martes, 29 abril, 2025
Inicio Blog Página 501

BKT estrena en Agritechnica tres neumáticos agrícolas cargados de tecnología: V-Flexa, FL 633 Performa y Ridemax FL 699

BKT V-FLECTO Y V-FLEXA
El stand de BKT en Agritechnica 2019 está presidido por un tractor transparante de plexiglás con un peso total de 1.500 kg y equipado con sus neumáticos estrella Agrimax V-Flecto, y detrás, un remolque calzado con los nuevos V-Flexa.

Ni uno, ni dos, sino tres nuevos neumáticos agrícolas está presentando BKT en su stand B06 del pabellón 3 de Agritechnica, la principal feria mundial de tecnología agrícola que se celebra en Hannover (Alemania) desde el pasado domingo 10 al próximo sábado 16. El trío de novedades de BKT son el FL 633 Performa para camiones de uso específico en el sector agrícola; Ridemax FL 699 para remolques y camiones cisterna, y V-Flexa, un neumático de flotación de última generación con banda de acero y tecnología VF expuesto en la medida VF 600/55 R 26.5, tal y como adelantó ‘EuroPneus’ el pasado 10 de septiembre.

Cargados de tecnología con “el objetivo de responder a las exigencias de la agricultura sostenible de hoy y de mañana: Hoy ya es futuro. Todo empieza desde la protección del suelo”. Así resumen los especialistas de BKT su presencia en Agritechnica, donde exhibe los tres nuevos frutos de su I+D+i (Investigación, Desarrollo e innovación) como son el “FL 633 Performa pensado para los camiones utilizados en el sector agrícola, al que se añaden V-Flexa y Ridemax FL 699, proyectados para los remolques y la maquinaria agrícola.

Los expertos de BKT explican que el nuevo V-Flexa es un neumático radial de Flotación de última generación con tecnología VF (Very High Flexionflexión muy elevada), gracias a la cual se pueden transportar cargas pesadas con una presión del neumático inferior al 30% respecto a un neumático estándar con la misma medida. Este neumático combina la tecnología VF con una banda de rodadura provista de cinturones de acero que aportan una mayor resistencia a la carcasa y por tanto a las agresiones. V-Flexa está equipado con tres capas de cinturones de acero HD (Heavy Duty) adicionales y está implementado por un flanco super resistente que mejora aún más sus prestaciones. El área extra-ancha de su huella permite una perfecta distribución de la carga, así como ser extremadamente delicado sobre el terreno cuando sea necesario, evitando la compactación y preservando de esta forma el valor de los cultivos. V-Flexa se expone en la medida VF 600/55 R 26.5″.

Asimismo, BKT expone en Agritechnica la versión 600/50 R 22.5 del nuevo FL 633 Performa, un neumático “proyectado específicamente para los camiones que se utilizan en el sector agrícola. Es una solución innovadora que mejora las prestaciones de los tractores y los camiones para satisfacer las exigencias específicas de la agricultura moderna. Gracias a su estructura ultra-resistente, a la excepcional capacidad de carga y a la durabilidad, FL 633 Performa representa el futuro de los neumáticos Flotation, perfectos para numerosas actividades agrícolas e incluso para viajar por la autopista, hasta los 100 km/h”.

La tercera novedad de BKT en la feria es la medida 24 R 20.5 del neumático agrícola Ridemax FL 699, “ideal para las aplicaciones por carretera con remolques y camiones cisterna, gracias al talón reforzado que garantiza una mejor estabilidad incluso a altas velocidades. Por otra parte, asegura una conducción extraordinariamente confortable que ofrece seguridad y control. Este neumático radial All Steel ha sido proyectado para utilizarlo en un 90% por carretera, pero al mismo tiempo ofrece también excelentes prestaciones en el campo y ha sido proyectado con una particular atención a la capacidad de carga, con el fin de reducir el número de los ciclos de transporte. Otras características distintivas y exitosas de Ridemax FL 699 son el elevado kilometraje y la duración”.

La gama BKT en Agritechnica

Además de estas tres novedades, en el stand BKT también brilla otro de sus neumáticos estrella, el Agrimax V-Flecto, “combinación exitosa de tecnologías para mejorar la productividad y las prestaciones de los tractores de nueva generación en cualquier tipo de campo. El especial talón reforzado y la carcasa ultra-resistente hacen que Agrimax V-Flecto sea ideal para su uso combinado, sin necesidad de modificar la presión de hinchado cuando se cambia del campo a la carretera y viceversa. Se expone en la medida VF 600/60 R 38.

En el stand también se puede apreciar el BKT RM 500 en la medida 600/65 R 28, “un neumático radial con cinturones de acero, perfecto para la maquinaria agrícola que se utiliza en las actividades de la cosecha. Su carcasa robusta y el particular diseño de la banda de rodadura ofrecen una elevada capacidad de carga y una alta resistencia a los cortes y las laceraciones. La huella ancha garantiza una óptima distribución de la presión sobre el terreno con una reducida compactación del suelo y una excelente tracción”.

Distribuidores de BKT y San José Neumáticos en España

BKT destaca que la exposición de sus neumáticos “no es la clásica y en el stand destaca el gran tractor transparente de plexiglás con un peso total de 1.500 kg y equipado con los neumáticos Agrimax V-Flecto. Gracias a esta modalidad, BKT expone los neumáticos, los componentes y los co-protagonistas fundamentales del sistema-máquina. La novedad expositiva del stand BKT es el remolque transparente enganchado al tractor, equipado con los nuevos neumáticos V-Flexa”.

Como broche, hay que recordar que BKT es una marca importada para la Península Ibérica por San José Neumáticos y Accesorios S.L., cuyos distribuidores en España son los siguientes: “En Aragón, La Rioja, Navarra y Soria, Neumáticos Huecha; en Madrid y Castilla La Mancha Norte, Neumáticos Caslop; en Murcia, Castilla La Mancha Sur y Valencia, Esneagri; en Extremadura y Andalucía, Dontyre; en Galicia, Grupo Palacios; en Castilla-León, Gases y Soldaduras, y en Cataluña, Delgado e Hijos”.

(Lea aquí más noticias de BKT y San José Neumáticos publicadas por EuroPneus)

Arvind Poddar, presidente de BKT, premiado como “Mejor Líder Transformador” en la 6ª Cumbre asiática sobre Responsabilidad Empresarial

José Aniceto & Irmão inauguró sus nuevas ‘megainstalaciones’ en Cantanhede (Portugal) por todo lo alto, con ¡más de 500 invitados! y un emotivo homenaje a su fundador

José Aniceto & Irmão inaugura este sábado sus nuevas instalaciones en Cantanhede (Portugal) y estrena logo

BKT presenta su ‘fichaje’ por LaLiga como socio global oficial hasta la temporada 2021/2022, en el estadio Wanda Metropolitano

BKT estrenará en Agritechnica 2019 el V-Flexa, “un neumático de flotación de última generación con banda de acero y tecnología VF”

BKT, “Socio Global Oficial de LaLiga” de fútbol hasta la temporada 2021/2022

BKT ‘siembra’ su gama Flotation específica para remolques agrícolas con siete modelos

Los Monster Trucks calzados con neumáticos BKT debutan con éxito en Sudáfrica

BKT lanza en Automechanika Dubai la nueva medida 12.00 R 24 del Earthmax SR 423 para dumpers y camiones volquetes

BKT expone desde hoy en Demoagro 2019 (Huesca) su ‘rueda’ de neumáticos agrícolas estrella con el Agrimax V-Flecto como bandera

Los ‘gigantescos’ neumáticos de BKT, estrellas del show Monster Jam por primera vez en Sudáfrica

BKT brilla a lo grande en Bauma 2019 con su gigantesco neumático EARTHMAX SR 46, ¡con 3,07 metros de diámetro!

BKT estrena sede europea en Italia y afirma que “está lista para el ‘next level’”

BKT dejará huella en BAUMA 2019 con la nueva medida 33.00 R 51 de su gigantesco neumático EarthMax SR 46, ¡con más de 3 metros de diámetro!

BKT inaugura en SIMA 2019 “la era de los neumáticos gigantes” con la nueva medida IF 750/75 R 46 de su Agrimax Force: ¡2,30 metros de diámetro!

Agraria 2019: BKT y San José Neumáticos exhiben cinco modelos estrella de su gama agrícola con el Agrimax V-Flecto como bandera

BKT inaugura su último proyecto solidario: nueva cocina comunitaria de Bhuj

BKT se exhibirá en SIMA 2019 “a lo grande” con su neumático agrícola ‘estrella’ Agrimax Force IF 750/75 R 46 de ¡2,30 metros de diámetro!

BKT: “Los datos de la tecnología Spotech en el sector OTR y portuario mejoran la eficiencia de las máquinas y los neumáticos”

BKT debuta en Automechanika 2018 y exhibe un póker de sus neumáticos ‘estrella’: Earthmax SR 45 M, Agrimax V-Flecto, Portmax PM 93 y BK-Loader 53

Arvind Poddar, presidente de BKT, será homenajeado en octubre con el ‘TIA Hall of Fame Award’

BKT, patrocinador oficial de la Lega B italiana, rebautizada como “Serie BKT”

BKT celebra en Creta el décimo aniversario de su gama Earthmax

 

Prometeon Tire Group firma un acuerdo de asociación con la red Alltrucks

Prometeon Tire Group Alltrucks

El concepto de taller multimarca Alltrucks Truck & Trailer Service y Prometeon Tire Group han anunciado la firma de un acuerdo de cooperación a nivel europeo, que entró en vigor el pasado 1 de octubre. En virtud de este acuerdo, los talleres de vehículos comerciales afiliados a la red Alltrucks recibirán acceso exclusivo y privilegiado a la oferta de neumáticos de Prometeon, quien, a su vez, amplía su experiencia en productos y servicios para ofrecer un servicio más extenso a sus clientes actuales y futuros.

Los talleres de Alltrucks se beneficiarán de la amplia gama de productos y gama de soluciones Prometeon en aspectos como la compra directa de neumáticos de vehículos comerciales, o el acceso a la herramienta de control de flota de Prometeon y a la plataforma de facturación central de la compañía. Otras ventajas del acuerdo para los talleres Alltrucks incluyen soporte directo sobre el terreno para sus asociados, así como también formación técnica y de producto individual.

“En línea con la política de incrementar nuestra presencia internacional, desde hoy, contamos con otra red top entre nuestros clientes: Alltrucks. Las demandas de los clientes finales que compartimos, las flotas, se están moviendo hacia soluciones ‘todo desde una sola fuente’ para minimizar el impacto de los mantenimientos. Como parte de la cooperación, nos complace formar equipo con los talleres Alltrucks y, con nuestra experiencia, desarrollar conjuntamente el negocio de neumáticos con sus asociados”, declaró Marco Solari, CEO de Europa de Prometeon Tire Group, en relación a este acuerdo.

“Nos complace establecer competencias adicionales dentro de nuestra red de talleres que harán que sea aún más fácil para nuestros socios mantener y reparar completamente los vehículos comerciales. Uno de los factores clave de la cooperación con Prometeon es su alto grado de competencia del producto y la calidad que ofrece como fabricante global de neumáticos. El entendimiento mutuo con respecto al apoyo y la calificación de los talleres asociados desempeñará un papel esencial en la cooperación”, comentó por su parte, Homer Smyrliadis, Director Gerente de Alltrucks.

Midas participa en la 7ª edición del salón FranquiShop

MIDAS EN FranquiShop

La cadena Midas participa este año en la séptima edición de FranquiShop, el salón de franquicias que se celebra hoy en Barcelona. En este evento se dan cita las mejores franquicias de 2019 para conocer las novedades e ideas más relevantes del sector.

Durante FranquiShop emprendedores, empresarios e inversores podrán recibir información sobre nuevos formatos, modelos de negocio y oportunidades de los centros franquiciados. En el caso de Midas, los visitantes podrán informarse de las recientes novedades de la compañía, conocer de cerca el funcionamiento del negocio y, sobre todo, descubrir la gran apuesta de Midas para crear un nuevo concepto de taller basado en la digitalización y la movilidad sostenible.

En este sentido, la cadena presentará Midas City, un nuevo modelo de negocio pensando en las ciudades de hoy y de mañana, que ofrecerá una oferta de mantenimiento para todas las nuevas opciones de desplazamiento de la movilidad urbana. El objetivo es hacer frente a retos como la contaminación del aire, la eficiencia energética, la accesibilidad a los centros de las ciudades y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.

Servicios para la nueva movilidad

Esta nueva era de la movilidad ya está presente en Midas, ofreciendo en todos sus talleres servicios para vehículos híbridos y para eléctricos en algunos centros. Asimismo, también ofrecen la posibilidad de contar con un coche de sustitución híbrido, bicicleta eléctrica o moto de cortesía, sin coste adicional, para que los clientes puedan continuar con la rutina del día a día de la forma más sostenible, mientras su coche se encuentra en el taller.

Como parte de la estrategia de adaptación a esta nueva realidad de la movilidad, en Midas ya trabajan para transformar sus talleres y hacer que sean 100% conectados, permitiendo combinar la experiencia física y la digital. Un desarrollo que se basa en seguir innovando y evolucionando hacia la omnicanalidad y la capacidad de dar respuesta a las demandas de un cliente cada vez más digital, y mejorar su experiencia de uso y fidelización.

Este proceso ya se ha iniciado con la puesta en marcha de iniciativas como la cita online, el diagnóstico electrónico a través de tablets o promover el coche conectado con la aplicación propia Midas Connect.

Preocupación en los talleres madrileños por el impacto de Madrid 360

Madrid Central. Madrid 360

Los talleres madrileños están preocupados por el impacto que pueda tener en sus negocios Madrid 360, la nueva ordenanza de movilidad que sustituirá a la actual reguladora de Madrid Central. ASETRA, Asociación de Talleres de Madrid, ha vuelto a dirigirse esta semana al alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, para recordarle la propuesta formal planteada al menos en cuatro ocasiones en el último mes y medio de que, al menos hasta la aprobación de la nueva ordenanza, los talleres mantengan su actual statu quo (entrada de cualquier vehículo que vaya a reparar a sus instalaciones, independientemente de su categorización energética).

La asociación ha solicitado que su propuesta, que afecta aproximadamente a una docena de empresas, sea tratada en Junta de Gobierno y tenida en cuenta. ASETRA considera que, para las empresas de nuestro colectivo, supone un asunto de la máxima importancia, “dado que, si nuestra petición no fuera atendida por el consistorio, la única opción que les quedaría a esos talleres sería la de echar el cierre”.

ASETRA pide al alcalde de Madrid, que se ponga en la piel de las empresas afectadas y de sus trabajadores: apenas falta mes y medio para el 1 de enero de 2020. ¿Qué va a pasar en sus vidas a partir de ese día? Y recuerda también que todos ellos recibieron con esperanza la constitución del nuevo equipo gubernamental, al considerar que encontrarían en él un entorno empático para sus graves preocupaciones en relación con este asunto.

Madrid 360: un motivo de incertidumbre

La patronal añade además un nuevo motivo de incertidumbre para los talleres con el nuevo proyecto Madrid 360: “Se da la circunstancia de que, hasta ahora, al menos las empresas del sector ubicadas en Madrid Central tenían la posibilidad de pensar en su traslado a otras zonas próximas no afectadas. Sin embargo, con el anuncio del nuevo proyecto de Madrid 360 y los distintos ‘anillos’ los talleres nos preguntamos si vamos a tener sitio para trabajar y seguir dando servicios a los automovilistas en algún lugar de la ciudad de Madrid”, indica Víctor Rivera, Vicepresidente Ejecutivo y Secretario General de la asociación madrileña.

En ese sentido, ASETRA ruega también que, a la hora de llevar a la práctica el proyecto de Madrid 360, se tengan en cuenta las características de nuestro sector y algunas realidades patentes. “Con el actual parque de vehículos hay todavía una parte importante de coches y motos a los que les corresponde el distintivo A. Por mucho que logremos renovar el parque con incentivos, van a ser necesarios muchos años hasta que los talleres podamos vivir prescindiendo de dar servicio a esos vehículos”, argumentan.

Continental lanza en Agritechnica el nuevo VF TractorMaster Hybrid ‘inteligente’ con control digital del neumático

continental
Continental ha lanzado un neumático híbrido inteligente que incorpora tecnología VF y sensores que controla continuamente la presión y la temperatura.

Agritechnica, la principal feria mundial de tecnología agrícola que se celebra en Hannover (Alemania) desde el pasado domingo 10 al próximo sábado 16, está siendo el escenario elegido por Continental para lanzar el nuevo VF TractorMaster Hybrid con sensores inteligentes que permiten el control digital del neumático “para maximizar
la eficiencia y reducir la compactación del suelo”, según destaca la marca, y tal y como ya adelantó EuroPneus el pasado 23 de septiembre.

Junto al nuevo VF TractorMaster Hybrid ‘inteligente’, que incorpora sensores de presión para ayudar al operador a “minimizar la compactación del suelo en los campos y reducir el desgaste en carretera”, Continental también está redondeando su oferta agrícola en Agritechnica (pabellón 4, stand C22) con los sistemas ContiPressureCheck, para vehículos individuales, y ContiConnect, para flotas “como soluciones inteligentes para el sector agrícola. A la hora de desarrollar soluciones digitales para neumáticos agrícolas, Continental tiene en cuenta su visón sobre neumáticos inteligentes y cero accidentes, además de las variantes condiciones de trabajo de los agricultores”, señalan los especialistas de la marca.

Continental VF TractorMaster Hybrid: “Prestaciones constantes
de la carretera al campo”

Los expertos de Continental destacan que el nuevo neumático VF TractorMaster Hybrid “está concebido para proporcionar a los operadores la tecnología necesaria para ajustar eficientemente la presión del aire a la tarea correspondiente” y explican que  “desarrollado en Lousado, Portugal, en estrecha colaboración con otros centros europeos de I+D del Grupo, este neumático de muy alta flexión (VF) incorpora un nuevo y exclusivo diseño híbrido de la banda de rodadura que ofrece tracción en el campo y es más confortable en carretera”.

Y para garantizar tal rueda de prestaciones, detallan que “la estructura de la carcasa del neumático Continental VF TractorMaster Hybrid es más resistente que los neumáticos convencionales, por lo que puede operar a presiones más bajas en el campo y a velocidades más altas en la carretera, con la misma capacidad de carga. Esto añade valor, ya que los neumáticos subinflados aumentan el consumo de combustible en carretera, mientras que, en el campo, los sobreinflados provocan una mayor compactación del suelo. Para un rendimiento óptimo en todas las condiciones, el neumático híbrido, junto con los sensores de neumático integrados, puede inflarse rápidamente para su uso en carretera y desinflarse para trabajar en el campo. Cuando se monta en tractores con compresores de aire en cabina, el operador puede controlar y ajustar la presión del neumático sin necesidad de abandonarla”.

Combinación de tecnología y electrónica del automóvil para incrementar
la eficiencia y seguridad

A rueda de ello, Continental precisa que ha desarrollado “un sistema de control de la presión del neumático integrado que consta de diferentes componentes como sensores, una estación Yard Reader, gestión de backend, así como un portal web y un servicio de notificación. Con ContiConnect, los datos recopilados por los sensores se recogen en una estación Yard Reader al regresar el vehículo a la base y envía los datos al backend donde se analizan e interpretan. La estación receptora Yard Reader se instala en los puntos de contacto frecuentes de la flota, como en la zona de lavado, en las áreas de repostaje de combustible, en la propia explotación o en cualquier otro punto de control. Al proporcionar esta información, la flota se beneficia de una reducción del número de averías, disminuye los costes de mantenimiento y genera valor al aumentar el tiempo de actividad del vehículo”.

Asimismo, Continental especifica que ContiPressureCheck “se instala en vehículos individuales para proporcionar al operador datos de los neumáticos en tiempo real. Esta tecnología ofrece una completa perspectiva de cómo están rindiendo en todo momento los neumáticos para maquinaria agrícola. El sensor en el interior mide y comunica la presión y temperatura del neumático para ayudar al operador a decidir la presión óptima de trabajo. Ambos sistemas son rápidos y fáciles de instalar y garantizan una gran precisión de los datos, puesto que los errores de medición se evitan al montarse los sensores en el interior del neumático”.

Soluciones digitales para optimizar las operaciones agrícolas

Para poner en valor su oferta agrícola, los especialistas de Continental argumentan que “el control regular de la presión y temperatura correctas de los neumáticos es crucial para la seguridad y la eficiencia durante las operaciones agrícolas diarias y para ahorrar tiempo y dinero. Los agricultores, por ejemplo, a menudo recorren largas distancias de hasta 30 km o más cuando cosechan cereales o transportan mercancías. A largas distancias, los neumáticos a menudo se sobrecalientan, lo que afecta a la manejabilidad del vehículo y puede provocar daños permanentes e, incluso, fallos prematuros de los neumáticos. Con ContiConnect y ContiPressureCheck esta situación fatídica puede prevenirse. Ambos sistemas garantizan la seguridad y la fiabilidad para los agricultores y los conductores al controlar constantemente la presión y la temperatura de los neumáticos. Estos sistemas muestran los datos del sensor del neumático en una pantalla en la cabina del conductor y advierten antes de que una situación se vuelva crítica. Por ejemplo, puede enviarse una alerta si la temperatura del neumático es demasiado alta (más de 100º C). Por lo tanto, la presión del aire correcta para la manejabilidad del vehículo puede igualarse y la vida útil del neumático puede incrementarse, evitando elevados gastos para los agricultores”.

Reducción de la compactación del suelo gracias a una precisa
y automática medición de la condición de los neumáticos

Otro desafío del sector agrícola que añaden es “la compactación del suelo. Este fenómeno provoca malas condiciones de crecimiento para las plantas y puede disminuir las cosechas. ContiConnect y ContiPressureCheck contribuyen a la reducción de la compactación del suelo y las resultantes fluctuaciones en el crecimiento de las plantas al garantizar una presión constante y baja de los neumáticos en la maquinaria agrícola mediante una medición precisa y automática de las condiciones de los neumáticos. ContiConnect proporciona un beneficio adicional: el portal web ofrece varias opciones de visualización. Muestra, además, el historial de los datos de los neumáticos y permite análisis retrospectivos. Este portal facilita el control remoto del rendimiento de los neumáticos de toda la flota por parte de los gerentes y trabajadores de la flota para garantizar la presión correcta de los neumáticos y condiciones óptimas de crecimiento de las plantas”.

(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE CONTINENTAL PUBLICADAS POR ‘EUROPNEUS’)

Los neumáticos de invierno Continental suben al podio en los test de ADAC

Continental amplía su oferta de neumáticos de moto con ContiSportAttack 4 y ContiRoad

Continental: Once consejos para alargar la vida de los neumáticos de moto

Continental presentará su nuevo neumático agrícola VF TractorMaster Hybrid en Agritechnica 2019

Continental presentará toda una ‘rueda’ de nuevas soluciones digitales y conectadas para el sector agrícola en Agritechnica 2019

Continental V.I. recopila las actuales normas europeas sobre neumáticos de invierno para camiones y autobuses

Continental presenta el neumático Conti C.A.R.E. (Conectado. Autónomo. Fiable. Eléctrico) en el IAA de Frankfurt

Continental España nombra a Jorge Fernández coordinador de marketing de neumáticos para vehículos comerciales, y a Ernesto Casado, de vehículos industriales

Continental celebra los 15 millones de neumáticos con tecnología autosellante ContiSeal fabricados en su planta de Lousado (Portugal)

Continental invierte 26 millones de euros para abrir en 2021 una nueva fábrica de neumáticos de moto en Tailandia

Continental ‘correrá’ la Extreme E, la primera competición de SUV eléctricos en 2021, con sus neumáticos Cross Contact

Continental invierte más de 3.000 millones de euros en I+D+i “para la próxima generación de movilidad”

Los neumáticos ‘Diente de León’ de Continental, entre las 100 ideas más innovadoras del año

Continental: “Uno de cada tres vehículos fabricados en Europa monta de origen nuestros neumáticos”

Continental ya comercializa el nuevo ContiTrailAttack 3 para motos de trail con “un uso 90% asfalto/10% off-road”

Continental invierte casi 100 millones de euros en su planta de Lousado (Portugal) para fabricar neumáticos OTR

Continental presentará su nueva gama de neumáticos radiales para aplicaciones portuarias en la feria TOC Europe 2019

Continental mostró y demostró en Demoagro 2019 las prestaciones de sus neumáticos Tractor70, Tractor85, TractorMaster y CombineMaster

Continental debutará en Demoagro 2019 (Huesca) demostrando las prestaciones de sus neumáticos Tractor70, Tractor85, TractorMaster y CombineMaster

Continental debutará en EXPOLIVA 2019 (Jaén) exhibiendo su ‘rueda’ de novedades para el sector agrícola

La gira del ‘Valtra SmartTour 2019’ y Continental con su neumático TractorMaster hace parada en Galicia

Continental lanza el Conti Urban HA3 315/60 R22.5, “primer neumático optimizado para autobuses eléctricos urbanos”

Continental presentará en Bauma su nuevo servicio de consultoría ContiLogger para asesorar a los clientes mediante la telemetría de neumáticos y vehículos

Continental España estrena centro logístico en Guadalajara, “capaz de clasificar y etiquetar más de 1.500 neumáticos a la hora”

Continental España ‘ficha’ a Javier Caballero como director de marketing de Turismo Reposición y nombra a Jorge Cajal director de comunicación corporativa y relaciones institucionales

Continental ‘redondea’ la renovación de su gama de verano: EcoContact 6 + SportContact 6 + PremiumContact 6

Continental vendió 155 millones de neumáticos en 2018 y ganó casi ¡2.900 millones de euros!

Continental lanza TPMS Go, para la diagnosis de sistemas de control presión de los neumáticos

Grupo Continental reunirá a todas sus divisiones en un stand único en Motortec

Agraria 2019: Continental exhibirá por primera vez en España sus neumáticos agrícolas ‘estrella’ TractorMaster y CombineMaster

Continental nombra a Reinhard Klant nuevo director de la línea de producto Earthmoving

Continental celebra sus 75 años en España facturando 380 millones de euros en 2018 y con el objetivo de crecer un 5% en 2019

AFCAR España insta a la UE a garantizar la igualdad de condiciones para el acceso remoto a los datos y funciones del vehículo

AFCAR España

La Alianza para la Libertad en la Reparación de Automóviles en España, AFCAR España, ha hecho público un manifiesto en el que insta a los responsables de la Unión Europea a garantizar la igualdad de condiciones para el acceso remoto a los datos y funciones del vehículo.

El escrito de la Alianza, que representa a operadores del sector de la automoción y de servicios de movilidad, aseguradoras, consumidores y PYMES, lleva el título de “Manifiesto para Oportunidades de Digitalización”. En él, se resalta la necesidad de un enfoque actualizado y moderno para la economía digital europea que esté en consonancia con los objetivos de las instituciones de fomentar la innovación y legislar de manera que funcione para la economía moderna.

Por interés que tiene para nuestros lectores, reproducimos íntegramente el manifiesto de AFCAR España:

“Manifiesto para Oportunidades de Digitalización”

“A la luz de los nuevos mandatos de la Comisión Europea y del Parlamento Europeo, AFCAR España, representando a operadores del sector de la automoción y de servicios de movilidad, aseguradoras, consumidores y PYMES, quiere resaltar la necesidad de un enfoque actualizado y moderno para la economía digital europea que esté en consonancia con los objetivos de las instituciones de fomentar la innovación y legislar de manera que funcione para la economía moderna.

Un elemento clave de este nuevo enfoque debe ser el acceso remoto, el acceso directo a los datos del vehículo y los recursos funcionales. Una solución legislativa que permita este acceso no sólo facilitaría la innovación, sino que también mejoraría la elección de los consumidores en el mercado posventa del automóvil. Además, el acceso a estos datos es esencial para posibilitar una competencia efectiva en el mercado y permitir que la UE se convierta en líder en la movilidad conectada y autónoma y en los servicios relacionados.

Los operadores independientes necesitan cuatro capacidades clave, sujetas, cuando proceda, al consentimiento del conductor/propietario de un vehículo, para poder ofrecer servicios y soluciones competitivas e innovadoras a sus clientes:

  • Acceso independiente y directo en tiempo real a los datos generados en el vehículo, no controlados por los fabricantes de vehículos, incluidos los que son críticos en el tiempo
  • Comunicación bidireccional con el vehículo y sus funciones, independiente del fabricante del vehículo
  • Interacción remota segura e independiente con el conductor, utilizando las funciones de interfaz hombre-máquina en el vehículo (por ejemplo, a través del tablero de control o comandos de voz)
  • Software independiente que se ejecuta directamente en el vehículo conectado utilizando capacidades computacionales a bordo para procesar los datos generados dinámicamente lo más cerca posible de su fuente

A juicio de AFCAR España, “las condiciones actuales del mercado no favorecen la competencia efectiva, ni la creación de servicios innovadores asequibles para los consumidores”.

Extensas pruebas han demostrado que estas capacidades no se abordan adecuadamente en el modelo de acceso propuesto por los fabricantes de vehículos, el llamado “Vehículo Extendido” (ExVe), que canaliza toda comunicación para el acceso remoto a los datos a través del servidor backend propiedad del fabricante del vehículo. Debido a sus defectos conceptuales, un modelo de este tipo costaría hasta 65.000 millones de euros para los consumidores y operadores independientes para 2030.

Sin embargo, estas funciones son posibles con una “plataforma interoperable, normalizada, segura y de acceso abierto a bordo” (OTP). Su arquitectura de seguridad inherente también soportaría los estándares más altos en términos de ciberseguridad y privacidad de datos y, por lo tanto, no supondría un riesgo en términos de seguridad y protección.

En dos resoluciones recientes, el Parlamento Europeo pidió a la Comisión Europea que adoptara medidas (legislativas) que garanticen un acceso “justo, seguro, en tiempo real y neutral desde el punto de vista de la tecnología a los datos en vehículos de algunas entidades de terceros”. Además, varios estudios de la Comisión Europea aportaron nuevas pruebas del impacto jurídico y económico de los modelos de acceso a los datos de vehículos que se están debatiendo.

Las condiciones actuales del mercado no favorecen la competencia efectiva, ni la creación de servicios innovadores asequibles para los consumidores. Por lo tanto, es necesario actualizar el marco legislativo de la UE para apoyar la innovación y garantizar que estos nuevos servicios sean verdaderamente accesibles para los consumidores”.

Yokohama correrá el Dakar por tercera vez consecutiva con su neumático estrella Geolandar M/T G003 calzando el nuevo buggy SsangYong Korando DKR

Yokohama Dakar 2020
Andrés Castro, product manager de Yokohama Iberia, posa para 'EuroPneus' con los pilotos Óscar Fuertes y Diego Vallejo, y el neumático Geolandar M/T G003 que calza el nuevo buggy SsangYong Korando DKR

Yokohama correrá el Dakar por tercera vez consecutiva con su neumático estrella Geolandar M/T G003 calzando el nuevo buggy SsangYong Korando DKR, presentado esta mañana en Madrid por los pilotos Óscar Fuertes-Diego Vallejo, quienes recordaron que en la pasada edición no sufrieron ni un pinchazo.

El Dakar 2020, el rally más duro del mundo, se correrá del 5 al 17 de enero en Oriente Próximo, con un recorrido que parte de Yidda (Jeddah) y concluye en el nuevo megacentro de entretenimiento Al-Qiddiya, a tan solo 40 kilómetros de la capital Riad (Riyadh), donde a su vez tendrá lugar la jornada de descanso. El recorrido previsto se divide en 12 etapas con un total de más de 12.000 kilómetros entre pruebas cronometradas y enlaces, y los especialistas de Yokohama Iberia, con su product manager Andrés Castro a la cabeza, resaltan que durante las dos ediciones anteriores el Geolandar M/T G003, un neumático 80% off-20% on, no ha sufrido ni un pinchazo.

A rueda de ello, los expertos de Yokohama Iberia explican que “el Geolandar M/T G003 es un neumático todoterreno de la gama Geolandar para SUVs y Pick Ups. Brinda un rendimiento extremo en escenarios fuera de carretera, desde barro a roca, tierra y grava. La banda de rodadura del Geolandar M/T G003 incluye una gran malla de bloques y laminillas secuenciales que ayudan a que el neumático logre una excelente tracción en diversas superficies fuera de carretera. Además, el Geolandar M/T G003 tiene un lateral engrosado con un agresivo bloque en la parte superior del lateral del neumático. Este bloque incrementa la resistencia a los cortes y al desgaste. Geolandar es la marca global de Yokohama para SUVs y Pick Ups. Dado el crecimiento global en la demanda de SUVs y Pick Ups en años recientes, Yokohama ha acelerado su desarrollo y la introducción de nuevas adiciones a la gama Geolandar”.

De cara a correr el Dakar 2020 montando el nuevo Korando DKR, los especialistas de SsangYong España resaltan que “con respecto a su antecesor, el Rexton DKR de 2019, el nuevo Korando DKR es más ancho, más alto y más largo: mide 4.800 mm de largo (+100), 2.300 mm de ancho (+100) y 2.050 mm (+100) de alto. La distancia entre ejes aumenta de 2.900 a 3.100 mm, aunque permanece inalterada la anchura de vías delantera y trasera (1.880 mm). En configuración de carrera, el SsangYong Korando DKR ronda las dos toneladas de peso, pero es capaz de alcanzar una velocidad máxima de 195 km/h. Cuenta además con un nuevo chasis multitubular que rebaja notablemente el centro de gravedad, aumenta la rigidez y reduce el peso; además de otras modificaciones que han potenciado el vehículo”.

Como broche, el piloto Óscar Fuertes recordó que en el Dakar de 2019, disputado en Perú, “los Yokohama Geolandar rodaron más del 80% del tiempo a presiones realmente bajas, y no sufrieron ninguna deformación. Quizá lo más increíble es que en más de 3.000 km. de arena, piedras, fes fes y pista, no sufrimos ni un solo pinchazo”.

 

Continental amplía su oferta de neumáticos de moto con ContiSportAttack 4 y ContiRoad

Continental
Nuevos ContiSportAttack-4.

A pares está presentando Continental las novedades de su gama de neumáticos de moto de cara a 2020. Así, en el Salón Internacional de la Moto en Milán, Continental ha dado el banderazo de salida a varios modelos nuevos, entre ellos el ContiSportAttack 4, para el segmento Sport, y el ContiRoad, para Carretera.

De cara al canal de venta, los especialistas de Continental explican que el ContiSportAttack 4 “es el sucesor de ContiSportAttack 3. Este nuevo neumático de carretera para uso deportivo posee una mejoría en el agarre en asfalto, en precisión y en manejabilidad al establecer nuevos estándares gracias al compuesto BlackChili, patentado por Continental. Asimismo, también se ha incrementado la superficie de contacto en ángulos de inclinación extremos y un mayor kilometraje”.

Continental
Nuevos ContiRoad

Sobre el ContiRoad, detallan que “se sitúa entre ContiRoadAttack 3 y su antecesor el ContiRoadAttack 2. Este neumático nace para liderar y revolucionar el segmento de los neumáticos Sport Touring gracias a su agilidad”. Asimismo, ContiRoad se fabrica en la planta alemana de Korbach, lo que, en palabras de Martin Burdof, director de Venta y Marketing de Continental Motorcycle Tires, sirve para “afianzar esa buena reputación que en Continental nos hemos ido ganando desde hace muchos años”.

El Grupo Bridgestone presenta en Agritechnica 2019 el VX- Tractor y el Firestone Performer Extra

Bridgestone

El Grupo Bridgestone está presentando en Agritechnica, la feria internacional de maquinaria agrícola y de jardinería (Hannover, Alemania, del 10 al 16 de noviembre), el Bridgestone VX- Tractor y el Firestone Performer Extra.

La estrella de Bridgestone en su stand en Agritechnica (pabellón 3, C09) está siendo, sin duda, el nuevo VX-Tractor, explicando Mark Sanders, Director General de Agricultura de Bridgestone EMEA, que “la gama Bridgestone de neumáticos premium VX- Tractor está diseñada para un rendimiento óptimo, tanto en el campo como en la carretera. Combina una alta capacidad de carga, con una excelente tracción y durabilidad”.

Bridgestone resalta que “diseñado en el Centro Europeo de I+D de Bridgestone en Roma y producido en las instalaciones de Bridgestone en España, el VX-Tractor ha sido construido para rendir. Con una carcasa resistente y barras de rodadura largas y profundas, combina una tracción excepcional con una vida útil extremadamente larga. Tras su lanzamiento al mercado a finales de 2018, desde el 1 de noviembre están disponibles 39 medidas adicionales que se incrementarán hasta un total de 47 en mayo de 2020. Los nuevos tamaños presentados en Agritechnica incluyen tres medidas de neumáticos de llanta de 16 pulgadas, especialmente diseñados para trabajar en viñedos, que estarán disponibles en el mercado en el primer trimestre de 2020”.

Otro de los neumáticos que Bridgestone está exhibiendo en Agritechnica es el VT-Tractor, “diseñado para ayudar a los agricultores a aumentar su productividad durante la cosecha, preservando al mismo tiempo el suelo y su sustento. La tecnología VF en el corazón del producto reduce la compactación del suelo para un mejor crecimiento de la cosecha, un trabajo más rápido y cargas de transporte más pesadas. Todo esto con un consumo de combustible reducido de 36 litros por cada 50 hectáreas”.

El Grupo Bridgestone redondea sus novedades en la feria con el nuevo Firestone Performer Extra, sucesor de la actual gama de productos Performer, y destaca por presentar “un compuesto mejorado de la banda de rodadura que hace que los neumáticos duren aún más. La gama completa de Performer Extra se introducirá sucesivamente desde principios de 2020”, según explican los técnicos de la marca.

Trelleborg presenta en Agritechnica su nuevo sistema central de inflado de neumáticos CTIS+ Inside

TRELLEBORG

Trelleborg está presentando los últimos frutos de su I+D+i (Investigación, Desarrollo e innovación) en Agritechnica, la principal feria mundial de tecnología agrícola que se celebra en Hannover (Alemania) desde el pasado domingo 10 al próximo sábado 16, y ayer desveló su “revolucionario sistema central de inflado de neumáticos (CTIS+ Inside) para la industria de la maquinaria agrícola”, desarrollado conjuntamente con la compañía Dana Incorporated.

Los especialistas de Trelleborg definen CTIS+ Inside como “el sistema central de control de presión integrado totalmente en OEM (primer equipo) que permitirá a los conductores de tractores inflar o desinflar los neumáticos directamente desde la cabina del tractor, de acuerdo con la presión recomendada calculada por el avanzado software Trelleborg Load Calculator (TLC). El nuevo sistema se basa en las funcionalidades tradicionales de los sistemas CTIS actualmente en el mercado, integrando componentes nuevos y avanzados con la inteligencia de software de presión de última generación proporcionada por el software TLC de Trelleborg”.

Al respecto, Paolo Pompei, presidente de Trelleborg Wheel Systems, afirma: “En un futuro próximo, creemos que la integración de sistemas CTIS avanzados dentro de la nueva generación de tractores aumentará significativamente la eficiencia agrícola, haciendo que la industria sea más productiva y sostenible. Nuestra investigación reciente demuestra que la adopción de la presión de inflado correcta puede reducir los costes variables agrícolas hasta en un 20%, a la vez que reduce el impacto ambiental de las operaciones agrícolas”.

Sistema CTIS+ Inside: en primer equipo, a finales de 2020

Asimismo, Pompei añade que “según nuestras últimas encuestas a los clientes, la tasa de adopción de los sistemas CTIS se acelerará en los próximos tres a cinco años. Para 2025, las soluciones CTIS equiparán uno de cada tres tractores con más de 120 caballos en Europa y Norteamérica. Al mismo tiempo, creemos que esta tendencia podría acelerarse si la industria es capaz de ofrecer un sistema CTIS asequible, eficiente, seguro y fácil de usar. Esta es la razón por la que Trelleborg inició este camino hace varios años con tecnologías pioneras e inteligentes para neumáticos, como la presión de inflado variable (VIP) y el TLC (Trelleborg Load Calculator). Al mismo tiempo, decidimos asociarnos con un líder de la industria como Dana para complementar nuestra tecnología y expandir nuestra solución a los principales fabricantes de tractores y agricultores profesionales. Nuestro objetivo es hacer que la nueva solución sea accesible a los agricultores para las nuevas generaciones de tractores y máquinas agrícolas para finales de 2020. Con el tiempo, la solución también estará disponible para el mercado de accesorios, como un sistema de equipamiento adicional”.

Por su parte, Aziz Aghili, presidente de Dana Off-Highway Drive and Motion Technologies, manifiesta que “Trelleborg y Dana han establecido fuertes relaciones con los principales fabricantes de tractores a través de innovaciones de alta ingeniería que mejoran el rendimiento. El desarrollo conjunto de la tecnología CTIS+ Inside de Trelleborg mejorará la eficiencia y la productividad de la agricultura profesional, a la vez que reforzará nuestra reputación y el conocimiento de nuestras marcas en el sector agrícola”.

Como broche, el CTIS+ se está exhibiendo en una instalación real en el stand de Trelleborg (pabellón 20 stand A04) durante la feria, lo que permitirá a los clientes y visitantes experimentar de primera mano las ventajas del sistema.

(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE TRELLEBORG PUBLICADAS POR ‘EUROPNEUS’)

Trelleborg PneuTrac, seleccionado por New Holland Agriculture para equipar el nuevo tractor especializado T4N

Neumáticos agrícolas: “Mirando al cielo, pero con los pies en la tierra” (Artículo de opinión de Ramón Martínez, director general de Trelleborg)

La app Trelleborg TLC Plus recibe el “Premio Disruptor a la Excelencia”

Trelleborg sorprende en Bauma 2019 con el nuevo sistema de sensores de neumáticos Phoenix TPMS y sus gamas EMR y MPX TB

Trelleborg presenta en SIMA 2019 el nuevo VF 800/70R38 TM1000 ProgressiveTraction para tractores de alta potencia

Trelleborg, socio oficial del ‘Valtra Smart Tour 2018’

Trelleborg inaugura un nuevo centro logístico en Bélgica bajo el lema ‘Just In Time’

Trelleborg entra en el segmento de Movimiento de Tierras y presenta su nueva gama EMR en Intermat 2018

Trelleborg anuncia una subida de precios en todos sus neumáticos de “hasta el 4% en Europa” a partir de abril

ConnecTire, la ‘rueda inteligente’ de Trelleborg, premio Novedad Técnica de FIMA 2018