martes, 29 abril, 2025
Inicio Blog Página 488

Soledad Distribución, elegida como el ‘Mejor Distribuidor de Neumáticos’ en los Premios Hevea 2019

Grupo Soledad
Juan Ramón Pérez, director general de Grupo Soledad, en el momento de recoger el premio Hevea 2019 al Mejor Distribuidor de Neumáticos.

Soledad Distribución recibió ayer el galardón al mejor distribuidor de neumáticos en la edición 2019 de los Premios Hevea de la Industria del Neumático, organizados por EuroPneus. El acto de entrega de premios tuvo lugar en IFEMA Madrid con la asistencia de más de 200 profesionales del mundo del neumático y la mecánica rápida.

El galardón a mejor distribuidor de neumáticos para Soledad Distribución lo recogió el director general de Grupo Soledad, Juan Ramón Pérez. “Una vez más tenemos que agradecer a todos los compañeros del sector que premien nuestro trabajo, pues son un impulso para continuar mejorando y avanzando”, ha declarado.

Grupo Soledad obtuvo cinco nominaciones a estos galardones que tienen como objetivo poner en valor el neumático y toda la industria que gira en torno a él: mejor distribuidor de neumáticos, Soledad Distribución; campaña publicitaria, Confortauto Hankook Masters; red de talleres, Confortauto Hankook Masters; taller del año, Neumáticos Soledad Zona Franca y a la innovación empresarial, Grupo Soledad. Estos premios son elegidos por los profesionales del sector mediante votación online, con más de 9.800 votos emitidos.

¡VEA EL VÍDEO DE LA ENTREGA DE LOS PREMIOS HEVEA DE LA INDUSTRIA DEL NEUMÁTICO 2019!

Gala Premios Hevea 2019: 9.801 votos válidos ¡y los ganadores son…!

Gala Premios Hevea 2019: Más de 200 ‘nº1’ del sector ponen en valor el neumático y toda su industria

Premios Hevea de la Industria del Neumático: Más de 200 profesionales del sector se reúnen hoy en IFEMA (Madrid) para poner en valor el NEUMÁTICO ¡Y los ganadores son…!

PREMIOS-HEVEA-2019-CON-PATROCINADORES

Hoy es el día D… del NEUMÁTICO. En mayúsculas, sí, porque más de 200 profesionales del sector se reúnen esta tarde en IFEMA (Madrid) para poner en valor el NEUMÁTICO y toda la industria que gira en torno a él como piezas vitales de la seguridad vial, con motivo de la gala de entrega de la II edición de los ‘Premios Hevea’ de la Industria del Neumático, apadrinados y organizados por ‘EuroPneus’ y ‘copilotados’ junto a la división Motor & Mobility de IFEMA a través de Mobility Car Experience y el Salón del Vehículo de Ocasión y Seminuevo, y OPEN (Organización Profesional de Especialistas del Neumático). Unos Premios Hevea 2019 que cuentan con el jurado más democrático y plural: el propio sector premia al sector; con casi 10.000 votos profesionales válidos… ¡Y los ganadores son…!

A la gala de los Premios Hevea de la Industria del Neumático, que se celebra en el Centro de Convenciones Norte de la Institución Ferial de Madrid (IFEMA) a partir de las 16:00 hoas, asistirán más de 200 personas, en su mayoría directores generales, directores comerciales y de marketing de las principales empresas del sector del neumático y la mecánica rápida, representantes de instituciones y asociaciones y, por supuesto, los principales medios de comunicación especializados en automoción y, también, económicos y generalistas.

Como antesala se desarrollará un ciclo de ponencias de carácter relevante para los asistentes, a saber (pinche aquí para leer la noticia completa): Juan Luis Pla, director de Relaciones Institucionales de Nissan en España, disertará sobre la Visión de la Movilidad Sostenible del Grupo Nissan: Nissan Intelligent Mobility; Eduardo López, director de Automoción del Área Desarrollo de Negocio / Corporate e Industrias de Banco Santander, tratará sobre la importancia de los medios de pagos en un entorno que cambia de la fabricación a la experiencia; Mª Luz Cobos, directora general de Grupo Transaher, comentará acerca del futuro de la logística en el sector de automoción; Carlos Fernández Íñigo, director general adjunto de Informa, hablará sobre el uso del dato como elemento clave para la toma de decisiones, y Pablo Caño Sterck, CEO de ElEconomista.es, hará un análisis sobre ‘Why adults must play!”.

‘Premios Hevea’ 2019: categorías

La 2ª edición de los ‘Premios Hevea’, apadrinados y organizados por EuroPneus, está compuesta en 2019 por un total de 22 categorías, de las cuales 19 estuvieron abiertas a votación sólo por profesionales del sector hasta el pasado viernes 29 de noviembre, con el fin de premiar a los candidatos cuyo rendimiento y esfuerzo ha destacado especialmente este año en la industria del neumático.

  • Premio al Mejor Equipamiento
  • Premio al Mejor Proveedor de Recambios
  • Premio al Mejor Distribuidor de Neumáticos
  • Premio a la Mejor Campaña Publicitaria
  • Premio a la Mejor Red de Talleres de Neumáticos
  • Premio al Mejor Taller del Año
  • Premio a la Mejor Innovación Empresarial
  • Premio a la Mejor Innovación Tecnológica del Neumático
  • Premio al Mejor Neumático de Turismo
  • Premio al Mejor Neumático de 4×4/SUV
  • Premio al Mejor Neumático de Camión
  • Premio al Mejor Neumático de Agricultura
  • Premio al Mejor Neumático OTR
  • Premio al Mejor Neumático Dos Ruedas
  • Premio a la Mejor Marca de Neumáticos Premium
  • Premio a la Mejor Marca de Neumáticos Quality
  • Premio a la Mejor Marca de Neumáticos Budget
  • Premio al Mejor Directivo
  • Premio al Mejor Fabricante de Neumáticos

Con el escrutinio finalizado, y en aras de las transparencia, en esta 2ª edición se ha registrado un total de 9.801 votos válidos, superando los 7.829 votos de la edición inaugural.

Durante la ceremonia de entrega de premios, la división Motor & Mobility de IFEMA,  a través del Mobility Car Experience y el Salón del Vehículo de Ocasión y Seminuevo otorgará el Premio de Honor al Ministerio de Industria, Comercio y Turismo por la orientación y apoyo proporcionados a los ciudadanos a raíz de la puesta en marcha de la Etiqueta del Neumático hace ahora 10 años.

Asimismo, OPEN (Organización Profesional de Especialistas del Neumático) otorgará el Premio a la Seguridad Vial a la Guardia Civil por la labor realizada durante 60 años por parte de la Agrupación de Tráfico, unidad funcional de esta institución dedicada a garantizar la seguridad de la circulación en carretera. Además, el equipo de EuroPneus concederá directamente el ‘Premio a la Trayectoria Profesional’ para poner en valor, reconocer y rendir homenaje a la labor de una persona por toda su carrera profesional, tanto en aras del bien general del sector, como, por supuesto, de su propia compañía/s-entidad/es.

Junto al respaldo de la división ‘Motor & Mobility’ de IFEMA, a través del Salón Mobility Car Experience y el Salón del Vehículo de Ocasión y Seminuevo, como patrocinador oficial, y de OPEN, como patrocinador del Premio a la Seguridad Vial, los Premios Hevea de la Industria del Neumático 2019 cuentan con el apoyo de las siguientes empresas: Adine, Arcom, Alliance, Astra, Brembo, Bridgestone, Continental, Cooper Tires, Driver, First Stop, Giti, Goodyear, Grupo Andrés, Grupo Soledad, Hankook, Hofmann, Ibasan, Launch, Michelin, NEX, Nexen Tire, Nokian Tyres, Oxford Tyre Tech, Pirelli, Bosch, Signus, Texa, Transaher, TNU, Triangle, Vulco, Yokohama, Zafco y Zenises.

Programa de la Jornada de Entrega de los Premios Hevea 2019

16:00 a 16:30 h. – Recepción de asistentes

16:30 a 18:30 h. – Ciclo de ponencias

18:30 a 20:00 h. – Cóctel y tiempo de networking

20:00 a 22:00 h. – Cena

22:00 a 23:30 h. – Entrega de premios

(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE LOS ‘PREMIOS HEVEA DE LA INDUSTRIA DEL NEUMÁTICO’)

Premios Hevea: Motor & Mobility de IFEMA otorga el Premio de Honor al Ministerio de Industria, Comercio y Turismo por su apoyo a la Etiqueta

Premios Hevea de la Industria del Neumático: OPEN, patrocinador del Premio a la Seguridad Vial 2019, otorga el galardón a la Guardia Civil

Premios Hevea 2019: La entrega de premios se aplaza al 9 de enero de 2020 por la celebración de la Cumbre del Clima en IFEMA (Madrid)

Premios Hevea 2019: ¡Se amplía el plazo de votaciones hasta el próximo viernes 29 de noviembre!

Premios Hevea 2019: ‘Motor & Mobility’ de IFEMA será foro y faro de la 2ª edición, el 28 de noviembre en Madrid

‘Premios Hevea’ de la Industria del Neumático 2019: Más de 200 candidaturas, 95 nominados y… ¡arrancan las votaciones!

‘Premios Hevea’ de la Industria del Neumático 2019: ¡Arranca la II edición con más premios y novedades en el sistema de votación!

Premios Hevea: Motor & Mobility de IFEMA otorga el Premio de Honor al Ministerio de Industria, Comercio y Turismo por su apoyo a la Etiqueta

El presidente del Comité Ejecutivo de IFEMA, Clemente González Soler (D), entrega el Premio de Honor a Galo Gutiérrez (I) director general del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo por su apoyo a la Etiqueta del Neumático.

La división Motor & Mobility de IFEMA, patrocinador oficial de la 2ª edición de los Premios Hevea de la Industria del Neumático a través del Mobility Car Experience y el Salón del Vehículo de Ocasión y Seminuevo, ha concedido el Premio de Honor al Ministerio de Industria, Comercio y Turismo por su apoyo a la Etiqueta del Neumático, reconocimiento del que se hará entrega durante la ceremonia que tendrá lugar hoy jueves 9 de enero de 2020 en el Centro de Convenciones Norte de la Institución Ferial de Madrid.

Al respecto, David Moneo, director de la división Motor & Mobility de IFEMA, resalta que “ha transcurrido ya una década desde la puesta en marcha de la Etiqueta del Neumático y, en este tiempo, la labor de respaldo llevada a cabo por el Ministerio ha sido clave para que el usuario final tenga a su alcance una información precisa con la que poder evaluar con tres criterios los neumáticos que monta su vehículo. Además, esta labor ha sido apoyada por los talleres, que han sabido evaluar los puntos positivos de este elemento a la hora de prescribir el mejor neumático para cada tipología de cliente y forma de conducción”.

OPEN otorga el Premio a la Seguridad Vial a la Guardia Civil

A rueda de ello, hay que recordar, como puntualmente informó ‘EuroPneus’ el pasado 17 de diciembre, que OPEN (Organización Profesional de Especialistas del Neumático), patrocinador del Premio a la Seguridad Vial de la 2ª edición de los Premios Hevea de la Industria del Neumático, ha concedido este galardón a la Guardia Civil con motivo de los 60 años que la Agrupación de Tráfico de esta institución lleva garantizando la seguridad de la circulación en las carreteras, reconocimiento del que se hará entrega igualmente durante la ceremonia que tendrá lugar mañana jueves día 9.

“La labor de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil es vital para la sociedad española. Su trabajo garantiza una circulación fluida por las carreteras españolas, al tiempo que sus agentes velan por nuestra seguridad al volante, haciendo una contribución a la vital reducción de los accidentes en carretera y, por ende, de las víctimas, un hecho al que nos sumamos desde OPEN con el mantenimiento integral de los vehículos que realizan los talleres que representamos”, ha comentado Miguel Ángel Cuerno, presidente de OPEN, sobre la concesión del galardón.

El Centro de Convenciones Norte de IFEMA acogerá esta jornada de entrega de premios en la que participarán más de 200 representantes tanto de la industria automovilística, instituciones y asociaciones, como directivos y responsables de marketing de empresas del sector, además de medios de comunicación especializados y generalistas.

A partir de las 18:30 h están convocados los profesionales más importantes del sector, prensa y candidatos al galardón en el recinto de la institución ferial para un encuentro de networking seguido de un cóctel de bienvenida. Tras la cena de gala, se dará paso a la ceremonia de entrega de premios.

‘Premios Hevea’ 2019: categorías

La 2ª edición de los ‘Premios Hevea’, apadrinados y organizados por EuroPneus, está compuesta en 2019 por un total de 22 categorías, de las cuales 19 estuvieron abiertas a votación sólo por profesionales del sector hasta el pasado viernes 29 de noviembre, con el fin de premiar a los candidatos cuyo rendimiento y esfuerzo ha destacado especialmente este año en la industria del neumático:

  • Premio al Mejor Equipamiento
  • Premio al Mejor Proveedor de Recambios
  • Premio al Mejor Distribuidor de Neumáticos
  • Premio a la Mejor Campaña Publicitaria
  • Premio a la Mejor Red de Talleres de Neumáticos
  • Premio al Mejor Taller del Año
  • Premio a la Mejor Innovación Empresarial
  • Premio a la Mejor Innovación Tecnológica del Neumático
  • Premio al Mejor Neumático de Turismo
  • Premio al Mejor Neumático de 4×4/SUV
  • Premio al Mejor Neumático de Camión
  • Premio al Mejor Neumático de Agricultura
  • Premio al Mejor Neumático OTR
  • Premio al Mejor Neumático Dos Ruedas
  • Premio a la Mejor Marca de Neumáticos Premium
  • Premio a la Mejor Marca de Neumáticos Quality
  • Premio a la Mejor Marca de Neumáticos Budget
  • Premio al Mejor Directivo
  • Premio al Mejor Fabricante de Neumáticos

Junto al respaldo de la división ‘Motor & Mobility’ de IFEMA, a través del Salón Mobility Car Experience y el Salón del Vehículo de Ocasión y Seminuevo, como patrocinador oficial, y de OPEN, como patrocinador del Premio a la Seguridad Vial, los Premios Hevea de la Industria del Neumático 2019 cuentan con el apoyo de las siguientes empresas: Adine, Arcom, Alliance, Astra, Brembo, Bridgestone, Continental, Cooper Tires, Driver, First Stop, Giti, Goodyear, Grupo Andrés, Grupo Soledad, Hankook, Hofmann, Ibasan, Launch, Michelin, NEX, Nexen Tire, Nokian Tyres, Oxford Tyre Tech, Pirelli, Bosch, Signus, Texa, Transaher, TNU, Triangle, Vulco, Yokohama, Zafco y Zenises.

Programa de la Jornada de Entrega de los Premios Hevea 2019

16:00 a 16:30 h. – Recepción de asistentes

16:30 a 18:30 h. – Ciclo de ponencias

18:30 a 20:00 h. – Cóctel y tiempo de networking

20:00 a 22:00 h. – Cena

22:00 a 23:30 h. – Entrega de premios

(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE LOS ‘PREMIOS HEVEA DE LA INDUSTRIA DEL NEUMÁTICO’)

Los Premios Hevea otorgan este jueves, 9 de enero, los galardones del sector del neumático

Premios Hevea de la Industria del Neumático: OPEN, patrocinador del Premio a la Seguridad Vial 2019, otorga el galardón a la Guardia Civil

Premios Hevea 2019: La entrega de premios se aplaza al 9 de enero de 2020 por la celebración de la Cumbre del Clima en IFEMA (Madrid)

Premios Hevea 2019: ¡Se amplía el plazo de votaciones hasta el próximo viernes 29 de noviembre!

Premios Hevea 2019: ‘Motor & Mobility’ de IFEMA será foro y faro de la 2ª edición, el 28 de noviembre en Madrid

‘Premios Hevea’ de la Industria del Neumático 2019: Más de 200 candidaturas, 95 nominados y… ¡arrancan las votaciones!

‘Premios Hevea’ de la Industria del Neumático 2019: ¡Arranca la II edición con más premios y novedades en el sistema de votación!

Premios Hevea de la Industria del Neumático: Cinco ponencias de interés para el sector hoy en IFEMA

PREMIOS-HEVEA-2019-CON-PATROCINADORES

Hoy se celebra la ceremonia de entrega de los Premios Hevea de la Industria del Neumático, a partir de las 16:00 horas, en el Centro de Convenciones Norte de la Institución Ferial de Madrid (IFEMA) y como antesala (de 16:30 h. a 18:30h.), los más de 200 profesionales asistentes podrán disfrutar de un ciclo de ponencias de interés para el sector impartidas por Nissan, Banco Santander, Transaher, Informa y ElEconomista.es.

De este modo, Juan Luis Pla, director de Relaciones Institucionales de Nissan en España, disertará sobre la Visión de la Movilidad Sostenible del Grupo Nissan: Nissan Intelligent Mobility. El mundo afronta problemas graves como el cambio climático, atascos de tráfico cada vez más serios, accidentes y contaminación del aire. A ello se suma que sociedades de todo el planeta continuarán experimentando dificultades cuando llegue el momento de depender menos de los combustibles fósiles y más de fuentes de energía renovable más limpias. En tanto que fabricante automovilístico responsable, Nissan asume el compromiso de hacer el transporte más seguro, inteligente y agradable, con el objetivo último de erradicar las emisiones y los accidentes mortales. Y para ello contamos con la «Movilidad Inteligente Nissan». Se trata de nuestra hoja de ruta hacia el futuro, pero no es un viaje que acabemos de emprender”, comenta Pla. Y continúa: Guiados por nuestra concepción de ofrecer movilidad a todas las personas, democratizamos muchas de estas innovaciones extrayéndolas de los segmentos de lujo para insertarlas en modelos compactos de alto volumen con vistas a garantizar que todo el mundo pueda disfrutar de sus ventajas. Estamos convirtiendo los vehículos en compañeros emocionantes de nuestros clientes”.

Por su parte, Eduardo López, director de Automoción del Área Desarrollo de Negocio / Corporate e Industrias de Banco Santander, tratará sobre la importancia de los medios de pagos en un entorno que cambia de la fabricación a la experiencia: “La industria de la Automoción está inmersa en un momento de disrupción que conduce a un nuevo escenario donde el foco pasa de la fabricación a la experiencia. En este entorno los medios de pago más allá de la transaccionalidad, el control de fraude y la liquidación, tienen mucho que aportar ofreciendo soluciones que ayuden a progresar a todo tipo de empresas, ya sea, por ejemplo, con soluciones estándar de Big Data para pymes como con soluciones de interoperabilidad para grandes corporaciones”.

Mª Luz Cobos, directora general de Grupo Transaher, comentará acerca del futuro de la logística en el sector de automoción: “Ante los nuevos retos a los que debe enfrentarse el sector de automoción, con un futuro de vehículos conectados, autónomos y con tendencia a la electrificación, las empresas logísticas deben convertirse en verdaderos socios para sus clientes, ofreciendo experiencia, transparencia y un profundo conocimiento operativo que permitan una adaptación eficiente”.

Carlos Fernández Íñigo, director general adjunto de Informa, hablará sobre el uso del dato como elemento clave para la toma de decisiones: En una era en la que la proliferación de datos y de incremento de la capacidad de tratamiento de los mismos es una constante, es esencial conocer bien las claves metodológicas y organizativas para transformar todos estos inputs en elementos adecuados que sirvan para la mejor toma de decisiones. Es más, es muy relevante saber cuándo y de qué forma esas decisiones pueden ser generadas de forma automática, pues al fin y al cabo ello redundará en una mejora competitiva, eficiencia en costes y, sobre todo, en satisfacción para los clientes”.

Y Pablo Caño Sterck, CEO de ElEconomista.es, hará un análisis sobre ‘Why adults must play!”: La transformación digital afecta a cada vez más industrias, y cada vez de forma más intrínseca. Mucho foco está puesto en las implicaciones tecnológicas de esta transformación, mientras el reto sigue residiendo en la transformación de los modelos de negocio. Adecuarse a esta nueva era de incertidumbre continua requiere de una adecuación en las cualidades en los equipos humanos. En el caso de los líderes de estas transformaciones, sus habilidades también deben evolucionar. Estas habilidades son conocidas como ‘Soft Skills’ ”.

‘Premios Hevea’ 2019: categorías

La 2ª edición de los ‘Premios Hevea’, apadrinados y organizados por EuroPneus, está compuesta en 2019 por un total de 22 categorías, de las cuales 19 estuvieron abiertas a votación sólo por profesionales del sector hasta el pasado viernes 29 de noviembre, con el fin de premiar a los candidatos cuyo rendimiento y esfuerzo ha destacado especialmente este año en la industria del neumático:

  • Premio al Mejor Equipamiento
  • Premio al Mejor Proveedor de Recambios
  • Premio al Mejor Distribuidor de Neumáticos
  • Premio a la Mejor Campaña Publicitaria
  • Premio a la Mejor Red de Talleres de Neumáticos
  • Premio al Mejor Taller del Año
  • Premio a la Mejor Innovación Empresarial
  • Premio a la Mejor Innovación Tecnológica del Neumático
  • Premio al Mejor Neumático de Turismo
  • Premio al Mejor Neumático de 4×4/SUV
  • Premio al Mejor Neumático de Camión
  • Premio al Mejor Neumático de Agricultura
  • Premio al Mejor Neumático OTR
  • Premio al Mejor Neumático Dos Ruedas
  • Premio a la Mejor Marca de Neumáticos Premium
  • Premio a la Mejor Marca de Neumáticos Quality
  • Premio a la Mejor Marca de Neumáticos Budget
  • Premio al Mejor Directivo
  • Premio al Mejor Fabricante de Neumáticos

Durante la ceremonia de entrega de premios se otorgará, además, el Premio de Honor al Ministerio de Industria, Comercio y Turismo por la orientación y apoyo proporcionados a los ciudadanos a raíz de la puesta en marcha de la Etiqueta del Neumático hace ahora 10 años.

Por otro lado, OPEN (Organización Profesional de Especialistas del Neumático) otorgará el Premio a la Seguridad Vial a la Guardia Civil por la labor realizada durante 60 años por parte de la Agrupación de Tráfico, unidad funcional de esta institución dedicada a garantizar la seguridad de la circulación en carretera. Además, el equipo de EuroPneus concederá directamente el ‘Premio a la Trayectoria Profesional’ para poner en valor, reconocer y rendir homenaje a la labor de una persona por toda su carrera profesional, tanto en aras del bien general del sector, como, por supuesto, de su propia compañía/s-entidad/es.

Junto al respaldo de la división ‘Motor & Mobility’ de IFEMA, a través del Salón Mobility Car Experience y el Salón del Vehículo de Ocasión y Seminuevo, como patrocinador oficial, y de OPEN, como patrocinador del Premio a la Seguridad Vial, los Premios Hevea de la Industria del Neumático 2019 cuentan con el apoyo de las siguientes empresas: Adine, Arcom, Alliance, Astra, Brembo, Bridgestone, Continental, Cooper Tires, Driver, First Stop, Giti, Goodyear, Grupo Andrés, Grupo Soledad, Hankook, Hofmann, Ibasan, Launch, Michelin, NEX, Nexen Tire, Nokian Tyres, Oxford Tyre Tech, Pirelli, Bosch, Signus, Texa, Transaher, TNU, Triangle, Vulco, Yokohama, Zafco y Zenises.

Programa de la Jornada de Entrega de los Premios Hevea 2019

16:00 a 16:30 h. – Recepción de asistentes

16:30 a 18:30 h. – Ciclo de ponencias

18:30 a 20:00 h. – Cóctel y tiempo de networking

20:00 a 22:00 h. – Cena

22:00 a 23:30 h. – Entrega de premios

(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE LOS ‘PREMIOS HEVEA DE LA INDUSTRIA DEL NEUMÁTICO’)

Los Premios Hevea otorgan este jueves, 9 de enero, los galardones del sector del neumático

Premios Hevea: Motor & Mobility de IFEMA otorga el Premio de Honor al Ministerio de Industria, Comercio y Turismo por su apoyo a la Etiqueta

Premios Hevea de la Industria del Neumático: OPEN, patrocinador del Premio a la Seguridad Vial 2019, otorga el galardón a la Guardia Civil

Premios Hevea 2019: La entrega de premios se aplaza al 9 de enero de 2020 por la celebración de la Cumbre del Clima en IFEMA (Madrid)

Premios Hevea 2019: ¡Se amplía el plazo de votaciones hasta el próximo viernes 29 de noviembre!

Premios Hevea 2019: ‘Motor & Mobility’ de IFEMA será foro y faro de la 2ª edición, el 28 de noviembre en Madrid

‘Premios Hevea’ de la Industria del Neumático 2019: Más de 200 candidaturas, 95 nominados y… ¡arrancan las votaciones!

‘Premios Hevea’ de la Industria del Neumático 2019: ¡Arranca la II edición con más premios y novedades en el sistema de votación!

La Feria de Zaragoza premia al sensor de presión y temperatura de los neumáticos VF TractorMaster Hybrid de Continental

VF TractorMaster Hybrid

El Jurado Internacional del Concurso de Novedades Técnicas de FIMA 2020 ha distinguido al sensor de presión y temperatura de los neumáticos VF TractorMaster Hybrid de Continental como una de las mejores novedades en la categoría de Tractores y Máquinas Autopropulsadas y Energía.

Feria de Zaragoza otorga estos premios con motivo de la Feria Internacional de Maquinaria Agrícola, que tendrá lugar del 25 al 29 de febrero. Estos galardones reconocen las máquinas o sistemas que ofrecen nuevas funciones o mejoran los procedimientos establecidos en relación con su importancia práctica, avances relativos a la economía en el trabajo, mejora de la situación energética o ambiental, o mejora de las condiciones de trabajo o sobre la seguridad del mismo.

Los sensores de presión y temperatura del VF TractorMaster Hybrid ayudan al operador a minimizar la compactación del suelo en los campos y reducir el desgaste en carretera. “Se trata de un sistema altamente tecnológico concebido para el ajuste en tiempo real de las condiciones de presión del neumático adecuándolo a las condiciones de trabajo”, comentan desde la compañía.

“La estructura de la carcasa de VF TractorMaster Hybrid es más resistente que los neumáticos convencionales, lo que le permite operar a presiones más bajas en el campo y a velocidades más altas en la carretera, con la misma capacidad de carga. Para un rendimiento óptimo en cualquier condición, este neumático, junto con los sensores de neumático integrados, puede inflarse rápidamente para su uso en carretera y desinflarse para trabajar en el campo”, explican.

Desarrollado en Lousado, Portugal, en estrecha colaboración con otros centros europeos de I+D de Continental, el neumático VF TractorMaster Hybrid incorpora un nuevo y exclusivo diseño híbrido de la banda de rodadura desarrollado para ofrecer tracción en el campo y aumentar la seguridad en carretera.

Continental está apostando por soluciones digitales para neumáticos agrícolas, con el objetivo de mejorar las condiciones de trabajo de los agricultores.

IFEMA presenta Mobility Car Experience, una plataforma 100% interactiva para hacer frente a los retos de la nueva movilidad

Mobility Car Experience

IFEMA pone en marcha en 2020 Mobility Car Experience (MCE), una novedosa plataforma donde la comunicación didáctica de las marcas y el componente cien por cien interactivo basado en la experiencia del usuario, serán sus señas de identidad. Con esta iniciativa, la Feria de Madrid pretende dar respuesta a los cambios que está impulsando el nuevo concepto de movilidad y al momento de incertidumbre generado por las múltiples alternativas que ofrece hoy el mercado del automóvil.

Según explican desde la organización, esta fórmula está pensada para ayudar en el conocimiento de la amplia oferta de vehículos, motorizaciones y tecnologías que conforman este nuevo escenario, y para orientar al consumidor a identificar las opciones que se adecúen más a sus necesidades y estilo de vida. Con este nuevo proyecto, y de la mano del sector del automóvil, IFEMA estrena una exclusiva cita, de alcance nacional, con el presente y el futuro de la movilidad.

“El objetivo de MCE, que verá la luz los próximos 5 al 10 de mayo de 2020 en Feria de Madrid, es por tanto, ofrecer a las marcas una eficaz herramienta de comunicación y marketing orientada a impulsar las ventas de automóviles a través experiencias de prueba y de asesoramiento en torno a las prestaciones y coberturas de las distintas opciones que ofrece hoy el mercado del automóvil”, comentan desde la institución ferial.

Aglutinar toda la oferta del mercado

Se trata de brindar un espacio que aglutine toda la oferta del mercado y de acercar al público las diferentes alternativas de los vehículos según su tipología o motorización, la experiencia de conducción de híbridos, eléctricos, etc; de entrar a fondo en las prestaciones que representan los avances tecnológicos, los sistemas de ayuda a la conducción, la conectividad y el entretenimiento, o las distintas formas de adquisición y fórmulas de ahorro que hoy se ofrecen, para que el futuro conductor pueda decidir que coche comprar en función de sus necesidades.

Al concepto didáctico se suma el experiencial con impactantes zonas interactivas, numerosos y amplios circuitos de pruebas en un entorno de completa seguridad y actividades inmersivas, etc. que permitirán al comprador conocer a través de las experiencias todas las novedades de las marcas y tecnologías que impulsan la nueva movilidad.

“El nuevo Mobility Car Experience quiere por tanto ser una oportunidad, para que las marcas sumen sus activos a un proyecto de características únicas en nuestro país; un ambicioso evento de dimensión nacional, diseñado para reunir a los principales actores que conforman el sector de la movilidad, y que espera duplicar la cifra de visitantes que recibió el pasado Salón del Automóvil”, concluyen desde IFEMA.

Tiresur añade la gama de camión a la distribución exclusiva de Triangle PCR y OTR para España y Portugal

Triangle

La alianza Tiresur-Triangle sigue ‘redondeándose’ y la empresa presidida por Antonio Mañana acaba de anunciar que a la distribución exclusiva de Triangle PCR (neumáticos de turismo, furgoneta y 4×4-SUV) y OTR para España y Portugal añade ahora la gama de camión.

Tiresur resalta en su comunicado que “desde que en el verano de 2018 comenzara la andadura de este tándem formado por Tiresur, uno de los grandes de la distribución de neumáticos, y Triangle, uno de los mayores fabricantes del sector, el crecimiento de la marca en España y Portugal no ha hecho más que cosechar éxitos y alegrías. El crecimiento exponencial de Triangle en nuestro país, teniendo como distribuidor exclusivo a Tiresur para su línea PCR primero y OTR después, ha colocado a esta firma en un lugar más que respetable, no solo por la excelente calidad del producto sino por la respuesta, fiabilidad y garantía que la marca ofrece, siempre con el apoyo de un distribuidor de la solidez y talla de Tiresur”.

Ante tal crecimiento, Tiresur destaca que “por ello, Triangle ha vuelto a confiar en Tiresur convirtiéndole en el distribuidor exclusivo de la gama completa de PCR, OTR y, ahora también TBR, tanto para España como para Portugal. Los neumáticos TBR comenzarán a comercializarse este mes de enero, con una oferta que va desde la llanta 17.5 a la 22.5, con distintos usos y modelos adaptados a las necesidades diversas del mundo del camión”.

Como broche, Tiresur enfatiza que “apostar por Triangle camión es apostar por un Valor Seguro, es tener la garantía de que el cliente del taller quedará satisfecho y volverá. Por ello los usuarios de Triangle son clientes comprometidos con la marca. Una prueba clara de ello son los socios de Triangle Club, que en poco más de un año suman ya más de 70 miembros habiendo celebrado recientemente su primera convención anual en Portimão”.

NEX Tyres celebra su quinto aniversario en el mercado

NEX

NEX, el ‘gigante’ de la distribución de neumáticos multimarca y multisegmento dirigido desde el 1 de enero por Txomin Castillo, está de enhorabuena al cumplir su quinto aniversario en el mercado y para celebrarlo avanza que “va a ofrecer promociones y sorpresas durante todo el mes de enero”.

Sin ir más lejos, NEX empieza hoy a celebrar su 5º cumpleaños “a lo grande con un 5% de descuento para pedidos cerrados de 12 unidades en las marcas de ligero MMichelin, Maxxis, Kleber, Jinyu, Roadx, Taurus y Fortune. La oferta estará disponible exclusivamente durante el 8 de enero y se aplicará a pedidos realizados a través de su B2B, la App, el Call Center o la Red Comercial”.

Al respecto, el distribuidor de neumáticos integral NEX Tyres recuerda que hoy cumple cinco años desde que inició su actividad en España y resalta que “durante este tiempo, NEX  se ha posicionado y consolidado como uno de los distribuidores de neumáticos de referencia en el mercado ibérico. Su crecimiento ha sido posible gracias a la confianza depositada con sus clientes en un modelo de negocio que busca una distribución de valor añadido que contribuya en la rentabilidad y sostenibilidad del negocio del taller. El reto de Nex es convertirse en el socio del taller, ofreciéndole el servicio y disponibilidad, los productos, el precio y la atención que requiere”.

Los especialistas de NEX continúan destacando que “al igual que en años anteriores, 2019 ha sido testigo de grandes acontecimientos a todos los niveles. A nivel de producto se ha ampliado la oferta con la incorporación de neumáticos de moto al portafolio y de nuevas marcas distribuidas en exclusiva como Roadx en ligero y camión, Maxxis en camión, Goodyear en agricultura y agroindustrial y Goodride en industrial. En cuanto a tecnología y servicio al cliente, se ha invertido en el B2B mejorando la experiencia del usuario en el proceso de compra y desarrollando nuevas funcionalidades como es MONEX, el monedero deNEX, disponible desde el mes de agosto. Los programas de fidelización durante este ejercicio han incrementado el número de asociados superando los 350 talleres KSC y 70 talleres Boxxes, pudiendo todos los asociados disfrutar de mejores condiciones comerciales y apoyo de marketing. NEX continúa mirando hacia el futuro con mucha ilusión, gran ambición y nuevos proyectos para este año que acaba de comenzar, enfocados a mejorar la satisfacción de sus clientes”.

La normativa europea de emisiones aumentará las matriculaciones de eléctricos un 14% este año

vehículos eléctricos

La nueva normativa de emisiones fijadas por la Unión Europea (UE), que entró en vigor el pasado 1 de enero, provocará un incremento en las matriculaciones de vehículos eléctricos del 14,2% este año, según datos de MSI para Sumauto, especialista en portales verticales de automoción que integra a Autocasión y AutoScout24, entre otros.

La normativa comunitaria establece que la media de emisiones que vendan las marcas en 2020 no deberá superar los 95 g/km de CO2. Por encima de este dato, los fabricantes tendrán que pagar 95 euros por cada gramo de exceso y coche, lo que podría dar lugar a multas millonarias. Es por ello que impulsarán la comercialización de modelos eléctricos, pues los vendidos en 2020 con emisiones inferiores a los 50 g/km de CO2 equivaldrán a dos ventas, una medida que les permitirá adaptarse a esta normativa.

Esto explica que sean las empresas las que previsiblemente acaparen un mayor volumen de vehículos eléctricos matriculados en 2020, hasta alcanzar las 6.878 unidades, lo que significaría un incremento del 16,4% en tasa interanual. Esta cifra se verá impulsada principalmente por las automatrículas que deberán realizar los concesionarios para contemporizar con las marcas y que aumentarán un 72,3%, hasta las 2.748 unidades, según datos de MSI. A ello hay que sumar las cada vez más estrictas políticas de responsabilidad social corporativa de las compañías, que también estarán detrás de este crecimiento.

“El rent a car será el que protagonice el mayor crecimiento porcentual de matriculación de vehículos eléctricos, con un 34%, debido a la presión que algunas normativas locales están ejerciendo sobre las alquiladoras”

En este contexto, no sería de extrañar que a partir del segundo semestre de 2020 se produzca una fuerte concentración de modelos eléctricos automatriculados, lo que provocaría en los concesionarios un aumento del stock de kilómetro cero y, en paralelo, un descenso de sus precios, situándose así como una alternativa de compra más asequible para los particulares.

Sumauto –que aglutina más de 4 millones de usuarios únicos mensuales y cerca de 400.000 anuncios– recuerda que, si bien el coste medio de un vehículo eléctrico está en torno a los 40.000 euros, es decir, el equivalente a un vehículo premium, los primeros eléctricos que están llegando al mercado de ocasión se comercializan a la mitad de precio, que ronda los 22.600 euros, con una antigüedad media que no alcanza los cuatro años en el 72% de los casos.

Precios de eléctricos a la baja

Este descenso previsto de los precios del VO eléctrico contribuirá a situarlos como una alternativa de compra más atractiva para los particulares, a sabiendas de que los vehículos eléctricos generan más interés en los portales de búsqueda que los de combustión, con una media de 78 visitas al mes los eléctricos frente a las 38 de los diésel y gasolina, según datos de Sumauto.

Así, en un contexto de mayor oferta de vehículos eléctricos y una demanda latente, la puesta en marcha de un nuevo plan de incentivos a la movilidad eficiente y sostenible (Plan MOVES) estimularía las compras, máxime cuando las previsiones apuntan a que las ventas de eléctricos en el canal particular caerán un 3% en 2020, hasta las 3.237 unidades, según MSI.

Por último, en este análisis por canales, el rent a car será el que protagonice el mayor crecimiento porcentual de matriculación de vehículos eléctricos, con un 34%, debido a la presión que algunas normativas locales están ejerciendo sobre las alquiladoras para incluir en su flota unos porcentajes obligatorios de estas motorizaciones. En total, este canal podría registrar más de 1.100 unidades en el próximo año.

Según el director general de Sumauto, Nicolás Cantaert, “2020 será un buen año para aquellos interesados en adquirir un vehículo eléctrico, sobre todo de ocasión. Si bien seguirán las ofertas de vehículos diésel y gasolina, sí que habrá una alta concentración de ofertas de kilómetro cero, sobre todo, en la segunda mitad del año, cuando se acerque el final del ejercicio y las marcas automovilísticas quieran evitar a toda costa las multas de la Unión Europea. A esto se unirá la apuesta anunciada por los concesionarios de ampliar su infraestructura de recarga de 2.500 a 12.500 puntos en 2020”.

Los talleres situados en Madrid Central podrán seguir recibiendo vehículos A un año más

Madrid Central. Madrid 360

Los talleres situados en Madrid Central podrán seguir recibiendo vehículos A un año más, según aprobó la Junta de Gobierno municipal, el pasado 26 de diciembre. La Junta dio el visto bueno a la modificación del acuerdo del 29 de octubre por el que se desarrolla el régimen de gestión y funcionamiento de Madrid Central.

Esta modificación incluye la prórroga de un año para el acceso a esta zona de los vehículos con clasificación ambiental A en aquellos supuestos en los que concurren razones excepcionales que lo aconsejan para satisfacer las necesidades del tejido social y productivo de la ciudad, así como los horarios de acceso de los vehículos de distribución urbana de mercancías.

Bajo esta premisa, se prorroga el acceso hasta el 31 de diciembre del 2020 de vehículos con categoría ambiental A que accedan a los talleres de reparación ubicados en el área de Madrid Central.

Preocupación en los talleres madrileños por el impacto de Madrid 360