Euromaster, la red de talleres especialistas en neumáticos y mantenimiento de todo tipo de vehículos impulsada por Michelin, dio ayer el pistoletazo de salida a la ‘VIII Carrera Solidaria de Reyes’, que se celebrará el próximo 5 de enero en Madrid, “una carrera solidaria que suma kilómetros de Felicidad y los convierte en juguetes para niños”, según destacó Juan Manuel Poyatos, director de marketing de Euromaster.
Poyatos resaltó que “cada zancada, cada sonrisa, se convierte en nuestro lema. Hoy, damos el pistoletazo de salida a un año más de ilusión. Hoy es el pistoletazo de salida para seguir donando juguetes. Los corredores que participen en esta carrera sumarán kilómetros de Felicidad que se convertirán en juguetes para niños gracias al proyecto solidario de Euromaster “Kilómetros de Felicidad” y a través de Cruz Roja Juventud”.
Al evento acudió el héroe de la Felicidad de Euromaster, José Javier Vaquero, quien, tras un accidente sufrido hace 21 años, lucha cada día para conseguir todo lo que se propone. Gracias a Euromaster y a su iniciativa kilómetros de Felicidad, José Javier correrá la San Silvestre Salmantina y la Maratón de Madrid 2020: “Antes de tener el accidente corría cada día. Ahora que estoy más o menos rehabilitado hago un entrenamiento cada día para llevar a cabo mis retos”.
La Carrera de Reyes también es un evento con buen ambiente gracias la iniciativa de Coca Cola. Así lo contaba Eugenio García, responsable de Comunicación y Relaciones externas en Coca Cola European Partners: “Eventos con buen ambiente favorece la inclusión, la igualdad y que los corredores que participen en cada prueba, respeten la ciudad para que todo quede en orden al terminar el evento”-
Además, como broche final y como no podía ser de otra manera en un entorno deportivo, los asistentes han tenido la oportunidad de degustar varios de los platos del restaurante RUN RUN RUN. Todos ellos elaborados bajo el concepto “Clean Eating”, con cocciones a baja temperatura y elaboraciones en crudo para conservar las propiedades de los alimentos.
En palabras de Eduardo Basanta, CEO y fundador de Grupo La Musa “Con RUN RUN RUN hemos querido crear un concepto de restaurante en el que prime el deporte, la comida sana, que es algo que algo que además, desde hace muchos años, intentamos practicar en el resto de nuestros restaurantes, pero aquí todavía más…con platos pensados para gente que quiera cuidarse, y sobre todo siendo sostenibles a través del concepto Clean Eating”
Continental acaba de presentar una garantía de hasta ¡10 años! para sus neumáticos agrícolas en la región EMEA (Europa, Oriente Medio y África), que se aplica a todos sus “neumáticos radiales agrícolas fabricados a partir del 1 de agosto de 2017 con el código de producción correspondiente y el logotipo ‘Engineered for Efficiency’. Esto incluye a los neumáticos TractorMaster y CombineMaster, Tractor70 y Tractor85. La garantía también se aplica a los productos con tecnología Very High Flexion (VF), concretamente a los neumáticos VF TractorMaster Hybrid, VF TractorMaster y VF CombineMaster, que se lanzarán en 2020”.
Los especialistas agrícolas de Continental explican que la garantía cubre “desde la fecha de compra, las causas principales que inutilizan neumáticos, desde defectos de materiales y fabricación hasta daños causados por los rastrojos e incluso por daños accidentales en el campo. En general, cualquier neumático que quede inutilizable por una condición cubierta por la garantía será reparado o se admitirá la adquisición de un neumático Continental nuevo e idéntico. El reembolso máximo siempre estará determinado por el porcentaje de la profundidad real restante de la banda de rodadura o en función de la fecha de compra del neumático”.
Además, añaden que “en caso de que los fallos hagan que el neumático quede inutilizable debido a defectos de fabricación o defectos en el material, se aplica la cobertura básica. Continental facilitará la nueva compra de un neumático idéntico hasta 10 años después de la fecha de compra. Los daños provocados por los rastrojos a menudo ocurren cuando se rueda sobre rastrojos duros de maíz, soja o algodón. Incluido en la garantía extendida, la cobertura de daños por rastrojo se aplica a los neumáticos agrícolas Continental por un período de hasta tres años a partir de la fecha de compra. En caso de fallos debido a causas accidentales y no causados deliberadamente, como daños o pinchazos del neumático por objetos extraños, se aplica la cobertura de riesgos en el campo. En este caso, Continental admite la nueva compra de un neumático Continental idéntico hasta dos años a partir de la fecha de compra”.
Los expertos de Continental también resaltan que su gama de neumáticos agrícolas “está específicamente desarrollada para aumentar el rendimiento de la maquinaria agrícola y la calidad de su trabajo, al tiempo que reduce la cantidad de recursos utilizados. La carcasa de estos neumáticos está construida con tecnología N.flex, un material de nylon patentado de alta resistencia a los impactos. La innovación tecnológica más reciente es la tecnología Very High Flexion (VF). Los neumáticos agrícolas con especificación VF incorporan flancos de gran flexibilidad que mantienen la resistencia y la estabilidad direccional del neumático a altos niveles en caso de presión de aire reducida o grandes cargas”.
(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE CONTINENTAL PUBLICADAS POR ‘EUROPNEUS’)
La página web bremboparts.com ha alcanzado el hito de un millón de visitantes únicos desde enero de 2019. “Este objetivo importante confirma el compromiso de Brembo de proporcionar material e información constantemente actualizado y útil para los profesionales del mercado de la posventa. El logro es también el resultado de una constante actualización de la información, que desde el año de su publicación en 2016, se ha convertido en la referencia para los talleres de reparación”, señalan desde la compañía.
Además del catálogo que se actualiza constantemente, la página ofrece amplio contenido técnico —esquemas de montaje, dibujos técnicos, boletines informativos, vídeo tutoriales— y servicios de asistencia: artículos sobre el mantenimiento del sistema de frenos, guía sobre cómo elegir el producto adecuado, servicio posventa, certificados de homologación de productos, etc.
“A lo largo de los años, Brembo ha conseguido no sólo captar un número significativo de usuarios, sino también conseguir su participación. De hecho, se ha dado un amplio espacio a la comunicación directa con los profesionales del sector y con los consumidores finales, para mantenerles al día de las últimas novedades de productos, participar en promociones especiales y responder a encuestas”, afirman desde Brembo.
Disponible en más idiomas
La página web está disponible en italiano, inglés, alemán, polaco, ruso, español, francés, holandés, rumano, húngaro, danés, sueco, finlandés y chino. Y en 2020, gracias a las cuatro nuevas localizaciones, el número de idiomas aumentará a 18, incluyéndose: japonés, malayo, griego y turco.
Con bremboparts.com, Brembo ha ampliado su oferta digital a lo largo de los años y se ha acercado aún más a los protagonistas del mundo de recambios y también a los conductores más apasionados, para atenderles, informarles y ofrecerles toda la información que necesiten, cuando la necesiten. De este modo, los visitantes pueden elegir el producto más adecuado para cada coche introduciendo la matrícula, un servicio que está disponible por el momento en Italia, Francia, Reino Unido e Irlanda y el año que viene se ampliará incluyendo los Países Bajos.
Además, se puede acceder a este mismo contenido a través de la Brembo App, que puede utilizarse con dispositivos Android e iOS.
Carlos Tavarez (izquierda) y Mike Manley, escenifican la fusión de los dos grupos industriales.
Fiat Chrysler Automobiles (FCA) y Peugeot S.A. (Groupe PSA) dieron luz verde el pasado 18 de diciembre al acuerdo vinculante que facilita la fusión de sus empresas al 50/50 con el fin de consolidarse como el cuarto fabricante mundial del sector de la automoción por volumen y el tercero por ingresos.
La empresa fusionada obtendrá unas ventas anuales de 8,7 millones de vehículos, ingresos por un valor aproximado de 170.000 millones de euros, unos resultados de explotación superiores a 11.000 millones de euros y un margen operativo del 6,6%, todo ello resultante solamente de la agregación de los resultados de 2018. “El potente balance general combinado implica una gran flexibilidad financiera y amplia capacidad de maniobra para la ejecución de planes estratégicos e inversión en nuevas tecnologías a lo largo de todo el ciclo”, subrayan ambos grupos en un comunicado conjunto.
La entidad fusionada tendrá una presencia global equilibrada y rentable y una cartera de marcas emblemáticas altamente complementarias que abarcan todos los grandes segmentos, desde turismos de lujo, premium y generalistas, hasta SUV, camionetas y vehículos comerciales ligeros. Esto estará respaldado por la fuerza de FCA en Norteamérica y Latinoamérica, y por la sólida posición de Groupe PSA en Europa.
El nuevo Grupo tendrá mucho más equilibrio geográfico, ya que el 46% de los ingresos provendrá de Europa y el 43% de Norteamérica, según los datos agregados de cada empresa en 2018. La combinación ofrecerá a la nueva empresa la oportunidad de remodelar la estrategia en otras regiones.
Un consejo de 11 miembros y sede en los Países Bajos
La entidad fusionada tendrá un Consejo formado por 11 miembros, en su mayoría independientes. Cinco miembros del Consejo de Administración serán designados por FCA y su accionista de referencia (incluido John Elkann como presidente) y cinco serán nombrados por Groupe PSA (incluido el vicepresidente y el director principal no ejecutivo). Además, al cierre el Consejo incluirá dos miembros en representación de los empleados de FCA y Groupe PSA. El consejero delegado será Carlos Tavares por un periodo inicial de cinco años y también formará parte del Consejo de Administración.
La nueva compañía matriz con domicilio en Países Bajos cotizará en la Euronext (París), la Bolsa de Valores italiana (Milán) y la Bolsa de Valores de Nueva York, y disfrutará de una presencia importante en Francia, Italia y Estados Unidos.
Según los estatutos propuestos para la empresa resultante de la fusión, ningún accionista tendrá capacidad para ejercer más del 30% de los votos emitidos en las reuniones de accionistas. También se prevé que no se transferirán los derechos de doble voto existentes, sino que se acumularán los nuevos derechos de doble voto después de un período de tenencia de tres años tras la conclusión de la fusión.
El aumento de la demanda de baterías para coches eléctricos ha disparado el precio del níquel.
Las materias primas mantendrán la moderación de precios en 2020, según el último informe de Crédito y Caución, que subraya que en un contexto de debilidad de la demanda mundial, ninguna economía emergente está reemplazando a China como acelerador del consumo de materias primas.
De acuerdo con este informe, la debilidad de la demanda mundial dejará su huella en la evolución de los precios de los productos básicos en 2020. El análisis de la aseguradora recalca que China ha alcanzado ya el nivel de consumo de metales per cápita de las economías avanzadas. Durante los últimos 20 años, su participación en el consumo mundial de metales ha aumentado del 10% al 50%, con un crecimiento del consumo muy por encima del crecimiento del PIB.
Así, para mantener el crecimiento de la demanda mundial, otras economías emergentes deberían tomar el relevo. “No vemos que eso suceda. Un país de rápido crecimiento como la India tiene un crecimiento del consumo de metales igual al crecimiento del PIB per cápita. La demanda mundial subyacente de productos básicos está ahora más en consonancia con el crecimiento del PIB”, dice el informe de Crédito y Caución.
Los coches eléctricos disparan el precio del níquel
La debilidad de los precios caracteriza el panorama general de las materias primas, pero hay algunas excepciones. Una de ellas es el níquel, con una subida de precios de casi el 70% desde principios de año. Este mineral se utiliza en baterías para coches eléctricos, cuya demanda se espera que se estimule a medida que avance la transición energética. Además, Indonesia ha prohibido las exportaciones a partir de 2020, lo que ha contribuido a la explosión de su precio.
Los precios de otros productos básicos están bajo presión. El aluminio o el cobre, que se utiliza en productos cada vez más populares y sostenibles como los coches eléctricos da a los precios un cierto apoyo. Aun así, el precio ha bajado en 2019 debido a la amplia disponibilidad de la materia prima. Los precios del zinc están aún bajo más presión: han caído un 12% en 2019, debido a la debilidad del sector de la construcción y la automoción. Las inversiones recientes también han aumentado la capacidad de producción, lo que ha dado lugar a un cierto exceso de oferta.
El mercado del acero está experimentando una evolución estructural. Los precios han bajado más de un 13% en todo el mundo, ya que la producción mundial está creciendo (5%), impulsada por China (9%) y Estados Unidos (6%), sin que exista una clara correspondencia con la demanda. En la actualidad, el exceso de capacidad en el mercado del acero, según las estimaciones más fiables, es del 24%.
Motul y Suzuki Ibérica han firmado un acuerdo de colaboración para el suministro de toda la gama de lubricantes, químicos y productos Motul para el cuidado del automóvil a la red de concesionarios de Suzuki en España y Portugal a partir del 1 de enero de 2020.
El acuerdo contempla también que Motul sea proveedor del equipo de competición de Suzuki Motorsport en el Campeonato de España de Rallies de Asfalto. Además, los productos Motul serán recomendados por Suzuki en los espacios y plataformas de la compañía para todos los modelos de automóviles de la marca comercializados en España y Portugal.
“Para Motul es un honor llegar a un acuerdo de preconización con Suzuki Ibérica. La alineación de valores y estrategia de negocio, en la que destacan la pasión por el motor y la ambición por la mejora tecnológica, hacen de Suzuki Ibérica un partner ideal para Motul. Nos hace muy felices haber llegado a este entendimiento y estamos seguros de que construiremos una relación muy beneficiosa para ambas partes”, ha comentado Ferran Carreras, Director General de Motul Ibérica, en relación a este acuerdo.
Evolución del logotipo de la red de talleres Confortauto desde su nacimiento en 1996.
Confortauto Hankook Masters, la red de talleres especialistas en neumáticos y mantenimiento integral de vehículos impulsada por Grupo Soledad y Hankook, acaba de estrenar logotipo dentro de su “Plan Re-Start: la reinvención del taller”, un decálogo que recoge los ejes maestros de su “revolucionario plan estratégico para los próximos cinco años” de cara a cerrar el círculo en la relación de los centros asociados con el nuevo conductor 3.0.
A rueda de ello, Confortauto explica que “la actualización se ha llevado a cabo tras más de una década de vigencia del logotipo anterior, durante los que se han producido importantes cambios tanto sociales como en el sector del neumático y en la propia compañía, que ha pasado de ser una red analógica de cambio de neumáticos, a trabajar más allá de la digitalización, ofreciendo soluciones integrales al nuevo conductor, el conductor 3.0”.
Los responsables de Confortauto añaden que “la nueva imagen responde a estos cambios con el fin de modernizar la imagen de la red, adecuándola a una estética más actual que refleja su creciente digitalización y adaptación a la nueva movilidad. De esta forma, el nuevo logo responde a una evolución lógica del mismo, mediante un diseño más compacto y conceptual, simplificando sus detalles para conseguir un aspecto más sintético e integrado, acorde con las tendencias actuales. Además, se ha unificado y personalizado su tipografía, adquiriendo un mayor dinamismo, con el fin de otorgarle mayor peso y legibilidad al nombre de Confortauto”.
Para más señas, abundan en que sobre la gama cromática del logotipo “se ha optado por mantener los colores corporativos que la han acompañado desde su fundación en 1996, sinónimo de sus principales valores que transmite a los conductores, tales como confianza, seguridad, madurez y profesionalidad. Y todo ello asentado sobre la ‘Experiencia Confortauto’, sello de calidad de la red; un servicio basado en la excelencia, orientado en el asesoramiento exhaustivo y específico para cada vehículo de una forma totalmente individualizada y adaptada a los nuevos cambios… que ya están aquí. Con el estreno de su nueva identidad, Confortauto refleja su avance continuo, posicionándose como una red de talleres multifuncional, digital, y en permanente evolución para seguir conectando con todos los conductores”.
Como broche, Confortauto Hankook Masters recuerda que cuenta con “750 centros en España y Portugal, siendo la única red a nivel nacional capaz de ofrecer servicio en cualquier punto de España”.
(Lea aquí más noticias de Confortauto Hankook Masters publicadas por EuroPneus)
El equipo de Continental posa momentos antes de la Cena de Navidad 2019 con los medios de comunicación. De izquierda a derecha, Jorge Fernández, David Alonso, Daniel Camacho, Jon Ander García, Jorge Cajal, Ernesto Casado, Javier Caballero y Carlos Sierra.
“Nos ha ido muy bien en 2019. En reposición crecemos doble dígito, sobre un 10%, en todos nuestros segmentos de neumáticos y en primer equipo caemos un 6%: en realidad, crecemos un 4% superando en todos los casos los datos de mercado y creciendo en cuota en todas las unidades de negocio. De los últimos diez años, 2019 es el mejor año de Continental en reemplazo y quiero felicitar a todo mi equipo”. Alto y claro, como siempre, así se expresó Jon Ander García, director general de Continental Tires España, durante la tradicional cena navideña con los medios de comunicación españoles, celebrada anoche en el Hotel Intercontinental, de Madrid.
Si en 2018 Continental celebró el 75 aniversario del nacimiento de su filial en España, en 2019 Jon Ander García quiso resaltar el 50 cumpleaños de su sistema de frenos antibloqueo (ABS) “de ahí nuestro leitmotiv, 50 Años Buscando tu Seguridad, en homenaje al ABS, sistema de seguridad que marcó un hito en el sector de la automoción. Desde entonces, Continental ha seguido contribuyendo con su innovación en la seguridad en carretera, convirtiéndose en un pilar fundamental en su estrategia de compañía. Nuestro objetivo es ofrecer a los conductores la movilidad más segura”.
El director general de Continental Tires España incidió en que “2019 ha sido un año lleno de retos tanto para Continental como para el sector de la automoción a nivel global” y destacó que “1 de cada 3 vehículos que salen hoy de las fábricas europeas lo hacen equipados con neumáticos Continental, lo que nos sitúa como líderes en el mercado de Primeros Equipos de Turismo en Europa”.
Jon Ander García, director general de Continental Tires España.
A rueda de ello, Jon Ander García añadió que “España es el 2º país en volumen para Continental en el Primer Equipo de Turismos. La confianza del mercado español en nuestra marca y en nuestros productos es cada vez mayor”, tanto es así que, medio bromeando, avanzó que “a nuestros ‘hermanos’ alemanes los tenemos a tiro en reemplazo”.
García también recordó que “desde hace dos décadas, Continental decidió apostar por dejar de ser un mero fabricante de neumáticos para convertirse en un proveedor global de automoción a nivel global. Hoy la compañía afronta los retos del futuro de electrificación, conectividad, conducción autónoma y sostenibilidad apostando por la innovación y la tecnología más puntera. Además, Continental continúa apostando por conseguir una movilidad más segura, gracias al desarrollo de soluciones e innovaciones tecnológicas que permiten avanzar hacia vehículos más inteligentes y más interconectados, que procesan toda la información del exterior y logran mejorar los tiempos de reacción. Esta innovación también está presente en el desarrollo de neumáticos inteligentes. En la última edición de la feria de IAA, Continental presentó su propuesta más ambiciosa del neumático del futuro, bajo las siglas CONTI C.A.R.E. el neumático conectado y autónomo que ya es una realidad para equipar los vehículos del futuro”.
Jon Ander García.
El director general de Continental España enfatizó que “la seguridad siempre ha sido un pilar de nuestro negocio. Somos una compañía tecnológica que invierte en los medios humanos y técnicos más vanguardistas para hacer nuestros vehículos más seguros y sostenibles. Seguiremos trabajando con el objetivo que persigue nuestra plataforma VisionZero, cero muertes, cero lesiones y cero accidentes”.
El papel de los neumáticos en la seguridad vial
Por ello, Continental recuerda que ha realizado “un estudio cualitativo centrado en tres grupos de interés (padres jóvenes, jóvenes sin hijos y mujeres) con el objetivo de conocer su percepción de la seguridad vial. De la investigación se desprende que la seguridad vial es un básico para todos los participantes, sin embargo, consideran que son otros los que tienen que velar por ella. Concretamente, consideran que es el factor humano el más variable y por lo tanto, el que más incide en la seguridad en carretera. Aunque también identifican otros factores como el propio vehículo y el estado de las carreteras. Sobre esta última variable consideran que el responsable de su mejora del factor es el gobierno, mientras que las marcas automovilísticas son las encargadas de mejorar e invertir en tecnología que ayude a incrementar la seguridad del vehículo frente a cualquier situación climatológica”.
Como broche, añade que “los neumáticos son elementos de seguridad tan básicos que no se tienen en cuenta en el pensamiento espontáneo. Sin embargo, todos los participantes en el estudio, sin excepción, los consideran una de las partes más importantes del vehículo. Los participantes en el estudio creen que todos los coches cuentan con elementos básicos de seguridad por los que no hace falta pagar un extra (neumáticos, cinturones, airbags…). Dan por supuesto que el coche los incluye, por lo que no son un motivo a priori de diferenciación o modernidad como un sensor de aparcamiento, de fatiga o de detección de obstáculos. Sobre si hacen un correcto mantenimiento de neumáticos, afirman que suelen justificarse y asegurar que sí revisan los neumáticos muy a menudo, cuando realmente reconocen que no les dan la importancia que tienen”.
(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE CONTINENTAL PUBLICADAS POR ‘EUROPNEUS’)
Los fabricantes de componentes reafirmaron una vez más su compromiso con la movilidad sostenible durante el Encuentro ‘Proveedores en movimiento. Visión de futuro”, organizado por la Asociación Española de Proveedores de Automoción (SERNAUTO), en el marco de la Cumbre del Clima (COP25) en Madrid, el pasado 13 de diciembre, en la sede del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.
“Aportamos el 75% del valor del vehículo, de ahí la contribución del sector a la descarbonización del transporte mediante el desarrollo de soluciones para que los vehículos sean más eficientes, menos contaminantes, seguros y conectados”, resaltó el Director General de SERNAUTO, José Portilla.
La Ministra de Industria, Comercio y Turismo en funciones, Reyes Maroto, lo reconocía también en su intervención durante la clausura del encuentro, en el que agradeció la apuesta del sector por la innovación y la sostenibilidad: “Sois proveedores en movimiento”, con una importante apuesta por la innovación, “más de 1.500 millones de euros en I+D+i, uno de los mayores inversores privados de España”. Como afirmó, “una buena parte de esta innovación tecnológica tiene un gran impacto, no solo en la seguridad de los pasajeros, sino también en una importante reducción de los costes energéticos y de la eficiencia energética. Vuestra contribución a una movilidad sostenible e inteligente es estratégica para la economía española y europea”.
En su discurso de apertura, José Portilla había aprovechado para solicitar el apoyo de la Administración para mantener las capacidades y competencias de esta industria y todo el empleo de calidad que genera: es necesario que “se mantenga el Ministerio de Industria, que se vea reforzado por la incorporación de una Secretaría de Estado de Industria, y ponernos en marcha en el seno del Consejo Estratégico de Automoción, para trabajar junto con la administración, agentes sociales y otras asociaciones del sector en aquellas cuestiones que devienen relevantes, tales como las emisiones, el apoyo a la I+D+i con la creación de una plataforma de colaboración público-privada, el incremento de los beneficios fiscales por innovación en proceso, talento y formación, movilidad y una nueva fiscalidad para el automóvil, más acorde a los tiempos actuales”, afirmó.
Dos ponencias de altura
El plato fuerte del Encuentro ‘Proveedores en movimiento. Visión de futuro” estuvo en las ponencias a cargo de la Secretaria General de CLEPA (Asociación Europea de Proveedores de Automoción), Sigrid de Vries, y del socio de la consultora Roland Berger, Cristóbal Colón.
Sigrid de Vries, presentó el Libro Blanco ‘Future as we move’, en el que se da la visión del sector sobre el futuro del transporte y la industria y se insta a un trabajo conjunto entre todas las partes en favor de una movilidad más segura, más limpia, más inteligente y accesible, aprovechando el liderazgo tecnológico en Europa.
“La industria europea de proveedores de automoción llama a establecer un Mercado Único Digital para la Movilidad, para ir de la mano con un plan maestro europeo para la industria. Ambos son fundamentales para alcanzar los objetivos medioambientales que debe cumplir el ‘European Green Deal’, así como aprovechar el potencial de la tecnología, con el despliegue de la movilidad conectada y la conducción automatizada. Estas medidas fortalecerán la competitividad europea, apoyando el papel de los proveedores como motor de la transformación hacia una movilidad sostenible, segura e inteligente”, concluyó Sigrid de Vries.
Por su parte, Cristóbal Colón dio a conocer las principales conclusiones del Informe ‘La electrificación de los vehículos: ¿amenaza u oportunidad?’, realizado por SERNAUTO y Roland Berger, en el que se analiza la situación de Europa y, más específicamente de España, en lo que respecta a la electrificación, los nuevos actores y lo que debemos hacer para convertirlo en oportunidad.
En dicho informe se concluye que hay dos ejes de actuación fundamentales: fomentar el desarrollo de la industria del vehículo eléctrico a través de un plan estratégico industrial integral y apoyar la transición de la industria actual basada en motores de combustión favoreciendo la adopción de tecnologías híbridas.
Mesa redonda con los presidentes de las Comisiones de Trabajo de SERNAUTO
A continuación, tuvo lugar una mesa redonda en la que participaron los Presidentes de las distintas Comisiones de Trabajo de SERNAUTO: Industria Constructora, Recambios, I+D+i y Comercio Exterior. En la mesa se debatió sobre el impacto que los retos planteados tiene en cada una de sus áreas de actuación.
Ricardo Olalla, Presidente Comisión Industria Constructora, resaltó que los proveedores presentes en España han demostrado su capacidad de innovación y flexibilidad. “Si persistimos en ello y hacemos un proyecto país fuerte junto con las Administraciones, este tiempo de cambio será un tiempo de oportunidad”, dijo.
Por su parte, Benito Tesier, Presidente Comisión de Recambios, afirmó que, en la evolución hacia una movilidad más sostenible se ha de ser coherente con la realidad: “Protección del medio ambiente sí; ecológicos sí, pero manteniendo la realidad sostenible de nuestras industrias, la empleabilidad y la generación de riqueza que tanto esfuerzo y años nos ha costado alcanzar”, advirtió.
José Esmorís, Presidente Comisión I+D+i, recordó en su intervención que “las inversiones en el negocio del futuro, se sustentan en la rentabilidad de los negocios actuales, de ahí la importancia de realizar una transición progresiva y ordenada, basada en el principio de neutralidad tecnológica”.
Finalmente, Sonia López, Presidenta Comisión Comercio Exterior, apuntó en su intervención que “la falta de homogeneidad que existe entre países a nivel de exigencias nos hace menos competitivos de cara a un mercado global. Lo que está claro es que la Marca España es sinónimo de compromiso con el medio ambiente”.
La Ministra de Industria, Comercio y Turismo en funciones, Reyes Maroto, interviene en la clausura del encuentro.
OPEN (Organización Profesional de Especialistas del Neumático), patrocinador del ‘Premio a la Seguridad Vial’ de la 2ª edición de los ‘Premios Hevea de la Industria del Neumático’, apadrinados y organizados por ‘EuroPneus’ y ‘copilotados’ con la división Motor & Mobility de IFEMA, acaba de anunciar la concesión de este galardón a la Guardia Civil “en reconocimiento a los 60 años que la Agrupación de Tráfico de esta institución lleva garantizando la seguridad de la circulación en las carreteras”. La Benemérita recibirá el ‘Premio Hevea a la Seguridad Vial 2019’ durante la ceremonia que tendrá lugar el próximo jueves 9 de enero de 2020 en las instalaciones de la Institución Ferial de Madrid (IFEMA).
A rueda de ello, Miguel Ángel Cuerno, presidente de OPEN, ha destacado que “la labor de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil es vital para la sociedad española. Su trabajo garantiza una circulación fluida por las carreteras españolas, al tiempo que sus agentes velan por nuestra seguridad al volante, haciendo una contribución a la vital reducción de los accidentes en carretera y, por ende, de las víctimas, un hecho al que nos sumamos desde OPEN con el mantenimiento integral de los vehículos que realizan los talleres que representamos”.
La Organización Profesional de Especialistas del Neumático recuerda que “Francisco Javier Girón y Ezpeleta, duque de Ahumada, crea la Guardia Civil el 28 de marzo de 1844 como cuerpo de policía de ámbito nacional para velar por la seguridad pública y acabar con el bandolerismo e inseguridad que dominaba los caminos españoles tras la Guerra de la Independencia contra Francia. Sin embargo, no sería hasta 1929 cuando, por Decreto del Ministerio de Obras Públicas, se crea un cuerpo de vigilantes de caminos, con misiones sobre circulación, transporte y policía de carreteras que sería el germen de lo que hoy es la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil. Ya en 1941 una ley establecerá la regulación de la competencia en materia de tráfico en el territorio nacional, atribuyéndole la función de vigilancia de carreteras y vías públicas, excepto en País Vasco y Cataluña. Desde entonces, la Agrupación vigila, regula y auxilia el tráfico y el transporte por las vías interurbanas, además de garantizar la seguridad de la circulación en las mismas”.
Además del respaldo de la división ‘Motor & Mobility’ de IFEMA, a través del Salón Mobility Car Experience y el Salón del Vehículo de Ocasión y Seminuevo, como patrocinador oficial, y de OPEN, como patrocinador del Premio a la Seguridad Vial, los Premios Hevea de la Industria del Neumático 2019 cuentan con el apoyo de las siguientes empresas: Adine, Arcom, Alliance, Astra, Brembo, Bridgestone, Continental, Cooper Tires, Driver, First Stop, Giti, Goodyear, Grupo Andrés, Grupo Soledad, Hankook, Hofmann, Ibasan, Launch, Michelin, NEX, Nexen Tire, Nokian Tyres, Oxford Tyre Tech, Pirelli, Bosch, Signus, Texa, Transaher, TNU, Triangle, Vulco, Yokohama, Zafco y Zenises.
OPEN recuerda que “es una asociación nacional sin ánimo de lucro que representa los intereses de los talleres especialistas del neumático, que suponen el 25% del total de talleres. La asociación cuenta con 10.000 establecimientos afiliados en España, lo que se traduce en una cuota total del mercado de talleres superior al 35%. Asimismo, OPEN representa la actividad del profesional del neumático en su conjunto, un mercado que alcanza aproximadamente ventas anuales de 20 millones de unidades en España”.
‘Premios Hevea’ 2019: categorías
La 2ª edición de los ‘Premios Hevea’, convocados por EuroPneus, está compuesta en 2019 por un total de 22 categorías, de las cuales 19 estuvieron abiertas a votación sólo por profesionales del sectorhasta el pasado viernes 29 de noviembre, a saber:
Premio al Mejor Equipamiento para el Taller
Premio al Mejor Proveedor de Recambios
Premio al Mejor Distribuidor de Neumáticos
Premio a la Mejor Campaña Publicitaria
Premio a la Mejor Red de Talleres de Neumáticos
Premio al Mejor Taller del año
Premio a la Mejor Innovación Empresarial
Premio a la Mejor Innovación Tecnológica del Neumático
Premio al Mejor Neumático de Turismo
Premio al Mejor Neumático de 4×4-SUV
Premio al Mejor Neumático de Camión
Premio al Mejor Neumático de Agricultura
Premio al Mejor Neumático de OTR
Premio al Mejor Neumático de Dos Ruedas
Premio a la Mejor Marca de Neumáticos Premium
Premio a la Mejor Marca de Neumáticos Quality
Premio a la Mejor Marca de Neumáticos Budget
Premio al Mejor Directivo
Premio al Mejor Fabricante de Neumáticos
Estos diecinueve galardones estarán redondeados por el citado ‘Premio a la Seguridad Vial’ que entregará OPEN a la Guardia Civil y el ‘Premio de Honor’, patrocinado por la división Motor & Mobility de IFEMA, ambos otorgados en reconocimiento a la labor de entidades y/o personalidades en pro de nuestro sector. Además, el equipo de EuroPneus concederá directamente el ‘Premio a la Trayectoria Profesional’ para poner en valor, reconocer y rendir homenaje a la labor de una persona por toda su carrera profesional, tanto en aras del bien general del sector, como, por supuesto, de su propia compañía/s-entidad/es.
(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE LOS ‘PREMIOS HEVEA DE LA INDUSTRIA DEL NEUMÁTICO’ Y DE OPEN)