miércoles, 30 abril, 2025
Inicio Blog Página 22

Grupo Driver celebra su convención 2025 con nuevo récord de ¡más de 370 asistentes! y bajo el lema ‘Juntos somos imparables’

Grupo Driver convención 2025
El Consejo de Administración dió la bienvenida a todos los nuevos talleres.

De récord en récord. Sí, porque si Grupo Driver, que integra las redes de talleres Driver Center y Autia, impulsadas ambas por el fabricante de neumáticos Pirelli, celebró en 2024, en Oviedo, “la convención anual más multitudinaria de su historia”, con cifra récord de 320 asistentes y el eslogan ‘Mejores’, ahora, en la de 2025, llevada a cabo el pasado fin de semana en Salou (Tarragona), logró una nueva plusmarca al reunir a más de 370 personas, bajo el lema ‘Juntos somos imparables’.

 

 

 

Una convención 2025 en la que las redes de talleres pilotadas por José Ramón Arnó demostraron su “unión y fortaleza”, como resalta la Central de Grupo Driver al reunir a más de 370 personas (que se dicen pronto), “nuevo récord de asistentes, la mayor parte de socios de España y Portugal, que se complementó con la visita del consejo de administración de Driver en Grecia. En un fin de semana festivo y plagado de buenos momentos, los asistentes descubrieron la situación del Grupo en 2025, nuevas herramientas digitales que pronto pasarán a facilitar el día a día de los talleres y una visita exclusiva al circuito de pruebas de IDIADA”.

 

La Central de Grupo Driver detalla que la convención 2025 “arrancó en el centro de convenciones de Port Aventura bajo el lema “Juntos somos imparables”. Una distendida plenaria dio el pistoletazo de salida en la tarde del viernes con las palabras del presidente del consejo de administración de ‘Neumáticos Arco Iris’ y ‘Euro Driver Car’, Alejandro Recasens, que remarcaba un concepto clave: “Vivimos un contexto macroeconómico de mucha incertidumbre, pero a la vez contrasta con el punto de mayor fortaleza para Driver en su historia”. Incidían en este sentido las palabras del director general del Grupo Driver, José Ramón Arnó, que cogió el testigo a Recasens: “Somos la red más premium de España, y nuestra dimensión como grupo nos permite encarar 2025 con ambición y optimismo. Queremos seguir creciendo, pero es importante hacerlo cada vez más cohesionados y de forma coherente”.

 

 

Alejandro Recasens.

Alejandro Recasens, presidente del consejo de administración de ‘Neumáticos Arco Iris’ y ‘Euro Driver Car’: “Vivimos un contexto macroeconómico de mucha incertidumbre, pero a la vez contrasta con el punto de mayor fortaleza para Driver en su historia”.

 

 

 

Y añade que “el encuentro común se adentró, a continuación, con unas palabras del Consejo de Administración del Grupo, que compartió varios mensajes importantes para sus compañeros, así como un reconocimiento a aquellos talleres afectados por la DANA. Siguió la presentación de oportunidades comerciales y proveedores de la mano de Borja Gaspar, director de operaciones de la red, que los talleres asistentes acogieron con entusiasmo. El equipo de IT al completo desveló nuevas herramientas digitales, algunas de ellas con apoyo de inteligencia artificial, que estarán a disposición de los más de 300 puntos de la red durante las próximas semanas. Cerró la jornada Sergio Moreno, director de marketing de la enseña, con el descubrimiento de los planes de marketing y comunicación 2025, que de nuevo orbitarán sobre el Compromiso Driver y tendrán a la sostenibilidad como asunto capital”.

 

 

José Ramón Arnó, director general del Grupo Driver: Somos la red más premium de España, y nuestra dimensión como grupo nos permite encarar 2025 con ambición y optimismo. Queremos seguir creciendo, pero es importante hacerlo cada vez más cohesionados y de forma coherente”.

 

La Central de Grupo Driver prosigue explicando que “la segunda jornada de la Convención mezcló innovación y tradición a partes iguales. Abrió el día una exclusiva visita al circuito de pruebas de IDIADA en Santa Oliva, Tarragona, uno de los más importantes de España, que los asistentes disfrutaron, aunque sin posibilidad de retratarlo en teléfono móvil, por la extrema confidencialidad que requiere el lugar. Allí, el partner principal del Grupo Driver, Pirelli, permitió a los socios descubrir en pista el rendimiento de sus dos productos estrella de este año en condiciones extremas. El toque tradicional al día lo puso el descubrimiento, para la mayoría, de una de las joyas gastronómicas de Tarragona y Cataluña: una calçotada. El punto final a la Convención Driver 2025 llegó el domingo en el parque temático ‘Ferrari Land’, que los asistentes pudieron disfrutar en rigurosa exclusiva durante toda la mañana. El evento se cerró con una valoración extraordinaria por parte de todos los invitados. Unión, innovación y ambición marcan el camino del Grupo Driver para este próximo año, tanto en España como en Portugal”.

 

MAK Wheels presenta el nuevo modelo de llanta MAK Chelsea

MAK Chelsea
La prestigiosa marca italiana MAK Wheels, distribuida en el mercado español por la firma Senco Wheels, presenta el nuevo modelo de llanta MAK Chelsea, especialmente diseñada para vehículos de la marca MINI e incluida entre las novedades de su catálogo 2025.

La nueva MAK Chelsea es una llanta multirradial, que destaca por su aleación ligera para adaptarse al diseño tanto de los coches eléctricos como de los de motor térmico del fabricante de origen británico.

Sus diez radios en forma de horquilla que alternan en tono, le confieren su aspecto elegante, al mismo tiempo que contribuyen a la refrigeración de sistema de frenos. Al dejar a la vista el disco y la pinza de frenos, realzan el look deportivo del vehículo.

MAK Chelsea cuenta con cinco puntos de anclaje y está disponible en acabados Black Mirror y Gloss Black, en tamaños 16, 17 y 18 pulgadas. 

 

MAK Chelsea

AFIBA analiza el estado del sector del equipamiento en su Asamblea General 2025

AFIBA Asamblea General 2025

La Asociación de Fabricantes e Importadores de Bienes de Equipo para Automoción (AFIBA) celebró el pasado 12 de febrero su Asamblea General 2025, en la cual se analizaron los principales retos y oportunidades del sector de equipamiento. Durante la reunión, se ofreció una panorámica de la evolución del mercado y las tendencias en la industria.

La Asamblea General 2025 de AFIBA sirvió asimismo para abordar la participación de la asociación en Motortec 2025, que incluirá jornadas técnicas y actividades de networking que reforzarán la visibilidad y posicionamiento de la asociación dentro del sector. Además, la feria albergará la Asamblea de la patronal europea EGEA, el 22 de abril de 2025.

 

AFIBA Asamblea General 2025

 

AFIBA también ha presentado las mejoras en su estrategia de comunicación, que en 2024 incluyeron el lanzamiento de una nueva página web y que seguirán enfocándose en potenciar su presencia en redes sociales para ampliar la difusión de sus actividades y servicios.

Finalmente, la Asamblea estableció un calendario de acciones para 2025, con el compromiso de seguir trabajando en favor del sector y sus asociados, promoviendo el desarrollo tecnológico, la innovación y el cumplimiento normativo en un entorno cada vez más competitivo y exigente.

“Desde AFIBA reafirmamos nuestro compromiso con la innovación, la adaptación normativa y el fortalecimiento de la competitividad de nuestros asociados. Esta Asamblea General ha sido una oportunidad clave para analizar los desafíos que enfrentamos y definir estrategias que nos permitan seguir creciendo de manera sostenible. Nuestra participación en Motortec 2025 y el impulso de los Grupos de Trabajo son reflejo de nuestro esfuerzo por garantizar un sector más preparado y alineado con las regulaciones vigentes. Además, seguimos trabajando para asegurar un acceso justo a la información técnica y fortalecer la presencia digital de la asociación, consolidando nuestra labor en la defensa de los intereses de fabricantes e importadores de bienes de equipo para automoción. Miramos hacia el futuro con determinación y confianza, convencidos de que la colaboración y la innovación serán los pilares fundamentales”, comentó al término de la Asamblea el presidente de AFIBA, David López.

Yokohama conquista en Portugal el ‘Premio Cinco Estrelas’ en la categoría «Neumáticos» por cuarto año consecutivo

Yokohama premio Cinco Estrelas
Joan Muria, responsable de Marketing de Yokohama Iberia, recibió el galardón en nombre del equipo de Yokohama Iberia.

Yokohama está de enhorabuena, porque acaba de conquistar el ‘Premio Cinco Estrelas’ 2025 en la categoría «Neumáticos» por cuarto año consecutivo. Joan Muria, responsable de Marketing de Yokohama Iberia, fue el encargado de recoger el ‘Premio Cinco Estrelas’, un prestigioso galardón que arrancó en Portugal allá por 2014 y que este año ha celebrado su XI edición.

 

A rueda de este nuevo premio, Yokohama resalta en su comunicado que “ha sido galardonada con el Premio Cinco Estrelas 2025, en la categoría de «Neumáticos» por cuarto año consecutivo. La ceremonia tuvo lugar el viernes 7 de febrero en el Pátio de Galé, en un evento que contó con la presentación de João Baião y la animación musical a cargo de Revenge of the Eighties, quienes hicieron de la noche una celebración inolvidable. Joan Muria, responsable de Marketing de la compañía, fue el encargado de recoger el galardón en representación de todo el equipo”.

 

Los responsables de Yokohama Iberia explican que “el ‘Premio Cinco Estrelas’, un sistema de evaluación que destaca la satisfacción de los usuarios con productos, servicios y marcas, ha reconocido a Yokohama como una marca extraordinaria. En esta edición, donde se celebró el 11º aniversario del premio, 1.180 marcas fueron evaluadas, con la participación activa de 358.600 consumidores en los rigurosos tests de evaluación”.

 

 

Yokohama Iberia: “El ‘Premio Cinco Estrelas’, un sistema de evaluación que destaca la satisfacción de los usuarios con productos, servicios y marcas, ha reconocido a Yokohama como una marca extraordinaria. En esta edición, donde se celebró el 11º aniversario del premio, 1.180 marcas fueron evaluadas, con la participación activa de 358.600 consumidores en los rigurosos tests de evaluación”.

 

Y añaden que “el resultado de estas pruebas y estudios de mercado confirma que Yokohama continúa siendo considerada como una marca excepcional, según lo determinado por Cinco Estrelas. Esta distinción por cuarto año consecutivo refuerza el compromiso de la marca con la excelencia y la satisfacción del consumidor. La dedicación de Yokohama a la excelencia y la calidad en la fabricación de neumáticos ha sido nuevamente validada por los consumidores portugueses a través de este prestigioso premio. Yokohama agradece a sus clientes por su continuo apoyo y se compromete a seguir proporcionando productos de la más alta calidad”.

La Comisión de Negocio Responsable de SERNAUTO presenta su Plan de Acción 2025

La Comisión de Negocio Responsable de SERNAUTO presenta su Plan de Acción 2025

La Comisión de Negocio Responsable de la Asociación Española de Proveedores de Automoción (SERNAUTO) ha presentado su Plan de Acción 2025 que tiene como prioridades la creación de conocimiento y el engagement sectorial. Lo hizo en una jornada en la que conmemoró su quinto aniversario y que sirvió para analizar los logros y aprendizajes de estos cinco años de trayectoria.

La hoja de ruta del Plan de Acción 2025 estará articulada, entre otras líneas de acción, en torno al Portal de Impacto de Sostenibilidad, una herramienta pionera desarrollada por SERNAUTO con el apoyo del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 y el trabajo de Conese y Sygris, con el objetivo de facilitar la gestión y la comunicación del desempeño ESG de las empresas del sector.

 

La Comisión de Negocio Responsable de SERNAUTO presenta su Plan de Acción 2025

 

“Desde la creación de la Comisión en 2020, hemos crecido, hemos incorporado nuevos miembros y reforzado nuestra actividad con nuevas herramientas y recursos, siempre con la convicción de que la sostenibilidad requiere conocimiento y cooperación. El Portal de Impacto facilita a las empresas un sistema de gestión de información no financiera de primer nivel, muy práctico y útil pues te permite dar respuesta a necesidades de clientes y acceder también a un benchmarking sectorial. Animo a todas las empresas del sector a unirse a este proyecto que tantas ventajas ofrece”, comentó Ernesto Barceló, presidente de la Comisión de Negocio Responsable de SERNAUTO.

Además de su uso interno, en 2025 el Portal de Impacto contará con una vista pública que agregará datos de alrededor de 20 indicadores, permitiendo que inversores, analistas, financiadores, medios de comunicación y otros públicos interesados puedan conocer el impacto real de los proveedores de automoción en el desarrollo sostenible. “Nuestra misión es acompañar al sector en su progreso desde el cumplimiento normativo hasta la transformación del modelo de negocio. Es por ello por lo que hemos lanzado el Portal de Impacto, la primera herramienta sectorial de estas características, que es gratuita para las empresas del sector durante 2025”, añade al respecto Carolina López, gerente de Comunicación y Sostenibilidad de SERNAUTO.

Plan de Acción 2025: fortalecer la cadena de suministro de la automoción

El Plan de Acción 2025 contempla además la definición de una hoja de ruta para fortalecer la cadena de suministro de la automoción en esta materia. Consciente de la necesidad de sumar a toda la cadena en esta dirección, se plantea diseñar un plan de formación específico que facilite la generación de capacidades en todo tipo de empresas.

Asimismo abordará el concepto de doble materialidad, una innovación clave de la nueva Directiva sobre Reporting de Sostenibilidad Corporativa (CSRD), que obliga a las empresas a considerar tanto sus impactos sobre las personas y el medio ambiente, como las implicaciones financieras de estos aspectos. La Comisión de Negocio Responsable acercará este concepto al día a día de las empresas del sector a través de sesiones formativas y de acompañamiento experto con un marco de referencia sectorial que sirva de guía. Esta acción permitirá mejorar la identificación y evaluación del impacto que genera su actividad en el entorno, así como posibles riesgos y oportunidades en toda su cadena de valor, y la comunicación más adecuada de ellos.

En los próximos meses SERNAUTO también seguirá trabajando las alianzas estratégicas establecidas con la Asociación Europea de Proveedores de Automoción (CLEPA, en la que SERNAUTO preside el Sustainability Strategy Task Force); Drive Sustainability, iniciativa europea que agrupa a importantes fabricantes de vehículos; y el Forum on Automotive Aftermarket Sustainability (FAAS) focalizado en la parte de recambios.

 

Pirelli lanza la nueva generación de su mítico Cinturato, un neumático de verano para turismos y Crossovers con ‘etiquet-A’ por su seguridad en mojado en toda la gama dimensional

Pirelli nueva generación Cinturato

Pirelli acaba de lanza el mercado la nueva generación de su mítico Cinturato, un neumático de verano desarrollado para automóviles Premium (en carrocerías turismo y Crossover) y destinado tanto al mercado de recambio como al de equipo original, con ‘etiquet-A’ por su seguridad en mojado en toda la gama dimensional.

 

La compañía recuerda que “Cinturato es la marca más longeva en gama de Pirelli, como denota su introducción en la década de 1950 para monoplazas de Fórmula 1 y coches de rallye, y fue el primer neumático radial de la compañía” y sus especialistas resaltan que “el uso de las últimas tecnologías de investigación e innovación de la marca, así como al amplio uso del diseño virtual, posiciona a la nueva generación de Cinturato como la referencia actual en materia de seguridad y eficiencia, en línea con el enfoque ‘ecoseguro’ de la firma de la P lunga. La seguridad queda más que garantizada por un excelente rendimiento en frenada: sobre superficie seca, pruebas externas1 lo han situado en primer lugar entre sus principales competidores, mientras que sobre mojado quedan certificadas sus capacidades por la calificación ‘A’ en la etiqueta energética en toda la gama de lanzamiento2. El aval a la eficiencia lo denota el incremento del 20% en la vida útil en comparación con el modelo anterior y una cifra de resistencia a la rodadura también rebajada, lo que contribuye a una reducción del consumo de combustible”.

 

Pirelli: “los secretos del nuevo Cinturato”

 

A rueda de ello, los técnicos de Pirelli explican que “los avances de este nuevo producto se deben, principalmente, al uso de compuestos innovadores formulados a partir de materiales investigados y patentados por Pirelli. Con ellos se han logrado superar los tradicionales compromisos en el desarrollo de neumáticos, equilibrando necesidades opuestas, como la adherencia en frenada, el kilometraje y la resistencia a la rodadura. Este equilibrio prestacional se ha logrado a través de la mezcla de la banda, que aprovecha la sinergia entre un polímero exclusiva de estructura con forma de estrella y una mezcla especial de resinas. Otra innovación llega de la mano del uso de sílice de nueva generación, denominado “SmartNet Silica”. Su estructura única, que componen elementos regulares y alargados dispuestos longitudinalmente en el sentido de la marcha, consigue equilibrar dos características tradicionalmente contrapuestas: proporciona un mayor agarre y estabilidad en las curvas, mientras que, en línea recta, contribuye a reducir la resistencia a la rodadura”.

 

Pirelli nueva generación Cinturato

Pirelli: “El nuevo Cinturato equilibra frenada, kilometraje y resistencia a la rodadura gracias al uso de materiales innovadores”

 

 

Y añaden que “la variante de verano se incorpora a la familia Cinturato, que también componen el galardonado todo tiempo Pirelli Cinturato All Season SF3, lanzado el año pasado, y el invernal Pirelli Cinturato Winter 2, reconocido como el mejor de su categoría por diversas revistas especializadas desde su debut. Además, el nuevo neumático de verano estará disponible con tecnologías exclusivas de Pirelli, entre ellas ELECT, la propuesta específica para coches eléctricos e híbridos enchufables de la marca”.

 

Como broche, Pirelli incide en que “Cinturato es la marca más longeva en gama de Pirelli, como denota su introducción en la década de 1950 para monoplazas de Fórmula 1 y coches de rallye, y fue el primer neumático radial de la compañía. Su nombre procede, precisamente, de la estructura radial de la carcasa, reforzada con lonas textiles o metálicas para mejorar la resistencia y la estabilidad. Con el paso de las décadas ha evolucionado para ofrecer variantes especializadas para distintas aplicaciones, manteniendo siempre como prioridad la seguridad y la eficiencia. Estas cualidades han convertido al Cinturato en la cubierta más vendida de Pirelli en todo el mundo y en la elección de los fabricantes de automóviles Premium a escala global, desde Europa hasta Estados Unidos y Asia. En la actualidad equipa en origen más de 60 modelos y en los últimos cinco años ha obtenido 145 homologaciones”.

 

(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE PIRELLI PUBLICADAS POR ‘EUROPNEUS’)

Pirelli presenta en Madrid su sistema Cyber Tire, presente y futuro del neumático ‘inteligente’, sostenible y conectado

 

 

Pirelli y Bosch firman un acuerdo de cooperación para desarrollar tecnología de neumáticos inteligentes

Pirelli lanza el nuevo P Zero MS, un neumático todo tiempo para equipos originales de gama alta

Nueva gama de neumáticos Pirelli para los Porsche 911 GT3 y 911 GT3 RS en llantas de 20″ y 21 pulgadas

Pirelli presenta en ‘The Tire Cologne’ un trío de novedades: P Zero Winter 2, Powergy All Season SF y Powergy Winter

Pirelli da el banderazo de salida al mercado al nuevo Cinturato All Season SF3, un neumático todo tiempo para llantas de 15″ a 20 pulgadas

Pirelli estrena ‘ecologotipo’ para distinguir a sus neumáticos “con al menos un 50% de materiales sostenibles”

El Grupo Michelin ganó 1.890 millones de euros (-4,7%) en 2024 con un volumen de ventas de 27.193 millones (-5,1%)

Grupo Michelin 2024

El Grupo Michelin ingresó 27.193 millones de euros en 2024 (un -5,1% comparado con los 28.343 millones de 2023 y 1.397 millones menos respecto a los 28.590 millones de 2022) y logró unas ganancias de 1.890 millones de euros en 2024, lo que supone una caída del -4,7% respecto a los 1.983 millones de beneficio de 2023 y 119 millones menos comparado con los 2.009 millones ganados en 2022, según el comunicado oficial que acaba de publicar la multinacional fabricante de neumáticos.

 

Al presentar el balance de resultados de 2024, Michelin señala que “registró un resultado operacional de los sectores de 3.400 millones de euros y un free cash flow de 2.200 millones de euros en 2024, demostrando su capacidad de adaptación a las inciertas condiciones del mercado Las ventas del Grupo y el resultado operacional de los sectores se beneficiaron de una sólida mejora del efecto mix, a pesar de la disminución de los volúmenes. El margen operacional de los sectores se mantiene estable en un 12,6 % a tipos de cambio constantes”.

 

Unas cuentas de las que Michelin destaca textualmente lo siguiente:

  • “Ventas totales de 200 millones de euros, con un efecto mix muy positivo del 1,9% que refleja el enfoque del Grupo basado en el valor.
  • Los volúmenes de ventas de neumáticos cayeron un 5,1%, debido a la reducción simultánea de los mercados de primeros equipos (OE) en todos los sectores, a la intensificación de la competencia en los mercados masivos y a las restricciones coyunturales en las actividades de Especialidades.
  • Michelin refuerza sus posiciones de mercado en las regiones y sectores clave, en particular en el segmento de los neumáticos de turismo de 18 pulgadas o superior, las flotas de transporte de referencia y los neumáticos para minería y aviación.
  • El resultado operacional de los sectores se sitúa en 3.400 millones de euros, con un margen operacional de los sectores estable del 12,6% a tipos de cambio constantes, respaldado por la mejora del mix y por la rentabilidad operativa, a pesar de una baja tasa de utilización de la capacidad industrial.
  • El efecto del tipo de cambio penalizó las ventas en un 1,0% y el resultado operacional de los sectores en un 2,0%, debido a que la mayoría de las divisas se depreciaron frente al euro”.

 

Michelin: “Los volúmenes de ventas de neumáticos cayeron un 5,1%, debido a la reducción simultánea de los mercados de primeros equipos (OE) en todos los sectores, a la intensificación de la competencia en los mercados masivos y a las restricciones coyunturales en las actividades de Especialidades”.

 

Al desgranar los resultados de 2024 por segmentos, Michelin detalla que “el mercado de neumáticos de Turismo-Camioneta (SR1) registró un margen operacional del 13,1%. A pesar de los volúmenes afectados por la desaceleración de los mercados de primeros equipos, el margen se ve respaldado por una fuerte mejora del mix de ventas, con un 65% de las ventas de neumáticos Michelin para turismos en dimensiones de 18 pulgadas y superior”.

 

Por su parte, apunta que “el segmento de neumáticos de Camión (SR2) confirma la recuperación de su margen operacional hasta el 9,0%, gracias a un enfoque selectivo de los mercados y a una revalorización de las ofertas de productos y soluciones. El resultado operacional aumenta un 26% a pesar del impacto de la desaceleración de los mercados de primeros equipos en Europa (-20%) y en América del Norte y Central (-11%). El mercado de Actividades de Especialidades (SR3) experimentó una caída coyuntural de las ventas y del margen operacional, debido al marcado retroceso de los mercados de primeros equipos en las actividades Agrícola y Construcción, y a las restricciones puntuales en el mercado minero. Las actividades de aeronáutica y de soluciones compuestas de polímeros registraron crecimiento. En mercados con fundamentos prometedores, el Grupo fortalece su posición”.

 

Florent Menegaux Michelin
Florent Menegaux, presidente del Grupo Michelin.

Florent Menegaux, Presidente del Grupo Michelin: “Nuestros resultados de 2024 son sólidos, y esto en un contexto económico y geopolítico particularmente inestable. Para mantener nuestra competitividad, también hemos tenido que tomar decisiones de reestructuración industrial fuertes y difíciles en Polonia, China, Sri Lanka y Francia”.

 

A rueda de estos resultados de 2024, Florent Menegaux, Presidente del Grupo Michelin, declaró: ”Mis primeras palabras van dirigidas a todos nuestros equipos en todo el mundo, que demuestran a diario un compromiso inquebrantable. Quiero felicitarlos. Nuestros resultados de 2024 son sólidos, y esto en un contexto económico y geopolítico particularmente inestable. Para mantener nuestra competitividad, también hemos tenido que tomar decisiones de reestructuración industrial fuertes y difíciles en Polonia, China, Sri Lanka y Francia. Michelin continúa desplegando su estrategia ‘Michelin in Motion 2030’”.

 

Previsiones de Michelin para 2025: “Se espera que los mercados de neumáticos experimenten un ligero crecimiento en 2025, pero un descenso en el primer semestre debido a la caída de la demanda en los mercados de primeros equipos. En un entorno muy incierto, Michelin aspira a aumentar su resultado operacional de los sectores a tipos de cambio constantes en comparación con 2024, y a generar un free cash flow antes de adquisiciones superior a 1.700 millones de euros”.

 

De cara al actual ejercicio, Michelin espera que “los mercados de neumáticos experimenten un ligero crecimiento en 2025, pero un descenso en el primer semestre debido a la caída de la demanda en los mercados de primeros equipos. En un entorno muy incierto, Michelin aspira a aumentar su resultado operacional de los sectores a tipos de cambio constantes en comparación con 2024, y a generar un free cash flow antes de adquisiciones superior a 1.700 millones de euros. El Grupo mantiene sus objetivos para 2026, tal y como se comunicó en su Capital Markets Day 2024″.

 

PRO Service celebra su convención anual PRO HUB 2025

PRO HUB 2025
Foto de familia de la convención PRO HUB 2025 de PRO Service. ©Miguel Berrocal.

PRO Service, el distribuidor de Recambios Originales para el taller independiente del Grupo Volkswagen y productos y consumibles de la marca HORUM, celebró la semana pasada en Madrid su convención PRO HUB 2025, con la asistencia de más de 265 personas entre colaboradores de los puntos de venta y los equipos de Volkswagen Group España Distribución y SEAT España.

La convención PRO HUB 2025 se desarrolló bajo el lema “Una nueva dimensión”, que refleja las oportunidades y retos que se avecinan en PRO Service. En el transcurso de la misma se llevaron a cabo diversas actividades y talleres con el objetivo de explorar nuevas ideas y estrategias para seguir siendo un actor relevante en la posventa. Desde la compañía destacan que la participación y el entusiasmo de todos los asistentes resultó fundamental para el éxito del evento.

 

PRO HUB 2025
Foto de familia de la convención PRO HUB 2025 de PRO Service. ©Miguel Berrocal.

PRO HUB 2025 sirvió asimismo para dar a conocer los datos del último estudio de Inizia Automotive sobre la imagen y posicionamiento de PRO Service en el mercado de la posventa en España. Los datos ponen de manifiesto que 8 de cada 10 talleres independientes ya trabajan con PRO Service y conocen la propuesta de valor del distribuidor. El estudio revela además que la experiencia del cliente en PRO Service es parte de su ventaja competitiva. En este sentido más del 70% la declara como muy satisfactoria, con una nota media muy cercana al 9.

Al mismo tiempo, la marca HORUM sigue su fuerte desarrollo en el mercado español, y ya cuenta con 8.000 talleres clientes. “Su notoriedad global ha crecido de manera muy destacable hasta el punto de que el 61% de los talleres independientes ya conoce la marca“, destacan desde PRO Service.

“Nuestra convención PROHUB 2025 fue todo un éxito. El evento nos brindó la oportunidad de reunir a nuestro talentoso equipo y a nuestros valiosos socios para compartir conocimientos, experiencias y fortalecer nuestras relaciones. Quiero agradecer a cada uno de los participantes por su dedicación y compromiso. Su energía y sus aportaciones han sido clave para que esta convención sea memorable y productiva. Juntos estamos construyendo un futuro lleno de innovación y excelencia”, subrayó Joan Solans, gerente nacional de PRO Service.

TecDoc acredita a NAPA como Premier Data Supplier

NAPA TecDoc

La marca de recambios de automoción NAPA ha sido acreditada como “Premier Data Supplier” por TecDoc en el Reino Unido, Irlanda, Iberia, Francia y Benelux. Para alcanzar este estatus, el estándar de datos de mayor calidad establecido por TecDoc de TecAlliance, los gestores de productos y catálogos deben cumplir una serie de normas más exigentes con validaciones adicionales e indicadores clave de rendimiento (KPI).

Sólo el 33% de los proveedores de datos cumplen con los estándares necesarios para ser galardonados con el estatus de Premier Data Supplier del que ahora disfruta NAPA. Esto llega tras el cambio de la compañía a TecDoc Instant Data Processing (IDP), un cambio que mejorará la velocidad y eficiencia de las actualizaciones del catálogo TecDoc de NAPA, y mejorará la precisión general de los datos de NAPA en toda Europa.

Alliance Automotive Group, la empresa matriz europea de NAPA cuenta con un experto Equipo de Datos de Vehículos (VDT) que se ha comprometido a gestionar la creación de datos del catálogo y a mantener un catálogo de piezas preciso y rico en contenido.

‘Neumáticos Km0’ aceleró su facturación un 11% y superó los 15 millones de euros en 2024

Neumáticos Km0 2024

‘Neumáticos Km0’, empresa española especialista en neumáticos de consumer (turismo, furgoneta y 4×4-SUV), no para de crecer, al lograr aumentar su facturación un 11% hasta superar los 15 millones de euros durante 2024, “un año de consolidación y crecimiento” según resalta Israel Gutiérrez, propietario fundador de compañía. ‘Neumáticos Km0’ cuenta en la actualidad con ocho talleres (todos en propiedad) en la Comunidad de Madrid y el propio Gutiérrez reconoce a ‘Europneus’ que “continúa nuestro plan de expansión para 2025. Siempre estamos abiertos a nuevas aperturas, si aparecen ofertas interesantes… pero siempre centros propios”.

 

Una información de Carlos Barrero

 

Israel Gutiérrez resalta a ‘EuroPneus’ que “hemos cerrado 2024 con un balance muy positivo y continuando nuestra apuesta por el crecimiento, la calidad y la excelencia en el servicio al cliente. En 2024, la compañía ha registrado un incremento del 11% en su facturación, superando los 15 millones de euros, destacándonos como uno de los actores más dinámicos del sector en España. Este crecimiento se ha visto impulsado por la apertura de nuevos talleres, la ampliación del equipo humano y las inversiones significativas en infraestructuras y tecnología en nuestros centros”.

 

A rueda de ello, el propietario y fundador de ‘Neumáticos Km0’ resalta que “durante 2024, hemos continuado con nuestro plan de crecimiento al abrir un nuevo centro en Alcalá de Henares, y la consolidación del centro abierto a finales de 2023 en Fuenlabrada. Estas instalaciones, ambos centros propios, refuerzan la presencia de la red en puntos estratégicos de la Comunidad de Madrid. Además, la empresa ha apostado por el talento, incorporando a más de 20 nuevos profesionales a su plantilla, así como un nuevo responsable de operaciones que permite mejorar la gestión de los talleres. Este refuerzo en el equipo permite garantizar un servicio ágil y de alta calidad, alineado con los altos estándares que caracterizan a ‘Neumáticos Km0’.

 

Compromiso con la innovación y el cliente

 

Israel Gutiérrez también subraya que “Neumáticos Km0 sigue invirtiendo en digitalización y formación, claves para mejorar la experiencia del cliente y optimizar nuestros procesos operativos. El 2024 ha sido un año de consolidación y crecimiento. Este progreso es un reflejo de nuestro compromiso con la excelencia en el servicio a nuestros clientes. Seguiremos invirtiendo en recursos humanos, tecnología y nuevas aperturas para mantenernos como la opción preferida de los consumidores de la Comunidad de Madrid.”

 

Un aspecto destacado por Israel Gutierrez ha sido” la alta valoración de los clientes finales. El feedback recogido por la compañía refleja una gran satisfacción con el servicio ofrecido, destacando la rapidez, profesionalidad y excelente relación calidad-precio, aspectos que refuerzan la confianza en la marca”.

 

Perspectivas para 2025

‘Neumáticos Km0’ recuerda que en la actualidad cuenta con una red de ocho talleres propios (Alcalá de Henares, Fuenlabrada, Getafe, Alcorcón, Parla, San Fernando de henares, Alcobendas y Rivas Vaciamadrid) “y una cartera de más de 100.000 clientes al año” y “anticipa un 2025 lleno de retos y oportunidades. La compañía planea continuar con su expansión, explorando nuevas ubicaciones en la Comunidad de Madrid.

 

Israel Gutiérrez resalta a ‘Europneus’ que “desde su creación en 2008, ‘Neumáticos Km0’ se ha consolidado como un referente en el sector de los neumáticos, gracias a su modelo de negocio basado en la rapidez, disponibilidad, calidad, la proximidad y la competitividad en precio. Con ocho talleres en ubicaciones estratégicas, la empresa ofrece una amplia gama de productos y servicios adaptados a las necesidades de sus clientes, manteniendo una relación calidad-precio inigualable, con una amplísima gama de marcas premium, quality y budget”.

 

 

 

(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE ‘NEUMÁTICOS KM0’ PUBLICADAS POR ‘EUROPNEUS’)

 

‘Neumáticos Km0’ estrena taller en Alcalá de Henares y ya suma ocho centros propios en la Comunidad de Madrid

Tiresur y ‘Neumáticos Km0’ renuevan su alianza estratégica “con la calidad y el servicio” como bandera