domingo, 27 abril, 2025
Inicio Blog Página 2

SERNAUTO participa en Motortec 2025 con una completa agenda

SERNAUTO Motortec 2025

La Asociación Española de Proveedores de Automoción (SERNAUTO) participa en Motortec 2025 con una completa agenda de actividades. En su condición de presidentes del Comité Organizador de dicho certamen, la patronal ha colaborado estrechamente con el equipo de la feria, fomentando la participación de los fabricantes de recambios y apoyando la promoción de Motortec en mercados internacionales, entre otras acciones.

 

SERNAUTO Motortec 2025
El stand institucional de SERNAUTO en Motortec 2025 estará ubicado en el espacio 5A03, entre los pabellones 3 y 5.

Durante Motortec 2025, SERNAUTO celebrará diversas acciones para poner en valor la innovación del sector y cómo esta contribuye a la seguridad vial y la sostenibilidad. Así, el primer día, el miércoles 23 de abril, la Asociación hará entrega de una nueva edición de sus Homenajes “Contribución destacada al sector de componentes de automoción”. Se trata de unos reconocimientos que otorga SERNAUTO en cada edición de la feria a destacadas personalidades e instituciones que apoyan al sector.

En esta tercera edición, la Asociación rendirá homenaje a Jordi Hereu, ministro de Industria y Turismo, y a Antonio Garamendi, presidente de CEOE. A ambos se les reconoce su trayectoria, apoyo y compromiso con el desarrollo, la competitividad y la visibilidad de los proveedores de automoción.

Este evento tendrá lugar este miércoles 23 de abril a las 13:30h en el Auditorio del Pabellón 7, tras la inauguración y apertura institucional de la feria en la que participará Benito Tesier, presidente del Comité Organizador de Motortec y presidente de la Comisión de Recambios de SERNAUTO, junto a otras personalidades relevantes.

La sostenibilidad, protagonista en el stand de SERNAUTO en Motortec 2025

Por otro lado, la sostenibilidad también tendrá especial relevancia durante la feria. Otra cita clave en este contexto será la jornada “Impulsando la Sostenibilidad”, que se celebrará el viernes 25 de abril a las 10:00h en el stand de SERNAUTO. En este encuentro, organizado por SERNAUTO junto a Hays y Fundación Repsol, se presentarán las principales conclusiones del estudio “Talento ESG en el sector Automoción” y se darán a conocer las iniciativas que está llevando a cabo Repsol en materia de transición energética.

En esta jornada, representantes de Bosch Mobility Aftermarket, Olipes, Osram Group y Phinia destacarán los avances que están realizando sus empresas en materia de Sostenibilidad y demostrar con hechos que los fabricantes de recambios son un sector comprometido, innovador, competitivo y responsable.

El stand de SERNAUTO, punto de encuentro

El stand institucional de SERNAUTO (ubicado en el espacio 5A03, entre los pabellones 3 y 5) será también lugar de encuentro y espacio de reuniones para empresas, autoridades, medios de comunicación y otros actores clave del sector.

Además de acoger eventos y servir como espacio de networking, el stand de la asociación también recibirá la visita de jóvenes estudiantes para mostrarles las oportunidades profesionales que ofrece el sector de los proveedores de automoción y dar a conocer su carácter innovador y su papel estratégico para el futuro de la movilidad.

SERNAUTO también ha invitado a representantes institucionales, diputados y partidos políticos para que visiten la feria y conozcan de primera mano las innovaciones que están desarrollando las empresas del sector y cómo estás contribuyen a la mejora de la seguridad vial y la protección del medio ambiente.

Durante las visitas, se incidirá en la importancia de impulsar el rejuvenecimiento del parque y promover un mantenimiento responsable por parte de los conductores para permitir que toda esa tecnología desarrollada llegue a nuestras carreteras, reduciendo así los accidentes de tráfico y las emisiones contaminantes.

Arranca Motortec 2025, con más de 650 empresas expositoras

motortec 2025

Tras tres años de espera, mañana arranca Motortec 2025, que reunirá hasta el próximo sábado una completa oferta de componentes, servicios y equipos para el taller, además de un interesante calendario de actividades y conferencias. Más de 650 empresas expositoras -un 47% más que en la pasada convocatoria de 2022-, se darán en IFEMA Madrid, con ocasión de una nueva edición del salón.

Motortec 2025, la gran feria ibérica de la posventa de automoción contará con una superficie total de 100.000 metros cuadrados brutos, distribuidos en 6 pabellones del Recinto Ferial. Desde la organización del salón resaltan la alta fidelidad de las empresas hacia el salón, hasta el punto de que el 85% de los expositores repiten su presencia.

 

motortec 2025
El sector del neumático contará también con representación en Motortec 2025. La oferta se concentrará principalmente en el Pabellón 7 de IFEMA Madrid.

Asimismo, destaca la importante presencia de empresas extranjeras, reflejo de la creciente dimensión internacional del certamen. En concreto, habrá 255 empresas extranjeras, lo que supone un crecimiento del 211% respecto a 2022.

Estas compañías proceden de 28 países, un 47% más que en la edición anterior, y han reservado una superficie de 6.322,5 m², duplicando la de la pasada convocatoria (+128%). Dentro de la alta participación de empresas extranjeras destaca especialmente la de algunos mercados de gran interés para el sector, como son los de Asia, Marruecos, Polonia y Portugal.

En cuanto a los sectores con mayor representación destacan los de Recambios y Componentes, seguidos por los de Equipamiento de Taller, Reparación y Mantenimiento, Estaciones de Servicio y Lavado, Accesorios, Neumáticos, Baterías y Vehículo Industrial.

Dada la expectación que ha despertado esta nueva edición de Motortec 2025 la organización prevé una asistencia de alrededor de 65.000 profesionales del sector, entre los que se incluyen 33.000 talleres, mecánicos y responsables.

EuroPneus te invita a Motortec 2025

Un edición más, EuroPneus estará presente en Motortec, en esta ocasión en el Pabellón 7, stand 7A13A. Si eres un profesional de la posventa y quieres asistir al salón, EuroPneus te invita a Motortec.

La mecánica para conseguir tu pase es muy sencilla:

1.- Acceder al registro profesional en la web de MOTORTEC, en el siguiente enlace.
2.- Pinchar el botón que pone “Adquiere tu pase”.
3.- Crear una cuenta en IFEMA MADRID y posteriormente verificar el correo. Si ya tiene una cuenta en IFEMA MADRID solo tendrá que introducir el usuario y la contraseña.
4.- Una vez haya introducido el usuario y la contraseña tendrá que completar el registro profesional de MOTORTEC.
5.- Casi al completar el registro le preguntará si tiene un código de invitación que aquí es donde hay que introducir el código EUROPNEUSINVIMT25 para que el registro sea gratuito.
6.- Al completar todos estos pasos recibirá el PDF con el pase profesional al correo indicado.

¡Doce nº1 de los fabricantes de neumáticos analizan las claves y pronostican la evolución del mercado español en 2025! (Macroencuesta 2ª parte)

Fabricantes neumáticos encuesta

El mercado español de reposición de neumáticos cerró 2024 con una remontada ‘redonda’ en el volumen de ventas, tanto vía Europool (+2% en el segmento Consumer -turismo, furgoneta y 4×4-SUV- y +12% en Camión) como vía importaciones ‘made in Asia’ (+17,1% en Consumer y +4,2% en Camión), y con un acelerón del valor, tanto del mix de marca (+4% las premium) como de producto (llantas 17”, 18”, 19” y más, ‘all season’…). Y para 2025, los fabricantes apuestan por un acelerón de dicha remontada, con el mix de producto como motor clave del tirón en valor. EuroPneus’ les ofrece aquí la segunda parte de una macroencuesta publicada en su reciente número impreso 288 de marzo-abril, en la que doce ‘nº1’ de los fabricantes de neumáticos analizan y pronostican la evolución del mercado. En la primera parte, ya se pronunciaron los distribuidores de neumáticos. Pasen y lean.

 

Una macroencuesta de Carlos Barrero

 

1.-¿Cuál es su balance del mercado español de reposición de neumáticos en 2024: volumen vs. valor y sell in vs. sell out?

Alexandre Hennion (Michelin)

Alexandre Hennion Michelin
Alexandre Hennion, director comercial de Michelin España Portugal.

El comportamiento del mercado español de reposición de neumáticos en 2024 fue muy similar, tanto a nivel de talleres como de usuarios. En concreto, en el mercado de turismo y furgoneta cabe destacar un fuerte crecimiento de los neumáticos AllSeason, que es un mercado principalmente premium, y en el que Michelin sigue siendo líder. El segmento de los neumáticos de altas prestaciones (llanta de 18 pulgadas y superior), en el que Michelin gana cuota entre los fabricantes premium, también experimentó un importante crecimiento de un 20%. En cuanto al mercado de furgoneta, es relevante el crecimiento del segmento premium, con un aumento de un 6,4%, de nuevo liderado por Michelin. En el mercado de profesionales, Michelin también gana cuota en los segmentos de neumáticos de camión y neumáticos de agricultura, que se mostraron muy dinámicos en 2024.

 

Pedro Teixeira (Continental)

Continental Pedro Teixeira
Pedro Teixeira, director general de Continental Tires España.

El 2024 ha sido un año complejo y lleno de retos dentro de un entorno complicado,  pero a pesar de ello, el mercado ha terminado con cifras positivas tanto en sell in como sellout. La combinación de mejora del mix junto a una estabilidad de precios, ha hecho que el valor total del mercado se haya mostrado muy positivo. En sell in las importaciones de marcas asiáticas ha seguido a un nivel alto, pero ya sin mostrar los crecimientos del año anterior.

Pero, sin embargo, el principal crecimiento ha venido en el mercado de altas prestaciones donde la marca Continental destaca por su alta presencia. Y en el mercado de allseason, donde Continental se consolida como una de las marcas líderes del mercado español. Todo ello gracias a la gran acogida de nuestro AllSeasonContact 2 que ha ganado numerosos premios internacionales.

 

 

Isaac Ortega (Hankook)

Isaac Ortega Hankook
Isaac Ortega, director general de Hankook España.

El mercado español de reposición ha cerrado el año 2024 con unos resultados positivos frente al año anterior. Después de unos tiempos de inestabilidad, 2024 ha acabado sirviendo para recuperar unos datos negativos que llegaron a alcanzar incluso al primer trimestre del año. A partir de ahí, tanto el volumen como el valor repuntaron. La tendencia que sí ha seguido al alza es la del incremento del mix de producto, que cada vez es mayor gracias a que el mercado UHP consolida un crecimiento constante.

En cuanto al sell out, la tendencia se ha mantenido también positiva y en crecimiento durante todo 2024, tanto en volumen como en valor. Al incremento porcentual de neumáticos de llanta 18 y superior hay que unirle el de segmentos estratégicos, como por ejemplo el all season, algo que favorece a los resultados del sector y de la compañía.

 

 

Roberto Prieto (Yokohama)

fabricantes neumáticos
Roberto Prieto, director general de Yokohama Iberia.

El mercado español cierra 2024 con un crecimiento mínimo en términos de volumen, situado aproximadamente entre +1 y +2 puntos porcentuales respecto al año anterior. Sin embargo, este crecimiento se ve significativamente magnificado en términos de valor, debido a la fuerte focalización en el segmento de alta gama, que ha experimentado un incremento de doble dígito en neumáticos de 19 pulgadas en adelante.

En contraste, el segmento de neumáticos de llanta de 16 pulgadas o menor presenta una caída moderada. Esta tendencia contrasta con el crecimiento registrado por la distribución, que se sitúa en torno a +9 puntos porcentuales, impulsado principalmente por el aumento de las importaciones en este grupo de llantas. En términos de sell out, el mercado muestra resultados más positivos, con un crecimiento más notable a nivel global, aunque más moderado en lo que respecta a los distintos grupos de llantas. Es importante destacar el crecimiento del segmento budget en la gama baja, mientras que las marcas premium mantienen una alta cuota de mercado en especificaciones específicas, como neumáticos all-season y aquellos diseñados para vehículos eléctricos

 

Wilson Luis (Goodyear)

Goodyear
Wilson Luis, jefe de Ventas al Consumidor de Goodyear en España

En el 2024 vimos un mercado en España que cerró el año positivo, tanto en el sell-in como en el sell-out. Pudimos observar una aceleración en el segundo semestre después de un comienzo del año lento. Mientras los neumáticos de verano no mostraron mucha dinámica, el segmento de All Season sigue en aumento significativo.

Debido a las necesidades de los coches cada vez más grandes, la tendencia hacia llantas más grandes también llevó a un mercado de valor en crecimiento. Este crecimiento se manifestó sobre todo en el segmento de 18’’ pulgadas y más. Además, vimos una recuperación en el desempeño de las marcas Premium tanto en el sell-in como en el sell-out. De tal manera, la evolución del valor es mejor que la evolución del volumen.

 

José Enrique González (Bridgestone)

Bridgestone José Enrique González
José Enrique González, VP y Director General para las regiones Sur y Suroeste de Bridgestone EMEA

Teniendo en cuenta la incertidumbre que existía en el mercado al comienzo del año, podríamos decir que se ha cerrado de forma más positiva a lo que preveíamos inicialmente. En un mercado en el que las marcas de importación concentran ya cuatro de cada diez neumáticos vendidos, ratificando un año más, su crecimiento en nuestro sector, 2024 presentó un ligero repunte entre las marcas del entorno Europool.

Incremento que proviene del segmento Premium, donde los fabricantes seguimos enfocando nuestros esfuerzos en ofrecer al consumidor productos de alta calidad, proporcionando un componente de valor añadido que justifique su precio frente a otras alternativas que pueden encontrar en el mercado hoy en día. Ejemplos en este sentido han sido los productos de Todo Tiempo o los neumáticos de llantas de mayores pulgadas, que mantienen la tendencia de crecimiento constante a lo largo de los últimos años.

 

Roberto Siles (Kumho)

Roberto Siles Kumho
Roberto Siles, Director de ventas en Kumho Tyre España.

El balance de 2024 para el mercado nacional ha sido positivo, no tanto por el volumen, que según nuestras estimaciones ha crecido moderadamente, sino por el valor con una mejora del mix de producto por la incorporación de nuevas gamas de vehículos eléctricos e híbridos que requieren unas llantas superiores y neumáticos que incorporan mejores tecnologías para soportar mayores índices de carga y menor resistencia a la rodadora, además de por el incremento de la cuota de mercado de productos de mayor valor como es el neumático All Season.

En cuanto a la situación del sell in vs. Sell out, los almacenes han terminado con una situación de stock más alta de lo normal por las subidas de precio generalizadas anunciadas a final de año, lo que ha provocado un incremento de los pedidos produciendo un mayor crecimiento del Sell in respecto al sell  out. Para Kumho ha sido un año muy positivo, tanto en valor como en volumen por la incorporación de nuevas gamas para vehículos de altas prestaciones, como el incremento de ventas en productos de All Season y Winter.

 

Alejandro Recasens (Pirelli)

Pirelli
Alejandro Recasens, director de Pirelli para la región Oeste de Europa.

El año 2024 se ha cerrado en positivo tanto en clave de volumen como en valor, y en sell in y sell out. Han quedado marcadas, eso sí, dos mitades bien diferenciadas: un gran crecimiento en los primeros siete meses, con repuntes muy importantes respecto a 2023 particularmente en los segmentos de alto valor, y un tramo final con mayor ralentización de las ventas. Ahora bien, lo que no queda alterado, un año más, es la tendencia al crecimiento en los segmentos más elevados, singularmente la llanta 18” y, en particular, la 19” y superior, que es donde Pirelli pone su acento desde hace tiempo. Lo mismo ocurre con los productos todo tiempo, ya muy consolidados en España como alternativa para todos los conductores que buscan una única solución para circular todo el año con seguridad.

 

Raúl Jiménez (Nexen)

Raúl Jiménez Nexen
Raúl Jiménez, Business Development Manager Iberia de Nexen Tire.

El 2024 comenzó el año con caídas en los datos reportados por Europool, y posteriormente, se ha ido corrigiendo el año dando una lectura global de ligera subida vs. el año anterior. En lo que respecta a los datos de Sell out, los datos han sido claramente mejores con una clara subida respecto al año anterior. En cuanto a los precios, se han moderado ligeramente con menores incremento que los sufridos en 2023, tendencia que esperemos siga igual.

 

 

 

 

Andreu Olmedo (Prometeon)

Andreu Olmedo
Andreu Olmedo, Director General de Prometeon para Europa Occidental (España, Francia y Portugal)

El mercado español de reposición de neumáticos de camión (Europool + Importación) en 2024 ha mostrado un crecimiento destacado en volumen (+8,3%), superando el millón y medio de neumáticos; gracias a factores externos y ajustes en la cadena de suministro. Sin embargo, las dificultades para trasladar los aumentos de costes a los precios finales han generado una presión considerable en los márgenes, afectando el valor del mercado.

El sell-in se ha beneficiado de una combinación de factores: la disponibilidad de producto procedente de Europa debido al excedente de disponibilidad debida a la caída de un millón de neumáticos en la fabricación de PPEE en EUROPA y las estrategias comerciales derivadas de los ajustes en tarifas y condiciones. Estas acciones han fomentado compras anticipadas, impulsando el sell-in en momentos específicos. El sell-out ha estado condicionado por la dinámica económica y la capacidad de los dealers y distribuidores para mover el producto hacia los usuarios finales. La velocidad de esta etapa ha dependido de la demanda efectiva del consumidor final, la competitividad de las ofertas y las condiciones económicas generales

 

 

Jacques Licata (Toyo)

Jacques Licata Toyo
Jacques Licata, Sales Area Manager para España, Portugal y Francia de Toyo Tire Europe.

A cierre del año 2024, el mercado sell-in ha acumulado una subida moderada del 2% en el segmento consumer (turismo, furgoneta y 4×4-SUV), si bien el valor sigue creciendo motivado por la mejoría del mix de producto. En efecto, el desarrollo del mercado español mantiene la misma tendencia al alza entre los productos de mayor valor añadido (UHP, 4×4/SUV y All Season).

En cuanto a la evolución del Sell-out en 2024, la tendencia ha sido positiva durante todo el año, tanto en volumen como en valor.

 

 

Luis Miguel Cabanas (Nokian)

Nokian Luis Miguel Cabanas
Luis Miguel Cabanas, Área Mánager Iberia de Nokian Tyres.

Ha sido un año coherentemente positivo en términos generales para productos de consumo. El mercado de reposición sigue atomizándose y la figura del distribuidor y recambista, unido a la fuerte exigencia de servicio hace que estos tengan cada vez más sentido.

En cuanto a Segmentos, all season consolida su fuerte crecimiento y condiciona ya en gran medida cuota de mercado. Ambas tendencias son favorables para Nokian Tyres, que además tenemos el placer de recuperar paulatinamente nuestro posicionamiento en Iberia y resaltar nuestro ADN especialmente destacado en condiciones climatológicas adversas. En cuanto a valor, misma tendencia de los últimos años. Más llanta, más all season, y más premium son buenos indicadores para todos.

 

 

2.- Pronóstico y claves del mercado para 2025: volumen vs. valor y sell in vs. sell out

Alexandre Hennion (Michelin)

Las buenas perspectivas de la economía española, a expensas del contexto internacional, nos permite afrontar el año 2025 con optimismo, partiendo desde los buenos niveles ya alcanzados en 2024.

 

Pedro Teixeira (Continental)

Para 2025, se espera que el mercado español de reposición de neumáticos continúe evolucionando con algunas tendencias clave en términos de volumen y valor, tanto en sell in como en sell out. Aunque el volumen de ventas crecerá de manera moderada, se prevé que el valor del mercado se verá impulsado por la preferencia por productos de mayor calidad y ecológicos, reforzando la apuesta de los usuarios finales por la sostenibilidad.

En resumen, la adaptación a las nuevas normativas sin duda será un desafío debido a los precios de las materias primas y las normativas medioambientales más estrictas. Sin embargo, la mejora en la logística y la eficiencia en la cadena de suministro ayudarán a mitigar estos efectos, junto a la tendencia clara que experimenta el sector hacia la digitalización.

 

Isaac Ortega (Hankook)

El pronóstico es de crecimiento, tanto en el sell in como en el sell out. Respecto a volumen y valor, ambos parámetros fluctuarán al alza, si bien es esperable un crecimiento mayor en volumen debido a las importaciones asiáticas en el segmento Budget.

 

Roberto Prieto (Yokohama)

El cierre de 2024 plantea un panorama interesante e incluso optimista para 2025, aunque será fundamental seguir atento a las necesidades y tendencias tanto de los clientes como del mercado en general. La capacidad de ofrecer una propuesta de valor sólida será imprescindible, mientras que las alianzas estratégicas continuarán siendo un pilar clave para afrontar los desafíos y aprovechar las oportunidades del sector.

La esperada “recuperación económica” podría ofrecer señales de crecimiento en términos de volumen. Sin embargo, una vez más, será el mix de productos el principal motor del incremento en el valor del mercado. En este contexto, recae sobre los fabricantes la responsabilidad de investigar, innovar y desarrollar productos que garanticen el máximo rendimiento y seguridad, al tiempo que se minimiza el impacto ambiental.

 

Wilson Luis (Goodyear)

En un entorno macroeconómico estable y levemente positivo, esperamos también un mercado en leve crecimiento. Sin embargo, la situación política mundial, con muchas incertidumbres también para la economía española y, por lo tanto, para los consumidores finales, representa un riesgo para el mercado de neumáticos. En este sentido, se espera que las tendencias macros del año anterior seguirán, tal como la mayor demanda por neumáticos más grandes. Las necesidades de los consumidores finales conducirán, además, a una mayor demanda de neumáticos All Season. El nivel de importaciones seguirá creciendo, pero no con la misma dinámica observada en los dos últimos años.

 

José Enrique González (Bridgestone)

Tras la decisión de retrasar la aplicación de la normativa EUDR, para una mejor adaptación de los distintos agentes que operamos en el mercado, las perspectivas iniciales que teníamos sobre este 2025 parecen cambiar de nuevo, confirmando una vez más, la volatilidad del entorno en el que nos movemos.

En este sentido, la agilidad y adaptabilidad ante los desafíos que la demanda del sector del neumático nos presenta, son más que nunca fundamentales para un desarrollo positivo de nuestras marcas. Los productos de mayor valor añadido continuarán siendo el principal factor diferenciador del segmento Premium, frente al resto de operadores que se consolidan como una parte más de la oferta de nuestro mercado, reflejando una diversidad de opciones para los consumidores, que permiten proyectar un crecimiento sostenido para el mercado de neumáticos, con cierto equilibrio entre el volumen y el valor, así como entre el sell-in y el sell-out.

 

Roberto Siles (Kumho)

Nuestra previsión de mercado para 2025 es de mantenimiento de los volúmenes de 2024, con una mejora de valor por el efecto del mejor mix en los productos y una previsible subida de precios por la inestabilidad de los mercados producida por las guerras arancelarias con las que los distintos bloques económicos se están amenazando. En la actual situación económica, se impondrá la prudencia, lo que puede hacer que se ralentice algo el comercio internacional y la importación de bienes y el mercado se suministrará con mayor intensidad desde almacenes nacionales. Esto causará una descompensación entre el Sell in y el Sell out durante el primer semestre del año.

 

Alejandro Recasens (Pirelli)

Con el año 2025 arranca un ejercicio complejo y cargado de incertidumbres, tanto en clave macroeconómica como específicas en el segmento de la automoción. Cabrá ver el impacto que podría tener en Europa y España la guerra comercial en ciernes de la administración Trump, así como la resolución de las múltiples dudas que afronta la industria de la automoción en nuestras fronteras en clave de transición tecnológica. Por este motivo, hoy por hoy se antoja complicado hacer previsiones dentro de nuestro sector más allá de la certeza que el segmento de alto valor mantendrá su buena forma consolidada de los últimos años, tal como hacíamos alusión en la anterior cuestión.

 

Raúl Jiménez (Nexen)

Esperamos que en el 2025 haya un comportamiento similar al 2024, a pesar de que tenemos en el horizonte interrogantes como costes/aranceles, qué pasará con el transporte y los cambios regulatorios que se han pospuesto a diciembre 2025.

 

Andreu Olmedo (Prometeon)

Las Claves del Mercado para 2025 son las siguientes:

1.- Estabilidad en volumen: No se prevé un gran crecimiento en el mercado total, pero habrá un ajuste significativo en la composición del suministro, con más volumen canalizado a través del mercado Europool en detrimento de las importaciones directas.

2.- Presión en el valor: Los nuevos costes, sumados a la dificultad de trasladarlos plenamente al cliente final, mantendrán los márgenes bajo presión.

3.- Sell-in y sell-out diferenciados: El sell-in será más dinámico hacia finales de 2025, mientras los actores de la cadena se preparan para la normativa EUDR de 2026. Y el sell-out dependerá en gran medida de las condiciones económicas del mercado final y del impacto que los precios puedan tener sobre la demanda de los usuarios finales.

En resumen, 2025 será un año de transición para el mercado, marcado por la estabilidad en volumen, un ajuste en los flujos de importación y una preparación activa para los cambios regulatorios de 2026.

 

Jacques Licata (Toyo)

A pesar de que vivimos un contexto geopolítico desafiante y un entorno muy cambiante, en Toyo creemos que 2025 será un año de crecimiento tanto en sell-in como en sell-out y con unas tendencias de mercado muy similares al anterior, con el All Season cogiendo mayor cuota de mercado vs. Verano, con buen comportamiento del segmento Quality y las llantas altas creciendo.

 

Luis Miguel Cabanas (Nokian)

El mercado seguirá con una tendencia similar a 2024. El usuario final seguirá exigiendo sostenibilidad, calidad y un coste razonable, y esto se verá trasladado en toda la cadena comercial hasta el fabricante. Ser eficientes, a todos los niveles de la cadena de valor, es cada día más necesario para poder competir en un mercado tremendamente competitivo y exigente. Esto implica recursos humanos, aprovechamiento de las últimas tecnologías, y siempre con un enfoque sostenible. Nuestra planta de Oradea cumple con todas estas expectativas de eficiencia, calidad de fabricación y es la primera planta de neumáticos del mundo que utiliza energías 100% renovables y completamente libre de emisiones de CO2.   

 

PUEDE DESCARGARSE EL NÚMERO 288 DE LA REVISTA ‘EUROPNEUS’ PINCHANDO AQUÍ

Europneus 288

 

 

PUEDE DESCARGARSE EL NÚMERO 287 DE LA REVISTA ‘EUROPNEUS’ PINCHANDO AQUÍ 

CONEPA abrirá su “Cocina del Taller” en Motortec

conepa motortec

CONEPA acude a Motortec (Pabellón 6, stand 6F12), con un completo programa de actividades para ayudar a los talleres a ser más eficientes y rentables. Entre ellas, figura la “Cocina del Taller” un espacio de encuentro y networking gastronómico, operado por la compañía tecnológica DealerBest.

“La Cocina del Taller” es una iniciativa realizada en colaboración con la compañía tecnológica DealerBest, desarrolladora y comercializadora de Dealerker, la app para la gestión eficiente y rentable del cliente por parte de los talleres. Durante los días 23 y 24 de abril, los talleres que se acerquen al stand de CONEPA en Motortec podrán disfrutar de un sorprendente menú para el desayuno y almuerzo con tapas. Además, un espacio de networking les aportará, de forma muy amena, conocimientos útiles para mejorar la gestión del negocio.

Por su parte, el equipo de profesionales del área de Formación de CONEPA llevará a cabo una campaña de divulgación de los beneficios de la Formación Dual y las ventajas de los “contratos de formación en alternancia” desarrollada en colaboración con Fundación Confemetal. Se trata de un tipo de acciones en las cuales el aprendiz compagina formación y desempeño laboral real en la empresa. Con ellas, se facilita a las empresas dotarse de mano de obra cualificada en aquellas ocupaciones o puestos de trabajo que demandan, al tiempo que obtienen importantes ventajas a nivel productivo, laboral y económico.

El stand de CONEPA ofrecerá igualmente simulaciones del potencial de ventas de recambios para el taller que realizará la compañía tecnológica Solera. Los talleres interesados podrán hacerse con la estimación de su potencial de negocio de recambios al nivel de su código postal y aledaños. E igualmente podrán familiarizarse con la última tecnología de la compañía, su Plan Manager, en colaboración con NOVA. Éste permite planificar y ordenar el trabajo en el taller y no perder el tiempo, no tener tiempos muertos, personal a medio gas o un planning del día que no está ajustado al trabajo que hay por delante.

Manuel Sánchez presenta su candidatura a la presidencia de GANVAM

Manuel Sánchez.
Manuel Sánchez.

Manuel Sánchez, CEO de Domingo Alonso y actual Vicepresidente de GANVAM, ha presentado su candidatura a la presidencia de la asociación. El directivo se presenta con un equipo de once profesionales de reconocido prestigio, en activo y expertos en los diversos ámbitos de la automovilidad que GANVAM representa.

La propuesta y compromiso de Manuel Sánchez está recogida en su programa electoral “La patronal de todos”. Entre los puntos figura actualizar la estrategia, funcionamiento y herramientas de GANVAM para que sea un instrumento realmente eficaz y contribuya decisivamente a generar las condiciones que faciliten a sus asociados el despliegue de todo su potencial empresarial en un contexto de disrupción sectorial tan repleto de incertidumbres como es el de la nueva movilidad sostenible.

El candidato pide a los asociados de GANVAM confianza en el futuro, en su capacidad de gestión y compromiso sectorial avalando su candidatura. Por ello les invita sumarse a un proyecto de futuro que se concreta en un documento titulado “Conduciendo juntos el cambio”. Con ese lema, Manuel Sánchez, solicita su apoyo de cara a conseguir los avales necesarios el próximo 21 de abril, y a contar con su voto posterior, el 29 de mayo.

“Para construir juntos la asociación que el sector necesita. Para encarar el futuro con optimismo, con garantías de que GANVAM cuente con una estrategia clara y un equipo con experiencia en gestión, orientado a generar un proyecto que ilusione, donde quepamos todos. Desde el análisis riguroso de la realidad y el diseño de servicios que propicien una mejora de las condiciones en las que sus asociados despliegan su actividad”, comenta Manuel Sánchez.

El sector de distribución de recambios crece un 7 % en el primer trimestre

recambios primer trimestre

El sector de distribución de recambios para el automóvil cierra el primer trimestre del año con un crecimiento del 7%, según los datos del último Informe de Actividad Trimestral publicado por la Asociación Nacional de Comerciantes de Equipos, Recambios, Neumáticos y Accesorios de Automoción (ANCERA). Esta cifra mejora las previsiones iniciales de la patronal.

Además, el primer informe del año de ANCERA subraya que más del 93% de los distribuidores de recambios encuestados afirman haber crecido en el primer trimestre de 2025, lo que refleja un inicio de año positivo para el canal posventa.

Tras este arranque del año, las previsiones de la patronal española de los distribuidores de recambios para el automóvil apuntan a que el ejercicio 2025 se cerrará con un incremento del 5% en la facturación.

“El sector muestra un crecimiento sostenido y una evolución estable que refuerza unas perspectivas positivas para los próximos meses. De hecho, los distribuidores prevén cerrar 2025 con un incremento del 5% en su actividad y prevén que esa tendencia continúe en 2026”, comenta Carlos Martín, secretario general de ANCERA. Entre los factores que están favoreciendo la actividad del sector destacan el incremento del kilometraje medio.

“Sin embargo, seguimos enfrentando retos importantes para los que debemos estar preparados: la incertidumbre geopolítica, la presión sobre márgenes y costes operativos, una normativa cada vez más exigente, el proceso de digitalización y adaptación tecnológica, y la gestión de un entorno laboral cambiante”, matiza Carlos Martín.

Midas expondrá su modelo de franquicia en Motortec 2025 con la rentabilidad como eje clave

Midas Motortec

Midas, cadena de centros especialistas en el mantenimiento integral del automóvil, estará presente en Motortec 2025, la feria foro y faro del sector de la posventa que se celebra del 23 al 26 de abril de 2025 en IFEMA Madrid, y en su stand 4D22 del pabellón 4 expondrá su modelo de franquicia con la rentabilidad del taller como eje clave de su propuesta.

 

La Central de Midas avanza al respecto que “como empresa franquiciadora comprometida con la innovación y la sostenibilidad, Midas contará con un stand propio. Este espacio será un escaparate para compartir su visión sobre el futuro del sector, presentar sus últimas novedades en servicios y productos y destacar la rentabilidad de su modelo de franquicia. Así, uno de los objetivos de su participación será presentar a los dueños de los talleres las ventajas del modelo de conversión, que responde a las necesidades de innovación, digitalización, acompañamiento y rentabilidad”.

 

La red pilotada por Vicente Pascual recuerda que “dentro de nuestra estrategia de franquicias, desde Midas ofrecemos 3 modelos distintos. En primer lugar, destaca este modelo de conversión, destinado a cualquier dueño de taller en marcha que busca crecer y disfrutar de las ventajas de unirse a una compañía líder como Midas. Otra opción es el modelo de apertura tradicional, por medio del cual se configura un centro Midas desde cero en conjunto con el franquiciado. Por último, se encuentra el modelo de traspaso de un taller Midas existente, perfecto para aquellos perfiles que quieran invertir en un centro Midas que ya se encuentra en funcionamiento”.

 

Midas Enrique Santos
Enrique Santos, nuevo director de expansión de Midas España.

“Motortec es el escenario perfecto para compartir nuestra experiencia y visión sobre el futuro del sector. En Midas apostamos por un modelo de negocio que combina la innovación con la rentabilidad, garantizando el éxito y sostenibilidad de nuestros talleres. Participar en este evento nos permite estar en contacto directo con otros profesionales y seguir evolucionando para dar respuesta a las nuevas necesidades del mercado”, señala Enrique Santos, director de Expansión en Midas.

 

La Central de Midas recuerdda que “actualmente, la compañía cuenta con casi 200 centros en España, distribuidos en diferentes formatos adaptados a las necesidades del mercado: franquicias, centros propios y licencias de taller autorizado. Midas se ha consolidado como una de las empresas franquiciadoras más sólidas del sector, apostando por la expansión a través de franquicias como principal vía de crecimiento.  Concretamente, los centros propios sirven como modelo y referencia en los que se testan nuevos productos y servicios. La estrategia de Midas se basa en ofrecer a sus franquiciados un negocio rentable y sostenible, con una marca de referencia en el sector y un modelo de gestión optimizado que garantiza el éxito del taller”.

 

Un espacio para el diálogo y el networking

 

Durante el evento, Enrique Santos, director de expansión en Midas, intervendrá en la mesa redonda ‘El valor de la propuesta actual de las redes de talleres. Contribución a la eficiencia y rentabilidad del taller’, durante el VI Encuentro de Redes de Talleres que se celebrará el 25 de abril. En este encuentro, se debatirá sobre la realidad actual de las redes de talleres y los desafíos que enfrentan gestores, reparadores y proveedores.

Launch Ibérica presentará todo un equipo de novedades para los talleres en Motortec 2025

Tomen nota: pabellón 4, stand 4C02. Sí, porque Motortec 2025, la feria foro y faro del sector de la posventa que se celebra del 23 al 26 de abril de 2025 en IFEMA Madrid, es el escaparate elegido por Launch Ibérica, empresa con más de 30 años de experiencia dedicada a la fabricación y comercialización de equipamiento para talleres especialistas en la reparación del automóvil, para presentar todo un equipo de novedades para los talleres en diagnosis, desmontadoras, equilibradoras, alineadores, elevadores…

 

Una información de Carlos Barrero

 

Para más señas, los responsables de Launch Ibérica avanzan que todos los profesionales de los talleres que visiten su stand 4C02 podrán tener cumplida información y conocer de primera mano toda su ‘rueda’ de novedades, a saber:

EN DIAGNOSIS

-EURODIAG V4: nueva aplicación optimizada para un uso más ágil y nuevas funciones de diagnosis remota profesional vía SmartLink.

-⁠PAD9: nuevo equipo robusto (IP65), compatible con 12V y 24V, con SmartLink (DoIP, CAN FD, J2534), diagnosis avanzada con IA, codificaciones y calibraciones.

⁠EUROINMO: solución avanzada para inmovilizadores y llaves. Lee EEPROM, programa llaves, reemplaza módulos antirrobo y realiza funciones especiales. Dispone de accesorios como mandos, espadines y máquina de tallado.

⁠CRT511SV2 es una herramienta de diagnóstico OBD + TPMS, diseñada para profesionales. Permite la activación, lectura, diagnóstico, aprendizaje y programación de sensores TPMS, con compatibilidad. Además, integra 12 funciones de mantenimiento.

ITPMS es el socio perfecto para tu equipo de diagnosis LAUNCH, lee, copia, escribe, activa y combina la ID de los sensores TPMS de la mayoría de los vehículos.

⁠Servicios de Diagnosis remota: ampliación de marcas de vehículos compatibles con SmartLink.

⁠ADAS: nuevo ADAS PRO PLUS con pantalla TV para calibración de cámara frontal y nuevo RADAR KIT para calibración específica de radar.

⁠Vehículos eléctricos/híbridos: nuevos equipos para carga/descarga de baterías y ecualizadores de celdas de hasta 24 canales.

 

EN INSPECCIÓN Y MANTENIMIENTO

Nuevos productos: carro de herramientas con 375 piezas, extractor de aceite 72+10L, gatos de transmisión, prensas, grúas, etc. además de un nuevo laboratorio de inyección

 

EQUIPOS PARA NEUMÁTICOS

Desmontadoras con doble velocidad y equilibradoras con luz LED, medidor automático y marcador laser de serie.

⁠Alineadores: nueva app más intuitiva y ampliación de base de datos.

 

ELEVACIÓN

Nuevo elevador electromecánico 4000 kg sin base.

⁠Nuevos modelos de tijera con sobre elevación (pantógrafo): 3500 kg sobre suelo y 4500 kg empotrado.

⁠Nuevo elevador para moto 600 kg con mordaza ajustable.”

 

BKT ‘redondea’ su apuesta al ‘verde’: “De la producción de neumáticos, a las prácticas sostenibles a largo plazo para repercutir positivamente en la comunidad”

BKT apuesta verde

BKT, multinacional fabricante de neumáticos Off-Highway con sede en la India cuyo importador exclusivo para la Península Ibérica es San José Neumáticos, sigue ‘sembrando’ y ‘redondea’ su apuesta al ‘verde’ para crecer hoy y mañana, al invertir en Responsabilidad Social Corporativa (RSC) y considerar la sostenibilidad como “un compromiso que va más allá del medioambiente para repercutir positivamente en la comunidad. De la producción de neumáticos, a las prácticas sostenibles a largo plazo”.

 

Una información de Carlos Barrero

 

A rueda de su apuesta al ‘verde’ 360º y su inversión en RSC para beneficiar a la sociedad, los especialistas de BKT reconocen que “para Balkrishna Industries Ltd -más conocida por la marca BKT- la sostenibilidad no es sólo una promesa, sino un compromiso concreto que atraviesa todas las facetas de la empresa: desde el medioambiente hasta la comunidad, desde la cadena de producción hasta el bienestar de las personas. Un compromiso medible, como demuestran los datos del último Informe de Sostenibilidad, verificado por Bureau Veritas. La atención al medioambiente está en el centro de la visión de BKT. Durante el ejercicio 2023-2024, se plantaron cerca de 25.000 nuevos árboles en una superficie de más de 48.000 metros cuadrados, contribuyendo activamente a la protección de la biodiversidad. Paralelamente, la empresa reforzó su compromiso con la reducción de emisiones ahorrando cerca de 28.000 toneladas de CO2 y adoptando prácticas de economía circular, así como reduciendo los residuos y aumentando el uso de materiales reciclables. Pero la sostenibilidad para BKT no termina en el medioambiente: su impacto beneficioso se extiende a las personas y las comunidades locales a través de iniciativas dedicadas a la educación, la salud y el desarrollo rural y social. Iniciativas que reflejan el deseo de contribuir a mejorar la calidad de vida de las personas más desfavorecidas, o con acceso limitado a recursos y bienes básicos”.

 

Asimismo, detallan que “un ejemplo concreto es el apoyo prestado a la Fundación Akshyapatra en la India para la distribución de comidas gratuitas en las escuelas públicas: un compromiso que durante el ejercicio 2023-2024 garantizó, cada día, una comida nutritiva a más de 2,2 millones de niños indios, entre ellos más de 28.000 niños residentes en la ciudad de Bhuj, donde se encuentra el mayor centro de producción de BKT.  Fue precisamente esta cooperación la que, aun en Bhuj, llevó a la apertura de un comedor con capacidad para servir 50.000 comidas al día, como refuerzo de la ayuda de BKT a la comunidad local y al sustento de los más pequeños”.

 

En el ámbito sanitario, BKT resalta que “participa activamente en la mejora del acceso a la atención médica en las zonas más vulnerables, apoyando proyectos que promueven la prevención, el tratamiento y la mejora de las instalaciones sanitarias locales. La empresa invierte en iniciativas que garantizan servicios esenciales a quienes más los necesitan, contribuyendo a la ampliación y mejora de infraestructuras hospitalarias y centros asistenciales, con el objetivo de reforzar el sistema sanitario y hacer más accesible la asistencia sanitaria a la población”.

 

Y en el frente educativo, BKT recuerda que “se dedica a proyectos destinados a elevar la calidad de la educación y hacerla más inclusiva y accesible. La empresa apoya programas de formación del profesorado y recursos educativos, así como la creación de entornos de aprendizaje modernos y estimulantes, con especial atención a los grupos de población más desfavorecidos. El objetivo es contribuir al crecimiento de las generaciones futuras ofreciendo oportunidades concretas de educación de calidad”.

 

BKT Arvind Poddar

 

Rajiv Poddar, Joint Managing Director de BKT: “Nuestro viaje a través de las prácticas de sostenibilidad y RSC está impulsado por la excelencia, no sólo en términos de crecimiento económico, sino también de protección medioambiental y bienestar social, movidos por el deseo de ser un ejemplo de liderazgo positivo para toda la industria y las generaciones futuras”. 

 

 

 

“Nuestro viaje a través de las prácticas de sostenibilidad y RSC está impulsado por la excelencia, no sólo en términos de crecimiento económico, sino también de protección medioambiental y bienestar social, movidos por el deseo de ser un ejemplo de liderazgo positivo para toda la industria y las generaciones futuras. Por eso destinamos importantes recursos y esfuerzos a promover la educación, la sanidad y el desarrollo rural como nuestra contribución a la creación de una sociedad más equitativa e integradora a través de una transformación sostenible”-, comentó Rajiv Poddar, Joint Managing Director de BKT.

 

BKT concluye enfatizando que “adopta un enfoque RSC verdaderamente holístico, centrado en la salud y la seguridad de sus empleados y en la protección de los derechos humanos, que se extiende a lo largo de toda la cadena de suministro y se basa en estrictas normas de calidad”.

 

Como broche, BKT recuerda que San José Neumáticos, su importador exclusivo para la Península Ibérica, cuenta con “un almacén central bien abastecido y una red de distribuidores expertos, con experiencias consolidadas y muy presentes en el sector de los neumáticos, BKT, San José Neumáticos y sus distribuidores en España están en condiciones de garantizar la calidad de fabricación de sus neumáticos, asegurando una asistencia preventa y postventa. Son distribuidores de BKT: En Aragón, Neumáticos Huecha: en Madrid y Castilla la Mancha, Neumáticos Caslop; en Extremadura y Andalucía, Dontyre, y en Galicia, Grupo Palacios, entre otros.”

 

(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE BKT PUBLICADAS POR ‘EUROPNEUS)

BKT ya rueda a lo grande en Bauma 2025 con sus neumáticos ‘estrella’ para OTR e industrial

BKT logra el ‘GEEF Global Safety Award 2025’ en la categoría de Oro

BKT analiza las cinco principales tendencias que marcarán el futuro de los neumáticos agrícolas

 

Los neumáticos BKT AgrimaxFactor cosechan el sello de calidad ‘DLG-Approved’ en las medidas 600/70 R 30 y 710/70 R 42

BKT refuerza su presencia en el canal OEM mundial con el nombramiento de dos nuevos directores para Asia-Pacífico y África y Oriente Medio

BKT publica su nuevo informe de sostenibilidad: “un compromiso concreto, verificado por Bureau Veritas”

 

BKT nombra a Ludovic Revel nuevo President Global OEM

 

BKT presenta en MINExpo 2024 el ‘BKT Tire Track Pro’, innovador sistema de gestión de neumáticos para obras, canteras y minas

 

BKT lanza el nuevo FL 695, “neumático resistente y versátil que redefine el rendimiento de los remolques agroindustriales”

 

BKT da un paso más hacia la sostenibilidad y se convierte en miembro de la ‘Global Platform for Sustainable Rubber’

BKT renueva como patrocinador técnico oficial y exclusivo de neumáticos en el espectáculo de motorsports Monster Jam hasta 2031

BKT exhibirá su colección de neumáticos ‘estrella’ en The Tire Cologne 2024

BKT lanza los nuevos neumáticos mixtos ForestMax y ForestLand para dar la talla en terrenos agrícolas y forestales

BKT lanza el nuevo PowerTrailer SR 331, neumático radial ‘All Steel’ para operaciones de transporte agrícola por carretera

BKT y S.José Pneus cosecharon un “éxito redondo” en FIMA 2024 con sus neumáticos agrícolas Agrimax V-Flecto y AgrimaxFactor como estrellas

La Fundación BKT dona “el primer sistema automatizado del mundo para el cuidado de la rodilla al Departamento de Ortopedia del Hospital KEM (India)”

BKT resume en un decálogo las 10 macrotendencias de la agricultura en Europa para 2024

Arvind Poddar (Presidente de BKT): “¿La clave del éxito de BKT? La calidad de nuestros neumáticos y servicio, con una amplia cobertura de mercado”

BKT y San José Neumáticos celebran el triunfo del Agrimax V-Flecto como ‘Mejor Neumático Agrícola’ en los Premios Hevea 2021

BKT marca el logotipo ‘E-Ready’ en el flanco de sus neumáticos diseñados en pro de la sostenibilidad y movilidad eléctrica

San José Neumáticos estrena la ampliación de 5.000 m2 en sus ‘megainstalaciones’ de Cantanhede (Portugal)

Lucía Salmaso (CEO de BKT Europa): “Crecí entre neumáticos” (Entrevista en BKT Network)

José Aniceto & Irmão inauguró sus nuevas ‘megainstalaciones’ en Cantanhede (Portugal) por todo lo alto, con ¡más de 500 invitados! y un emotivo homenaje a su fundador

 

 

El Hankook Ventus evo, calificado como “ejemplar” en los test de neumáticos de verano de ‘Auto Bild’ en la medida 225/40 R18

Hankook Ventus evo AutoBild

Hankook Tire, multinacional surcoreana fabricante de neumáticos, sigue ampliando su palmarés al anunciar que su modelo Hankook Ventus evo ha sido calificado como “ejemplar” en los test de neumáticos de verano de ‘Auto Bild’ en la medida 225/40 R18.

 

A rueda de este reconocimiento, Hankook Tire resalta en su comunicado que “el nuevo Hankook Ventus evo ha obtenido la calificación de «ejemplar» en la exhaustiva prueba de neumáticos de verano realizada por la revista Auto Bild (edición del 6 de marzo de 2025). Esta ha sido la conclusión para el neumático prémium, que participó en la gran comparativa frente a 51 neumáticos de otras marcas en la popular dimensión 225/40 R18 para modelos deportivos compactos. Ya en la ronda preliminar, todos los participantes tuvieron que dar lo mejor de sí mismos para conseguir uno de los codiciados puestos en la final. Tan solo 20 modelos con los mejores valores de frenado en seco y mojado llegaron a la ronda final”.

 

Procedimiento de pruebas detallado en pista seca y mojada

 

Para más señas, los técnicos de Hankook destacan que “el Hankook Ventus evo demostró ser el mejor de la clase en «Frenado en mojado», la que probablemente sea la categoría individual más importante y relevante para la seguridad, en la que necesitó 42,7 metros para detener por completo el vehículo de prueba desde los 100 km/h. A modo de comparación, el último de los finalistas necesitó 50,5 metros, mientras que la distancia empleada por el último de la fase de clasificación fue incluso de 68,1 metros. Además, el Ventus evo demostró sus excelentes cualidades en mojado en las valoraciones individuales «Pista circular» y «Manejo», situándose entre los tres mejores en cada una de las pruebas”.

 

Y añaden que “también en pista seca, el neumático de verano prémium de Hankook destacó y logró el primer puesto en la puntuación individual «Manejo». En todas las otras pruebas, el Ventus evo se situó siempre entre los diez mejores. Conclusión del jurado de la prueba de Auto Bild: «Dinámica de conducción convincente con comportamiento seguro y distancias de frenado cortas en todas las condiciones climáticas, buen kilometraje y buen desempeño en el apartado de costes». El resultado «ejemplar» obtenido en las pruebas es una nueva demostración de las buenas cualidades multitalento del Hankook Ventus evo, el cual, al igual que sus antecesores desde su lanzamiento al mercado, es la primera elección para el primer equipamiento de muchos modelos de automóviles prémium”.

 

(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE HANKOOK PUBLICADAS POR ‘EUROPNEUS’)

El Hankook iON evo gana la prueba de neumáticos de verano para vehículos eléctricos de ‘Auto Bild’ en la medida 215/55 R 18

Hankook crea una ‘bicefalia’ en la cúpula directiva y nombra a Jongseon Ahn y Sanghoon Lee como nuevos co-CEO

Hankook arranca la ampliación de su planta en Hungría para fabricar hasta 800.000 neumáticos de camión y autobús anuales, a partir de 2027

Hankook volvió a batir su récord de facturación en 2024 con 6.380 millones de euros (+5,3%) y unas ganancias de 1.190 millones, ¡un 32,7% más!

Hankook ‘redondea’ su oferta en Europa con el lanzamiento de su nueva “submarca” de neumáticos Optimo

Jongho Park, nuevo presidente de Hankook Tire Europe

Hankook logró una facturación récord de 6.329 millones de euros (+6,5%) en 2023 y unas ganancias de 940 millones, ¡¡¡un 88,1% más!!!