mercado, construcción de marca, organización de eventos, advertising, ventas y gestión empresarial. Además, Loredana tiene una amplia experiencia en lubricantes, tanto en su fabricación como en el desarrollo de nuevos mercados y en gestión de grandes equipos de ventas.

Michelin renueva en España su certificación como ‘Top Employer’ en 2025

Michelin Top Employer 2025
Por octavo año consecutivo, Michelin en España ha obtenido su certificación como “Top Employer”.

Michelin ha renovado en España su certificación como ‘Top Employer’ en 2025 y ya es el octavo año consecutivo en el que la compañía obtiene el reconocimiento, “demostrando su compromiso por conseguir un entorno laboral de la máxima calidad. De esta forma, la organización seguirá formando parte del selecto grupo de empresas mundiales que mejores condiciones ofrecen a sus trabajadores”, resalta la multinacional fabricante de neumáticos.

 

Michelin señala en su comunicado que “el programa de Top Employers Institute certifica a las organizaciones líderes en las prácticas de personas basándose en su participación y los resultados obtenidos en su HR Best Practices Survey. Esta encuesta engloba 6 dominios de RRHH, que incluyen 20 áreas como la Estrategia de Personas, Ambiente de Trabajo, Adquisición de Talento, Aprendizaje, Bienestar y Diversidad e Inclusión, entre otros”.

 

En 2025, Michelin detalla que “Top Employers Institute ha certificado a más de 2.400 organizaciones en 125 países/regiones. Los Top Employers certificados tienen un impacto positivo en las vidas de más de 13 millones de empleados en todo el mundo”.

 

La directora general y presidenta de Michelin España Portugal, María Paz Robina Rosat, destaca la relevancia del certificado de Top Employer para la empresa: La obtención de la certificación Top Employer 2025 es un reconocimiento más a nuestras políticas laborales. La innovación social sigue impregnando la cultura de Michelin, situando a las personas en el centro de sus decisiones, como demuestran diversas iniciativas en torno a la diversidad, gestión del talento, entorno de trabajo y, formación y desarrollo”.

 

 

Michelin
María Paz Robina, directora general de Michelin España Portugal.

María Paz Robina Rosat, directora general y presidenta de Michelin España Portugal: “La obtención de la certificación Top Employer 2025 es un reconocimiento más a nuestras políticas laborales. La innovación social sigue impregnando la cultura de Michelin, situando a las personas en el centro de sus decisiones, como demuestran diversas iniciativas en torno a la diversidad, gestión del talento, entorno de trabajo y, formación y desarrollo”.

 

 

 

 

Por su parte, David Plink, CEO de Top Employers Institute destaca: “¿Cómo se puede ofrecer consistencia en un mundo inconsistente? En un periodo de constante cambio, con trepidantes avances tecnológicos, disrupciones económicas y profundas transformaciones sociales, es inspirador observar cómo las personas y las organizaciones están a la altura para afrontar los desafíos. Este año, el Programa de Certificación de Top Employers destaca la dedicación de nuestras compañías certificadas, que siguen marcando las tendencias, desarrollando de forma coherente estrategias y prácticas de personas de alto nivel. Los Top Employers se esfuerzan por fomentar el crecimiento y el bienestar, a la vez que siguen enriqueciendo el mundo del trabajo. Estamos orgullosos de reconocer como Top Employers para 2025 a estos líderes y equipos, que ponen a las personas en el centro”.

Tiresur ya comercializa el Triangle SeasonX Van TA702, un neumático all season para furgoneta en llantas de 13″ a 17 pulgadas

Tiresur Triangle SeasonX

Tiresur, distribuidor exclusivo de la marca Triangle en la Península Ibérica, acaba de anunciar que ya comercializa el Triangle SeasonX Van TA702, un neumático all season para furgoneta ya disponible en llantas de 13″ a 17 pulgadas.

 

A rueda de ello, y de cara a talleres y conductores, los expertos de Tiresur subrayan que “el neumático SeasonX Van TA702 de Triangle, diseñado específicamente para furgonetas y vehículos comerciales, destaca por su sobresaliente rendimiento en una amplia variedad de condiciones climáticas. Con un equilibrio óptimo entre seguridad, durabilidad y eficiencia, el SeasonX Van TA702 es una solución ideal para profesionales que buscan versatilidad y fiabilidad durante todo el año”.

 

Y para garantizar tal ‘rueda’ de prestaciones explican que “el SeasonX Van TA702 ofrece unos excepcionales tracción y agarre, ya que ha sido diseñado para rendir tanto en superficies secas como húmedas, con un comportamiento destacable en nieve gracias a su avanzado compuesto y su innovador dibujo. La alta densidad de laminillas y las ranuras circunferenciales dentadas que presenta mejoran la tracción en mojado y la estabilidad en curvas, garantizando un manejo y frenado seguros en condiciones adversas. Sus bloques centrales continuos de alta densidad proporcionan mayor estabilidad en la banda de rodadura, optimizando el contacto del neumático con el suelo y maximizando la resistencia al desgaste para una vida útil prolongada. Con las ranuras circunferenciales en zigzag, este diseño optimizado asegura un drenaje rápido del agua, mejora el agarre sobre nieve y reduce significativamente el ruido, contribuyendo a una conducción más cómoda y eficiente. Gracias a su diseño innovador, este modelo no solo mejora el rendimiento del vehículo, sino que también reduce las emisiones de carbono y contribuye al ahorro de combustible, alineándose con las demandas de sostenibilidad del sector”.

 

De cara al taller, Tiresur especifica que “el SeasonX Van TA702 está disponible en medidas para llantas de 13 a 17 pulgadas, con anchos que van desde 165 hasta 235, adaptándose a las necesidades de diferentes tipos de furgonetas y vehículos comerciales. Con esta nueva incorporación, Tiresur reafirma su compromiso con la innovación y la calidad, ofreciendo soluciones que combinan rendimiento, seguridad y respeto por el medio ambiente”.

‘Andrés Zamora e Hijos S.A’ anuncia que “hemos crecido un 30% en 2024, superando los 19 millones de facturación”

Andrés Zamora 2024

Andrés Zamora e Hijos S.A’, empresa valenciana especializada en la gestión integral de flotas de transporte con más de 45 años de experiencia en el sector liderada por la tercera generación, sigue creciendo y anuncia que “hemos crecido un 30% en 2024 respecto del ejercicio 2023, superando los 19 millones de facturación”, según confirma Andrés Zamora, CEO de ‘Andrés Zamora e Hijos S.A.’, a ‘Europneus’.

 

Una información de Carlos Barrero

 

Andrés Zamora e hijos
Andrés Zamora, CEO de ‘Andrés Zamora e hijos S.A.’

Un importante crecimiento del 30% de la facturación hasta rozar los 20 millones de euros en el pasado ejercicio pese a los devastadores efectos de la Dana (Andrés Zamora explica a Europneus que “nuestras instalaciones están un poco cuesta arriba y el agua se quedó a unos cien metros, porque otras empresas más abajo se inundaron…”), que la compañía argumenta así: “Este aumento tan considerable se debe a nuestra política de expansión de los últimos años, en la que hemos incorporado dos nuevas sedes a la estructura: una, en el Puerto de Sagunto, en una zona estratégica a escasos metros del nuevo centro logístico de Mercadona y la nueva fábrica de baterías de Volkswagen; y otra, en Gandía, zona sur de la Comunidad, para cubrir las necesidades de los clientes en esa zona. Además de contar con un almacén logístico que provee a todos nuestros puntos de venta en función de sus necesidades”.

 

Bajo el lema de “en una sola parada un camión lo puede hacer todo” y el eslogan de “llegamos a donde nadie llega”, Andrés Zamora resalta que “nos hemos posicionado en los últimos años como uno de los referentes en el mercado del sector industrial del neumático y servicios a las flotas”. A rueda de ello, Montse Albaladejo, directora de expansión de ‘Andrés Zamora e hijos S.A.’, avanza que “nuestro objetivo es seguir creciendo hasta alcanzar los 25 millones de facturación en los próximos tres años, una cifra muy importante dentro del sector, con una estrategia clara y definida, que supone la incorporación de talento a la compañía y la inversión, de manera continua en nueva tecnología “.

 

Montse Albaladejo, directora de expansión de ‘Andrés Zamora e hijos S.A.’: “Nuestro objetivo es seguir creciendo hasta alcanzar los 25 millones de facturación en los próximos tres años”.

 

La empresa valenciana recuerda que cuenta “con más de 13 unidades móviles, servicio de tacógrafos, frenómetro, pantallas digitales y herramientas de última generación”.

 

(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE ‘ANDRES ZAMORA E HIJOS’ PUBLICADAS POR ‘EUROPNEUS’)

 

‘Andrés Zamora e Hijos’ restablece sus servicios y se vuelca con los damnificados por la Dana en el sector logístico

‘Andrés Zamora e Hijos S.A’ estrena taller en Gandía (Valencia) el próximo día 25

¡Exclusiva! Andrés Zamora (Cofundador y CEO): “Tyrefy es la única ‘startup’ del mundo capaz de darle solución al problema de emparejar neumáticos”

¡Exclusiva! Nace Tyrefy.com, “el primer emparejador de neumáticos a nivel mundial”

‘Andrés Zamora e Hijos S.A’ amplía su taller en Parc Sagunt (Valencia)

‘Andrés Zamora e Hijos S.A’ abre un nuevo taller en Parc Sagunt (Valencia)

‘Andrés Zamora e Hijos S.A’ diversifica su negocio lanzando una nueva línea comercial centrada en el descanso, incluida una gama de productos específicos para el sector del transporte

‘Andrés Zamora e Hijos S.A’ anuncia la compra de “una nave industrial propiedad de Euromaster” en Quart de Poblet (Valencia)

‘Andrés Zamora e Hijos S.A’, protagonista el próximo 29 de junio de la serie ‘Un país de Imparables’ en Movistar+ (21:30 horas)

‘Andrés Zamora e hijos S.A.’ sella un acuerdo con la empresa de transporte Santiago Peñaranda por tres años

Tyrefy.com lanza una nueva funcionalidad en su plataforma: “El cliente ahora puede mandar un mensaje con el neumático que busca”

 

 

 

MAXAM Tire presenta su nueva línea de orugas de caucho

orugas de caucho MAXAM

MAXAM Tire amplía su cartera de productos y presenta en el mercado una nueva línea de orugas de caucho para equipos de construcción. El lanzamiento inicial incluye tres modelos versátiles: MT130, MT150 y MT170, diseñados para ofrecer un rendimiento excepcional en una variedad de condiciones de superficie y aplicaciones.

“Estamos encantados de presentar nuestra nueva línea de orugas de caucho al mercado. Este lanzamiento es una extensión natural de nuestro probado éxito en la industria de los neumáticos para uso fuera de carretera. Las orugas MT130, MT150 y MT170 son solo el comienzo: estamos comprometidos con la innovación continua y el desarrollo de productos adicionales para satisfacer las necesidades cambiantes de nuestros clientes”, explica Troy Kline, presidente de MAXAM Tire North America.

orugas de caucho MAXAM

El modelo MT130 es una oruga de caucho versátil con un dibujo de banda de rodadura con tacos en H. Está diseñado para lograt el equilibrio perfecto entre tracción y resistencia a cortes y desgaste. Ideal para múltiples condiciones de superficie, está disponible en anchos angostos y anchos para adaptarse a diferentes entornos de trabajo.

Especializado en superficies mojadas, el MT150 cuenta con una banda de rodadura escalonada autolimpiante con Z-Lug para una excelente tracción y al mismo tiempo mantiene la máxima resistencia al corte y al desgaste. Disponible en anchos angostos y anchos, es adecuado para diversos entornos de trabajo.

Finalmente, la oruga para miniexcavadora MT170 es una solución para usos múltiples con una banda de rodadura versátil, adaptable a diversos terrenos. Diseñada para brindar durabilidad con una relación neta/bruta mayor, también cuenta con un compuesto resistente a cortes y desgarros y una carcasa resistente para máxima estabilidad.

Soporte mejorado con la aplicación móvil MAXAM

Paralelamente, MAXAM Tire también ha lanzado dos nuevas funciones de orugas de caucho en la aplicación móvil MAXAM para ayudar mejor a los clientes. Se trata de una Guía de ajuste de orugas y de una Calculadora de presión sobre el suelo.

Estas dos nuevas funciones permitirán a los clientes encontrar la oruga adecuada para su equipo y comparar diferentes presiones estimadas sobre el suelo de las orugas. Los usuarios pueden descargar la aplicación buscando “MAXAM Mobile” en su tienda de aplicaciones para acceder a las funciones de orugas de caucho y explorar otros recursos y herramientas.

Midas suma un nuevo taller franquiciado en Barcelona y la red ya cuenta con 198 centros en España

Midas Barcelona
Imagen del nuevo taller franquiciado de Midas en Barcelona, ubicado en la calle del Dr Pi I Molist, con tres miembros de su equipo de trabajadores.

Midas, cadena de centros especialistas en el mantenimiento integral del automóvil, sigue acelerando su plan de expansión y acaba de arrancar el año anunciando la apertura de un nuevo taller franquiciado en Barcelona (para más señas, el pasado 24 de diciembre), con lo que ya suma “198 centros: 180 en régimen de franquicia, 8 centros propios y 10 Licencias de Taller Autorizado a lo largo de toda España”, según precisa la red pilotada por Vicente Pascual a ‘Europneus’.

 

La Central de Midas detalla que este nuevo taller franquiciado en Barcelona se encuentra en la calle del Dr Pi I Molist, con lo que la red “ya cuenta con más de 20 centros en Cataluña, lo que permite a Midas proporcionar servicios innovadores y de alta calidad orientados a cubrir todas las necesidades de los automovilistas en la región”.

 

Y añade que “este nuevo taller cuenta con una superficie de 230 m², cuatro elevadores y un equipo de cinco colaboradores. Este centro está liderado por el multifranquiciado Viktor Posadnev, quien ya tiene experiencia en la gestión de otros cuatro talleres de la red de Midas. El nuevo centro está diseñado para ofrecer una amplia gama de servicios de mantenimiento y reparación, incluyendo cambios de aceite, revisiones, neumáticos, descarbonización preventiva y correctiva (MotorCARe), PRE-ITV, correas de distribución y muchos más servicios”.

 

La Central de Midas destaca al respecto que “para celebrar la llegada de este nuevo centro, los usuarios que se acerquen a él podrán disfrutar de una revisión de seguridad para el coche totalmente gratuita. Además, podrán beneficiarse de un descuento en neumáticos y un 25% de descuento en LA Revisión Oficial Midas, un servicio conforme a las especificaciones del Libro de Mantenimiento del fabricante, garantizado para todas las marcas y modelos, en el que se revisa de manera exhaustiva el estado del vehículo. pero un 40% más barato que en el taller oficial. Además, en este nuevo centro también está disponible el servicio de reemplazo de coche, una cómoda financiación a medida y la cita previa online, que puedes solicitar a través de www.midas.es.”

 

Midas España Vicente Pascual
Vicente Pascual, director general de Midas España.

Como broche,  la red pilotada por Vicente Pascual resalta que “hasta el próximo 31 de enero, todos los clientes podrán disfrutar de un 10% de descuento en La Revisión Oficial Midas en su taller más cercano” y que “los talleres Midas ofrecen los neumáticos Tenor, en la medida 205/55 R16 91V, a un precio especial de 78€”.