viernes, 7 febrero, 2025
Inicio Blog Página 21

Grupo Serca y Clarios refuerzan su compromiso con la sostenibilidad

Grupo Serca y Clarios refuerzan su compromiso con la sostenibilidad

Grupo Serca organizó, los pasados días 5 y 6 de noviembre, una visita para socios del grupo a las instalaciones de Clarios en Medina del Campo y Burgos, para reafirmar su compromiso con la sostenibilidad, la economía circular y la colaboración con proveedores responsables.

 

Grupo Serca y Clarios refuerzan su compromiso con la sostenibilidad

 

Este encuentro permitió a los socios de Serca profundizar en los avanzados procesos de reciclaje y sostenibilidad de Clarios, uno de los principales proveedores de Serca. En este sentido, los socios visitaron la recicladora de baterías Metalúrgica de Medina (MEMESA), que Clarios adquirió en 2022.

“La experiencia fue sumamente enriquecedora para todos los participantes, quienes expresaron su satisfacción y aprecio por haber conocido más a fondo los procesos sostenibles implementados por Clarios”, comentan desde el distribuidor.

La sostenibilidad es, junto con la ética, el compromiso y la empatía, uno de los cuatro valores de Serca. El grupo apuesta por un futuro sostenible y ético, enfocándose en reducir el impacto medioambiental mediante el consumo responsable de recursos como el agua y la energía renovable. Grupo Serca promueve la economía colaborativa y la reducción de la huella de carbonoa través del fomento de buenas prácticas como son, en este caso, el reciclaje y la remanufacturación.

En este sentido, a principios de año presentó su primera Memoria ESG 2023, convirtiéndose en el primer grupo de distribución de recambios en España en elaborar un informe de sostenibilidad que abarca aspectos medioambientales, sociales y de gobernanza. Esta iniciativa forma parte del “Manual de Colaboración ESG”, un proyecto que busca fortalecer la colaboración con proveedores para mejorar la eficiencia operativa y reducir el impacto ambiental a través de prácticas empresariales sostenibles, como la gestión eficiente de recursos y la reducción de residuos.

Yokohama-ATG amplía la gama de neumáticos para carretillas elevadoras Galaxy MFS 101 SDS

Yokohama-ATG Galaxy MFS
El Galaxy MFS 101 SDS está disponible en blanco (no marcante) para entornos de trabajo limpios.

Yokohama-ATG (Y-ATG), que fabrica y comercializa las marcas de neumáticos Alliance, Galaxy y Primex, acaba de anunciar la ampliación de su gama de neumáticos para carretillas elevadoras Galaxy MFS 101 SDS, que ya ofrece “un total de 103 referencias que incluyen tanto neumáticos de talón rápido como de talón estándar “.

 

A rueda de esta ampliación de la oferta dimensional, los especialistas de Yokohama-ATG resaltan en un comunicado que “el Galaxy MFS 101 SDS es un ejemplo de la amplia gama de bandas de rodadura especializadas: un neumático macizo de calidad premium, fabricado en caucho para las situaciones más exigentes, con una vida útil larga y un confort de conducción elevado. La oferta se amplía ahora con el lanzamiento de nuevos neumáticos blancos no marcantes para disfrutar de unos suelos impecables y presentables. Con un total de 35 referencias en el segmento de los neumáticos no marcantes, la gama Galaxy MFS 101 SDS de Yokohama-ATG cuenta con neumáticos para carretillas elevadoras para todo tipo de situaciones”.

 

Galaxy MFS 101 SDS para operaciones exigentes

 

Yokohama-ATG Galaxy MFS Y para garantizar tal ‘rueda’ de prestaciones, explican que “gracias a su estructura de tres capas, el Galaxy MFS 101 SDS ofrece unos límites de desgaste superiores y una vida útil larga incluso en operaciones de alta intensidad. Algunas de las características más destacadas de este neumático para carretillas elevadoras son reducción del calentamiento, la eficaz absorción de los impactos y la minimización de las vibraciones. El diseño del dibujo, con su taco central continuo y sus surcos circunferenciales, garantiza una conducción suave y una buena maniobrabilidad. Además, el perfil ancho y plano y el flanco plano proporcionan una gran estabilidad en las operaciones de apilamiento vertical con carretillas elevadoras”.

 

De cara al canal de venta, los especialistas de Yokohama-ATG detallan que “en total, la oferta del Galaxy MFS 101 SDS incluye 34 referencias (negro, talón rápido), 34 referencias (negro, talón estándar), 30 referencias (no marcante, talón rápido) y 5 referencias (no marcante, talón estándar). Las pruebas realizadas recientemente en un estudio en Italia con una carretilla elevadora CAT de 2,5 toneladas usada para manipular palés pesados sobre asfalto arrojaron unos resultados impresionantes: mientras que los neumáticos de la competencia debían sustituirse al cabo de 500 horas, los Galaxy MFS 101 SDS alcanzaron las 900 horas de trabajo aproximadamente, lo que equivale a 62 turnos de trabajo frente a 112 turnos de trabajo. En resumen, el neumático para carretillas elevadoras Galaxy MFS 101 SDS casi dobló el número de horas de trabajo y la durabilidad del neumático de la competencia en las mismas circunstancias”.

 

Yokohama-ATG: “Ventajas del Galaxy MFS 101 SDS”

 

 

Los especialistas de Yokohama-ATG enumeran las siguientes “Ventajas del Galaxy MFS 101 SDS

  1. Neumático de calidad superior y larga durabilidad fabricado para turnos de trabajo de alta intensidad
  2. Disponible en blanco (no marcante) para entornos de trabajo limpios
  3. Conducción suave gracias a las bajas vibraciones y a la eficaz absorción de impactos
  4. Neumático SDS antipinchazos con límites de desgaste ampliados
  5. Gran estabilidad y maniobrabilidad
  6. Los talones de acero antideslizantes garantizan un mejor ajuste de la llanta
  7. Un total de 98 referencias”.

Marangoni, patrocinador oficial de los ‘Recircle Awards 2025’

Marangoni Recircle Awards 2025

El Grupo Marangoni será el patrocinador oficial de los ‘Recircle Awards 2025’, premios que reconocen “la excelencia en los sectores del recauchutado y reciclaje de neumáticos en todo el mundo” y organizados por las revistas Retreading Business y Tyre & Rubber Recycling, que destacan que “con su apoyo a los premios, la compañía italiana quiere demostrar su compromiso con la sostenibilidad”.

David Wilson, editor de Retreading Business y Tyre & Rubber Recycling, ha declarado sobre el nuevo patrocinador oficial: “El Grupo Marangoni ha apoyado los Recircle Awards desde su creación, por lo que estamos encantados de que haya decidido ser el patrocinador de este año. El apoyo de actores clave de la industria como Marangoni solo puede reforzar la posición de los Recircle Awards como el principal evento mundial de premios que reconoce las credenciales sostenibles de nuestra industria. Esperamos que esto anime a más empresas de todo el mundo a participar y ayudar a promover sus propios logros, así como a reforzar los sectores de recauchutado y reciclaje en general”.

 

Por su parte, tras darse a conocer su participación como patrocinador oficial en esta edición de los Recircle Awards, Vittorio Marangoni, presidente del Grupo Marangoni, ha comentado: «Es un verdadero placer para nosotros apoyar los Recircle Awards, ya que creemos que no hay suficiente concienciación y conocimiento sobre las mejores prácticas de sostenibilidad en la industria del neumático, como el recauchutado, por ejemplo. Además, creemos que este premio tiene una gran muy importante porque da la oportunidad de conocer iniciativas, procesos y empresas que no tienen la visibilidad o la fuerza para difundir su mensaje a todo el mundo. Por eso, estamos muy ilusionados con esta nueva edición de los Recircle Awards. Estamos convencidos de que será un éxito y ganarán los mejores».

 

Como patrocinador oficial de los premios, los organizadores señalan que “el Grupo Marangoni obtendrá beneficios clave en las dos revistas editadas por la compañía organizadora de los premios, Retreading Business y Tyre & Rubber Recycling, mundialmente reconocidas en los sectores de recauchutado y reciclaje de neumáticos y medios de comunicación oficiales de los premios.Estas ventajas consisten en la realización de vídeos, campañas de emailings, promoción de su página web y redes sociales, apoyo a sus comunicados de prensa, así como cobertura preferente en el suplemento posterior a los premios que publicarán los medios asociados y la grabación de un podcast de vídeo en el popular Retreadcast, de la revista Retreading Business”.

 

Asimismo, recuerdan que “las nominaciones para los Recircle Awards 2025 ya están abiertas y pueden efectuarse a través de la plataforma oficial de votaciones y nominaciones en el sitio web de los premios: www.recircleawards.com. La lista de finalistas se anunciará en una ceremonia virtual el lunes 20 de enero de 2025. A partir de ese momento, se dará por abierto el periodo de votaciones, que se prolongará hasta el viernes 14 de marzo de 2025. Por último, la ceremonia de entrega de premios tendrá lugar el jueves 22 de mayo de 2025, durante la celebración de la feria Autopromotec 2025 en Bolonia (Italia). En sintonía con el concepto de sostenibilidad de los Recircle Awards, los trofeos, creados por la compañía española de diseño Neusus Upcycling, están fabricados con caucho reciclado, procedente de neumáticos fuera de uso, con una base de cobre también reciclado”.

Continental ya equipa en exclusiva el superdeportivo Brabus Rocket GTS con sus neumáticos SportContact 7

Continental Brabus Rocket GTS
Continental ya calza el nuevo Brabus Rocket GTS en las medidas 275/35 ZR 21 en el eje delantero y 335/25 ZR 22 en el eje trasero.

Continental sigue pisando el acelerador como proveedor de neumáticos en primera monta y acaba de anunciar que ya equipa en exclusiva el superdeportivo Brabus Rocket GTS con sus neumáticos SportContact 7 en las medidas 275/35 ZR 21 en el eje delantero y 335/25 ZR 22 en el eje trasero.

 

Continental Brabus Rocket GTS

 

A rueda de ello, los técnicos de Continental detallan que “Brabus confía exclusivamente en el neumático SportContact 7 de alto rendimiento de Continental para el nuevo Rocket GTS, el primer superdeportivo del preparador hasta la fecha con una carrocería de shooting brake de fibra de carbono visible. Está diseñado para satisfacer las necesidades de los conductores deportivos y combina rendimiento y seguridad. Los expertos en tuning han montado neumáticos 275/35 ZR 21 en el eje delantero y 335/25 ZR 22 en el eje trasero. Las llantas Brabus Monoblock P ‘Platinum Edition’ han sido especialmente diseñadas para estas 4 plazas con cinco radios y cierre central”.

 

 

Continental Brabus Rocket GTSY resaltan que “los neumáticos Continental SportContact 7 que equipan el superdeportivo transmiten la potencia, las fuerzas transversales y el peso del Rocket GTS con propulsión híbrida de alta gama al asfalto de forma deportiva y segura, tanto en la aceleración, como en el manejo y el frenado. En esta combinación, los 1.000 CV/735 kW llegan al asfalto con gran agarre, lo que permite transmitir la potencia para el sprint de 0 a 100 km/h en tan solo 2,6 segundos. El empuje hacia delante del superdeportivo V8 de hasta 1.820 Nm está limitado electrónicamente a 317 km/h. El Brabus Rocket GTS es una edición limitada y un elemento exclusivo de la Colección Brabus 2025”.

 

 

Asimismo, Continental recuerda que lleva “más de 25 años colaborando estrechamente con Brabus para garantizar que los vehículos de alto rendimiento de este preparador sean seguros y deportivos en la carretera. El Brabus 930 y el Brabus Rocket 1000 “1 de 25” ya están equipados con el SportContact 7 para cumplir con los requisitos de alto rendimiento. El SportContact 7 ha demostrado su calidad una y otra vez, tanto en el mercado de recambios como equipo original. Las pruebas independientes también confirman su rendimiento: en marzo de este año fue nombrado ganador de la prueba en el segmento de conducción deportiva por la revista AUTO BILD sportscars y recibió la calificación “ejemplar” y una puntuación general de 1,2″.

La red de talleres KSC se alía con TERA para el mantenimiento de baterías

KSC TERA

La red de talleres KSC (Kleber Service Center), impulsada por el distribuidor NEX y la marca de neumáticos Kleber perteneciente al Grupo Michelin, acaba de anunciar la firma de una alianza estratégica con TERA Batteries, empresa especializada en soluciones innovadoras para baterías de vehículos electrificados.

La Central de KSC señala al respecto que “este acuerdo permitirá a la red ampliar su gama de servicios al ofrecer a sus clientes reparaciones y sustituciones de baterías para vehículos eléctricos e híbridos con la calidad y confianza que caracterizan a ambas compañías.TERA Batteries es una empresa pionera en el desarrollo, reciclaje y optimización de baterías de alto rendimiento para vehículos eléctricos (VE). Con una sólida presencia internacional y un enfoque sostenible, TERA se ha consolidado como un referente en el sector, ofreciendo soluciones que combinan innovación tecnológica y compromiso ambiental. La compañía se especializa en extender la vida útil de las baterías, minimizar su impacto medioambiental y garantizar un rendimiento óptimo para los usuarios de VE”.

 

Y añade que “este acuerdo refuerza el compromiso de KSC con la movilidad sostenible y la atención integral a los conductores. Los clientes de KSC se beneficiarán de una cobertura más amplia en el mantenimiento de vehículos eléctricos e híbridos, incluyendo diagnósticos avanzados, reparación de módulos de batería y opciones de sustitución eficientes. La alianza con TERA Batteries no sólo garantiza un servicio técnico especializado, sino que también promueve el uso responsable de los recursos, alineándose con las demandas actuales de sostenibilidad en el sector de la automoción”.

 

Con esta nueva oferta, KSC subraya que “da un paso más en su objetivo de liderar la transición hacia una movilidad electrificada accesible y de calidad, brindando a los conductores la confianza y tranquilidad que necesitan para seguir avanzando en el camino hacia un futuro más sostenible”.

 

(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE KSC PUBLICADAS POR ‘EUROPNEUS’)

 

La red de talleres KSC celebra su convención anual en Madrid con más de 250 asistentes, bajo el lema ‘En la órbita de la experiencia’

La red de talleres KSC supera los 500 centros abanderados en España y Portugal

Aicrag estrecha vínculos con los talleres con un evento en Sitges

Aicrag estrecha vínculos con los talleres con un evento en Sitges

Aicrag celebró el pasado 8 de noviembre, en el Hotel Meliá de Sitges, un evento exclusivo con talleres mecánicos y proveedores, con el que el distribuidor quiso subrayar su filosofía de servicio integral que pone al cliente en el centro de su estrategia.

El evento reunió a 380 asistentes, entre representantes del sector de posventa, clientes y colaboradores. Aicrag compartió con ellos su visión de ofrecer no solo productos, sino soluciones completas que potencien la eficiencia y competitividad de los talleres en un mercado en constante evolución.

La jornada contó también con la presencia de nuevos clientes de la delegación de Vilanova i la Geltrú, inaugurada el pasado mes de abril. Esta nueva ubicación ofrece cobertura a los talleres de la zona, incluyendo localidades cercanas como Sitges, Sant Pere de Ribes y Vilanova i la Geltrú. La nueva delegación fortalece la red de Aicrag, al permitir una atención más cercana y personalizada a los talleres mecánicos de la comarca.

El acto comenzó con un espacio de bienvenida y networking, donde los asistentes tuvieron la oportunidad de compartir impresiones y estrechar lazos. A continuación, Agustín García, director general de la compañía, abrió el evento con un discurso en el que reafirmó el compromiso de la compañía de apoyar a los talleres de forma integral, brindándoles no solo recambios de calidad, sino también herramientas tecnológicas y servicios especializados que faciliten su día a día y aumenten su rentabilidad.

Aicrag quiere ser un socio estratégico para sus clientes talleres

En su presentación, ofreció una visión panorámica de Aicrag. La compañía cuenta con una red de 15 delegaciones, con 40.000 metros cuadrados de almacenaje, una flota de 170 vehículos y más de 800.000 referencias de producto. Además, se compartieron datos del sector y del parque circulante en España, destacando que actualmente hay 540 vehículos por cada 1.000 habitantes, en comparación con los 440 en Europa, lo que representa una oportunidad de mercado para los talleres y proveedores en el país. También se mencionó la creciente electrificación del parque automovilístico y las perspectivas de crecimiento en este segmento.

Durante la jornada la compañía presentó a los asistentes Service Next, un conjunto de servicios integrales diseñado específicamente para mejorar la eficiencia y la rentabilidad de los talleres mecánicos, para apoyarles en su digitalización. Este paquete incluye el programa de gestión integral Next Go, una herramienta para gestionar de manera eficiente todos los procesos del taller, desde el control de inventario, pedidos de piezas y gestión de citas, hasta el seguimiento detallado de los servicios prestados y la atención al cliente. Desde la compañía subrayaron que esta plataforma digital permite a los talleres reducir los tiempos de espera, optimizar recursos y ofrecer un servicio de mayor calidad a sus propios clientes.

Además de Next Go, Service Next incluye otros servicios innovadores como Next Control, una herramienta avanzada para el diagnóstico y reparación de vehículos; Next Assist, que brinda asistencia técnica premium y la plataforma de formación continua Next Academy. Con todos estos servicios, junto con soluciones de comercio electrónico y consultoría personalizada, Aicrag quiere posicionarse como socio estratégico de los talleres mecánicos.

Asimismo, el evento contó con la participación de alguno de los principales proveedores de Aicrag. Entre ellos figuraban empresas como Dayco, TAB Baterías, Schaeffler, Shell Lubricantes, NiTerra y RH Brakes, quienes presentaron a los asistentes sus últimos avances tecnológicos y productos.

Motortec Madrid 2025 patrocina el concurso ‘MVP del Taller’

Motortec MVP del Taller

Motortec Madrid 2025, feria internacional del sector de la industria y la posventa de automoción que organiza IFEMA MADRID y se celebrará del 23 al 26 de abril de 2025, ha anunciado que patrocinará el concurso ‘MVP del Taller’, que califica como “el más exigente para los mecánicos en España”.

 

Motortec Madrid 2025 señala en su comunicado que “el 5 de noviembre de 2024 arrancó la fase preliminar on line, para aquellos que quieran participar en el MVP del Taller 2024, el concurso más exigente para los mecánicos en España” y “el desenlace tendrá lugar en el marco de la décimo séptima edición de la Feria líder del sector de la industria de automoción y el aftermarket del sur de Europa, Motortec, que organiza IFEMA MADRID, del 23 al 26 de abril de 2025”.

 

Motortec Madrid 2025 subraya que “el apoyo de la Feria significa un enorme espaldarazo para el evento, y se produce después del gran éxito cosechado durante los últimos años por un concurso, en cuya última edición participaron más de mil mecánicos de toda España. En esa ocasión, fue el salmantino Javier Sendín (Cardiocar) quien se proclamó campeón. Se trata de un concurso con una dimensión sectorial innegable, ya que en su desarrollo colaboran todo tipo de entidades que de algún modo aglutinan a todo el mercado. Es el caso de las patronales de talleres CONEPA, CETRAA y Open, además de la de recambistas ANCERA, así como de los más importantes grupos de distribución (AD Parts, CGA, Holy-Auto, ASER, Dipart, Serca), empresas mayoristas como Andel y redes de talleres de la talla de Bosch Car Service, Norauto o Midas. En esta ocasión el concurso cuenta con el patrocinio de primeras marcas como bilsteingroup, Brembo, Continental, DRiV, GYS, Leaseway, Liqui Moly, Mann-Filter, Mewa, Nissens, Niterra, Montcada, Philips, Texa y Varta”.

 

Asimismo, detalla la mecánica para participar en el concurso ‘MVP del Taller’: “Desde el 5 de noviembre de 2024 y hasta el próximo 5 de marzo de 2025, estará abierta la primera fase online. Los mecánicos que quieran participar (enlace al formulario para participar, pincha aquí) deberán hacerlo respondiendo al examen. Una dura prueba de la que saldrán los 50 mejores, que de nuevo tendrán que responder a un segundo examen online. De este segundo examen, se obtendrán los nombres de los nueve mejores de esta edición, que se verán las caras en MOTORTEC 2025, para luchar por el título que les acredite como el MVP del Taller en nuestro país. El décimo concursante será Javier Sendín, que, como campeón en la anterior edición, acudirá en esta ocasión, siendo el rival a batir”.

 

Motortec 2025 concluye su comunicado enfatizando que “será toda una experiencia para los diez finalistas, que de nuevo viajarán hasta Madrid con todos los gastos pagados, para centrarse en conseguir un reconocimiento que se ha convertido, con el paso de los años, en el título de mayor prestigio individual del sector de la reparación en nuestro país. Y es que ya son varios los ganadores -y finalistas- que aseguran haber experimentado un crecimiento de lo más notable en sus trayectorias profesionales, o directamente en sus negocios cuando son ellos los propietarios de la empresa, a raíz de haber alcanzado lo más alto del concurso”.

Eurorepar Car Service lanza el Programa “Taller Autorizado VE”

“Taller Autorizado VE”

Eurorepar Car Service ha anunciado el lanzamiento de su programa “Taller Autorizado VE”, dirigido a capacitar a los talleres de su red en la reparación y mantenimiento de vehículos eléctricos e híbridos. La primera certificación de talleres está prevista para esta segunda quincena de noviembre.

El programa “Taller Autorizado VE” tiene como objetivo identificar y certificar aquellos talleres de la red preparados para trabajar con vehículos de alta tensión, desde híbridos enchufables hasta eléctricos. De esta manera, se quiere fortaler la capacidad de los talleres para responder a las crecientes demandas del mercado. Con esta iniciativa, Eurorepar Car Service muestra su compromiso con la innovación y el desarrollo de soluciones sostenibles en el sector de la automoción.

 

“Taller Autorizado VE”

 

Para obtener la certificación “Taller Autorizado VE” los talleres deben cumplir varios requisitos. En primer lugar, contar con equipamiento de seguridad especializado. Esto incluye protectores de cabeza antiarco, guantes aislantes, comprobadores de aislamiento, y un kit de herramientas adecuadas para trabajar en vehículos de alta tensión. Este equipamiento puede adquirirse a través de proveedores homologados como WÜRTH y FÖRCH.

En cuanto a los requisitos de formación técnica, al menos un operario del taller debe estar certificado en la manipulación de vehículos de alta tensión. Este programa ya ha dado comienzo con formaciones impartidas por Carsmarobe. Los talleres que ya cuenten con personal formado a través de programas de certificación previos podrán validar esta formación.

Cada taller debe disponer asimismo de un cargador de 22 kW para atender de manera eficiente a vehículos eléctricos e híbridos enchufables.

Ventajas de la certificación “Taller Autorizado VE”

Adherirse al programa “Taller Autorizado VE” no solo incrementa las capacidades técnicas de los talleres Eurorepar Car Service, proporciona una serie de ventajas exclusivas:

● Distintivo oficial.- Los talleres recibirán una placa oficial para su fachada y serán reconocidos en la web de Eurorepar Car Service, aumentando así su visibilidad y credibilidad en el mercado.

● Materiales de marketing personalizados.- Los talleres adheridos contarán con una serie de elementos promocionales, como PLV, trípticos, banderolas y lonas informativas que destacan su especialización en vehículos eléctricos.

● Formación continua y certificación VE.- Los talleres tendrán acceso a un plan de formación específica para vehículos eléctricos, con la posibilidad de obtener una certificación VE. El coste de esta formación será asumido por la marca, permitiendo a los talleres desarrollar y afianzar nuevas competencias sin comprometer su presupuesto.

“Este programa representa un paso clave en la especialización de talleres hacia la movilidad eléctrica. Eurorepar Car Service ofrece a su red la oportunidad de liderar la transición hacia un mercado más sostenible y tecnológico”, concluyen desde la red.

Launch Ibérica celebrará su ‘Congreso de Distribuidores 2024’ el próximo viernes 22

Launch Ibérica Congreso distribuidores 2024
Cartel del Congreso de Distribuidores 2024 de Launch Ibérica, que se celebrará el próximo viernes 22, en las instalaciones de la compañía, sitas en la localidad barcelonesa de Palau-Solitá i Plegamans.

Tomen buena nota y hagan hueco en sus agendas. Launch Ibérica, empresa con más de 30 años de experiencia dedicada a la fabricación y comercialización de equipamiento para talleres especialistas en la reparación del automóvil, celebrará el próximo viernes 22 de noviembre su ‘Congreso de Distribuidores Launch Ibérica 2024’, en sus instalaciones de Palau-Solitá i Plegamans, sitas en Barcelona, de 10:00 h. a 17:00 h.

 

Tal y como informan los responsables de Launch Ibérica a ‘EuroPneus’, el “planning de trabajo” de su Congreso de Distribuidores será el siguiente:

-“1.-Nueva familia INMO.

-2.-Nuevas líneas de negocio DISTRIBUCIÓN/TALLER:

2.1.-El negocio del sistema de INMOVILIZADOR.

2.2.-El negocio del vehículo ELÉCTRICO/HÍBRIDO.

3.-La necesidad de los servicios REMOTOS.

4.- NUEVOS PRODUCTOS”

 

Para más señas, el Congreso de Distribuidores Launch Ibérica 2024 se celebrará este próximo viernes 22 de noviembre, en la sede de Launch Ibérica SL, sita en la calle Templer Guidó, 45, de la localidad barcelonesa de Palau-Solitá i Plegamans.

 

Launch Ibérica recuerda que “somos una empresa con más de 30 años de experiencia, dedicada a la fabricación y comercialización de equipamiento para la reparación del automóvil. En nuestra web www.https://www.launchiberica.com/ encontrarás los equipos de diagnosis con la tecnología más avanzada, entre otros muchos productos para el taller de reparación. Recuerda que te ofrecemos una amplia garantía con el mejor servicio postventa”.

 

Como broche, además de equipos de diagnosis, Launch Ibérica también comercializa una amplia oferta de equipamiento para los talleres, como elevadores, alineadores de dirección, desmontadoras de neumáticos, equilibradoras de ruedas, líneas Pre-ITV, EVE-Vehículo eléctrico, estaciones para la limpieza y cambio del aceite, estaciones A/C, descarbonizadoras, comprobadores de baterías, cámaras termo-gráfica infarroja, generadores de ozono, detectores de fugas por humo, videoscopios, equipos para la limpieza del radiador y bloque motor del vehículo, gatos hidráulicos, reguladores de faros, extractores de aceite, carros de herramientas, gatos de transmisión, borriquetas, camillas con ruedas, prensas, grúas portátiles, cabinas de pintura, cuartos de pintura, zonas de preparación, accesorios para serie ARB (como compresores portátiles para hinchar todo tipo de neumáticos, cable salva memorias ARB-OBD y pinzas de repuesto para arrancadores de bateria 12V, accesorios y gadgets…”.

 

TNU exhibe su exposición ‘Recicla y Sonríe’ en el Global Mobility Call

TNU Global Mobility Call
TNU invita a los asistentes al Global Mobility Call a visitar su stand Z3D23.

Tratamiento Neumáticos Usados, S.L. (TNU), Sistema Colectivo de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAP) sin ánimo de lucro el que se agrupan empresas destacadas en el reciclaje de neumáticos, productores, importadores y distribuidores, está exhibiendo su exposición ‘Recicla y Sonríe’ en Global Mobility Call, evento internacional que, desde hoy y hasta el próximo jueves, reúne en IFEMA Madrid a líderes del sector público y privado para promover soluciones innovadoras y sostenibles en movilidad, transporte y logística.

 

TNU Global Mobility Call

 

En este foro de ecosostenibilidad, TNU (Tratamiento Neumáticos Usados) está exhibiendo su exposición itinerante “Recicla y Sonríe”, “una iniciativa diseñada para mostrar el impacto social, económico y ambiental del tratamiento y reciclaje de neumáticos fuera de uso. Como actor clave en la economía circular, TNU recicla el 100% de los componentes de los neumáticos -goma, acero y fibra textil-, dándoles una nueva vida en aplicaciones innovadoras. Estos materiales reciclados se convierten en productos esenciales como:

  • Combustible y energía,
  • Losetas de seguridad para parques infantiles,
  • Césped artificial y pistas de atletismo,
  • Calzado, mangueras, carreteras y guardarraíles, entre otros”.

 

TNU: compromiso con la sostenibilidad

 

Javier de Jesús TNU
Javier de Jesús, director operativo de TNU.

Los responsables de TNU, con su director operativo Javier de Jesús Landesa a la cabeza, resaltan que eEn un mundo donde la preservación de recursos naturales y la transición energética son prioritarias, el reciclaje de neumáticos usados se posiciona como una solución ecoeficiente que contribuye a la reducción de residuos y al ahorro energético. La exposición “Recicla y Sonríe” tiene como objetivo sensibilizar a los visitantes sobre el poder transformador del reciclaje y su papel en la construcción de un modelo económico más sostenible y respetuoso con el medio ambiente. Desde su lanzamiento, esta exposición ha recorrido diversas ciudades de España, concienciando a miles de personas sobre la importancia del reciclaje como herramienta clave en la lucha contra el cambio climático”.

 

Durante el Global Mobility Call, TNU invita a los asistentes “a visitar su stand (Z3D23) para descubrir de manera interactiva:

  • El proceso de reciclaje de neumáticos fuera de uso.
  • Las múltiples aplicaciones de los materiales recuperados (acero, goma y tejido).
  • El impacto positivo del reciclaje en la sociedad y el medio ambiente.

“Recicla y Sonríe” es una experiencia única para comprender cómo el reciclaje de neumáticos puede marcar una diferencia significativa en la sostenibilidad ambiental y la innovación industria y te muestra cómo transformar residuos en recursos”.