jueves, 6 febrero, 2025
Inicio Blog Página 13

El precio de los neumáticos acumula una subida del 1% hasta noviembre, según ADINE

El precio de los neumáticos en el mercado español de reposición hasta noviembre baja al 1% en la comparativa interanual 2023 vs. 2024, pero en lo que va de año acumula una subida del 1%, según un estudio que acaba de hacer público ADINE la Asociación Nacional de Distribuidores e Importadores de Neumáticos que representa a más del 80% del sector de la distribución de neumáticos a nivel nacional, contando entre sus actuales 123 empresas asociadas con distribuidores e importadores, además de fabricantes y talleres de neumáticos-, en base a datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

 

A rueda de ello, ADINE resalta en un comunicado que “el precio de los neumáticos en España registró en noviembre una tasa de variación interanual del 1%. Esta cifra representa una caída de tres décimas respecto a octubre, cuando la tasa fue del 1,3%, según un estudio elaborado por la Asociación Nacional de Distribuidores e Importadores de Neumáticos (ADINE) basado en datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). El descenso en la tasa interanual de noviembre deja el precio de los neumáticos 1,4 puntos porcentuales por debajo del Índice de Precios al Consumo (IPC) general, que se situó en el 2,4% durante el mes de noviembre”.

 

 

 

No obstante, ADINE también deja claro que “en comparación con octubre, el precio de los neumáticos registró un incremento mensual del 0,1%, mientras que el IPC general subió un 0,2% en el mismo período. En el acumulado anual hasta noviembre, el precio de los neumáticos ha aumentado un 1%, lo que supone 5 puntos porcentuales menos que el mismo periodo de 2023, cuando los precios subieron un 6%. Este comportamiento mantiene el sector 1,4 puntos porcentuales por debajo del IPC acumulado en España, que registró un aumento del 2,4% hasta noviembre”.

 

ADINE: “En el acumulado anual hasta noviembre, el precio de los neumáticos ha aumentado un 1%, lo que supone 5 puntos porcentuales menos que el mismo periodo de 2023, cuando los precios subieron un 6%. Este comportamiento mantiene el sector 1,4 puntos porcentuales por debajo del IPC acumulado en España, que registró un aumento del 2,4% hasta noviembre”.

 

ADINE Óscar Bas
Óscar Bas, secretario ejecutivo de ADINE.

En este contexto, Óscar Bas, secretario ejecutivo de ADINE, analiza que “los datos del precio de los neumáticos en noviembre, según el INE, reflejan una tendencia de moderación que evidencia el esfuerzo del sector por adaptarse a un entorno económico complejo y mantener la competitividad. A pesar de las presiones inflacionistas, el sector ha conseguido contener los incrementos de precios, situándose por debajo del IPC general. Sin embargo, el sector sigue enfrentándose a importantes retos, como el encarecimiento de las materias primas, los costes logísticos y las incertidumbres derivadas de la coyuntura económica global”.

Yokohama Rubber Company nombra a Angelo Noronha nuevo presidente y director ejecutivo de Yokohama-ATG a partir del próximo 1 de enero

Yokohama Angelo Noronha
Angelo Noronha, nuevo presidente y director ejecutivo de Yokohama-ATG (Y-ATG) a partir de 2025.

Yokohama Rubber Company acaba de anunciar el nombramiento de Angelo Noronha, hasta la fecha presidente de ventas globales de posventa, como nuevo presidente y director ejecutivo de Yokohama-ATG (Y-ATG) a partir del próximo 1 de enero de 2025.

 

A rueda de este nuevo nombramiento, Nitin Mantri, codirector de operaciones de Yokohama Rubber Company (YRC), ha resaltado que “estamos entusiasmados de que Angelo dirija Yokohama-ATG (Y-ATG). Angelo ha sido parte integral de Y-ATG durante más de 15 años, y ha logrado constantemente un sólido desempeño en todos los negocios que ha dirigido. Su profundo conocimiento de la industria, su mentalidad estratégica y su trayectoria comprobada lo hacen excepcionalmente adecuado para impulsar la misión de Y-ATG de ser una organización ágil, emprendedora y centrada en el cliente”.

 

Yokohama Rubber Company (YRC) destaca en su comunicado que “Y-ATG es uno de los líderes mundiales en el diseño y producción de neumáticos para uso fuera de carretera para una amplia gama de aplicaciones, incluidas la agricultura, la silvicultura, la construcción, el movimiento de tierras, la minería, los puertos y las operaciones industriales. Con una sólida cartera de marcas reconocidas como Alliance, Galaxy y Primex, Y-ATG ofrece neumáticos de alta calidad diseñados para ofrecer el menor costo de propiedad a sus clientes”.

 

Asimismo, señala que “la marca Alliance, con un legado de más de 70 años, es un nombre de confianza en los sectores de la agricultura y la silvicultura, reconocido por su amplia gama de neumáticos agrícolas que satisfacen las diversas necesidades de los clientes en todo el mundo. Galaxy se especializa en neumáticos para construcción y movimiento de tierras, y ofrece soluciones personalizadas que garantizan un rendimiento óptimo incluso en las condiciones más difíciles. La amplia gama de productos de Y-ATG incluye más de 4000 SKU, lo que permite a los clientes encontrar los neumáticos perfectos para sus requisitos específicos, ya sea para aplicaciones de posventa o de OEM. Con el respaldo de una sólida red de distribución y servicio, Y-ATG garantiza una entrega oportuna y un servicio posventa confiable en más de 120 países en todo el mundo”.

 

Como broche corporativo, destaca que “Yokohama-ATG (Y-ATG) es líder mundial en el diseño, desarrollo, fabricación y comercialización de neumáticos comerciales para una amplia gama de aplicaciones que incluyen agricultura, silvicultura, construcción, industria, movimiento de tierras, minería y operaciones portuarias. Con una amplia cartera de marcas consolidadas como Alliance, Galaxy y Primex, Y-ATG ofrece a los clientes neumáticos de la más alta calidad, el menor coste de propiedad y la máxima comodidad. La amplia gama de ofertas de Y-ATG comprende más de 3500 SKU, lo que garantiza que los clientes puedan encontrar los neumáticos ideales para satisfacer sus requisitos únicos tanto para repuestos de posventa como para OEM”.

Continental celebra sus noventa años lanzando al mercado neumáticos de invierno

Continental neumáticos invierno

Ni más ni menos que 90 años lleva Continental lanzando al mercado neumáticos de invierno, desde que allá por 1934 presentará su primer producto específico para la temporada de frío, bautizado con el significativo nombre de ‘Gelände’.

 

Desde entonces, Continental resalta que “las décadas de experiencia en este campo han dado sus frutos: los dibujos de la banda de rodadura y los compuestos de caucho de los neumáticos de invierno actuales de Continental se adaptan perfectamente a estas condiciones, garantizando un mayor agarre y distancias de frenado más cortas sobre nieve, hielo y lluvia. Esto se nota incluso a bajas velocidades de conducción sobre una capa completa de nieve. A 40 km/h, un coche con neumáticos de invierno se detiene aproximadamente seis longitudes de vehículo antes que un coche con neumáticos de verano. Para garantizar que cada nueva generación de neumáticos de invierno cumpla con los más altos estándares de seguridad, Continental prueba sus productos exhaustivamente en pistas de prueba de todo el mundo. El resultado: puntuaciones altas habituales en pruebas de neumáticos independientes. En su última prueba de neumáticos de invierno, por ejemplo, la asociación automovilística alemana ADAC nombró al WinterContact TS 870 como ganador de la prueba, elogiando sus propiedades de conducción precisas y seguras en carreteras secas, mojadas y en invierno”.

 

Continental neumáticos invierno
Martin Welzhofer, director de pruebas globales de neumáticos de Continental Tires.

“Desde hace 90 años, nuestros neumáticos de invierno son sinónimo de seguridad en condiciones climáticas invernales. Los compuestos de caucho más blandos mejoran la adherencia, mientras que las laminillas proporcionan agarre sobre nieve y hielo. Y las ranuras más anchas desplazan el agua de forma especialmente eficaz. Además, hemos puesto a prueba nuestros neumáticos de invierno durante las pruebas sobre nieve y hielo en Alemania y Suecia”, explica Martin Welzhofer, director de pruebas globales de neumáticos de Continental Tires.

 

Neumáticos de invierno: “combinación perfecta de banda de rodadura y compuesto de caucho”

 

Y para garantizar tal ‘rueda’ de prestaciones, los expertos de Continental explican que “el dibujo de la banda de rodadura y el compuesto de caucho utilizado para los neumáticos de invierno están perfectamente diseñados para circular en condiciones de carretera invernales. La banda de rodadura de un neumático de invierno mejora la tracción, el agarre y el rendimiento de frenado, especialmente en nieve, hielo y lluvia. En combinación con la construcción del neumático, un diseño de la banda de rodadura especialmente desarrollado mejora significativamente la maniobrabilidad. Los neumáticos de invierno también se fabrican con un compuesto de caucho que es más blando y flexible que el de los neumáticos de verano. Esto proporciona al neumático una adherencia significativamente mejor a bajas temperaturas. Los cortes de los bloques de la banda de rodadura y las laminillas optimizadas se acoplan a la nieve. Gracias a las laminillas, que parecen numerosas incisiones pequeñas en la banda de rodadura, los neumáticos de invierno se desplazan con seguridad sobre nieve y hielo, evitando el deslizamiento en superficies invernales. Las ranuras más anchas y profundas absorben mucha agua y la desplazan de manera efectiva. Esto garantiza un mayor contacto con la superficie de la carretera”.

 

 

Asimismo, Continental destaca que “la revista especializada británica “Tyre Review” ha comparado recientemente los neumáticos de verano y de invierno al frenar sobre hielo y nieve. Sobre la nieve, el WinterContact TS 870 P de Continental se detuvo tras 18,25 metros en una frenada brusca desde 40 km/h, mientras que el neumático de verano de referencia lo hizo tras 44,18 metros. Con una longitud media del vehículo de unos 4,40 metros, esto supone una diferencia de casi seis longitudes de coche. Los valores son similares al frenar sobre hielo, donde el neumático WinterContact probado se detuvo tras 11,13 metros en una frenada de emergencia desde 25 km/h y el neumático de verano tras 32,19 metros. En este caso, la distancia de frenado de los neumáticos de verano es casi tres veces mayor, es decir, unas 4,5 longitudes de coche más larga”.

 

Continental prueba “exhaustivamente” sus neumáticos de invierno en Suecia y en el Contidrom

 

Los especialistas de Continental recuerdan que ·la seguridad es la máxima prioridad, por lo que cada nuevo neumático de Continental se prueba exhaustivamente. Un nuevo modelo de neumático de invierno se somete a pruebas equivalentes a hasta 500.000 kilómetros en más de 20 disciplinas de prueba antes de estar listo para su comercialización. Durante estas pruebas, los neumáticos se someten a una serie de pruebas según criterios estrictos, como la tracción, el control direccional y las características de frenado en carreteras secas, mojadas y cubiertas de nieve. Esto garantiza la menor distancia de frenado posible, una precisión exacta de la dirección y una alta estabilidad en las curvas. Además, el desgaste de los neumáticos, el consumo de combustible, la generación de ruido y el confort general de conducción también juegan un papel importante”.

 

Continental detalla que “una parte de las pruebas se lleva a cabo cerca del Círculo Polar Ártico, en el centro de pruebas de Continental en Arvidsjaur (Suecia). Allí, las condiciones son ideales para poner a prueba los neumáticos de invierno en cuanto a arranque, estabilidad en curvas, manejo y frenado sobre hielo y nieve. Continental realiza más de 60.000 mediciones individuales cada invierno. También se realizan otras maniobras de conducción para comprobar la estabilidad direccional, y los nuevos modelos de neumáticos recorren alrededor de 18.000 curvas sobre nieve y hielo. El centro de pruebas Contidrom, cerca de Hannover, también cuenta con una pista de hielo cubierta que se puede utilizar durante todo el año, independientemente de las condiciones meteorológicas. En ella, los expertos prueban el comportamiento de los nuevos compuestos de caucho de los neumáticos en condiciones de frío. Para ello, un conductor conduce un vehículo sobre la superficie helada y frena. A continuación, se evalúan los datos medidos según sea necesario. Las temperaturas del hielo se pueden ajustar a diferentes grados de frío.Además, los expertos utilizan la instalación interna de pruebas de frenos de neumáticos para comprobar cómo se comportan los neumáticos al frenar en carreteras mojadas y secas, también en vehículos, pero de forma totalmente automática, es decir, sin conductor”.

 

Refrescando la memoria, Continental recuerda que su primer neumático de invierno  “llamado Gelände, fue uno de los primeros de su tipo en todo el mundo en 1934. El neumático presentaba un nuevo tipo de banda de rodadura especialmente diseñado para nieve, hielo y aguanieve. En 1953, la empresa probó el rendimiento real de los neumáticos de invierno de Continental. Equipados con el neumático Continental M+S, los vehículos cruzaron con seguridad el paso de montaña cubierto de nieve de San Gotardo, un paso de montaña en los Alpes que une Suiza con Italia. En la actualidad, Continental lleva sus neumáticos, como el actual WinterContact TS 870, al límite en la pista de pruebas en Suecia o en la sala de hielo del Contidrom. La empresa también investiga continuamente nuevos perfiles, materiales y tecnologías. Los neumáticos de invierno de Continental garantizan la máxima seguridad en las carreteras invernales, y lo hacen desde hace 90 años”.

Prometeon volverá a calzar los camiones del equipo Italtrans con sus neumáticos Prometeon Serie 02 Rally en el próximo ‘Rally Dakar 2025’

Prometeon Rally Dakar 2025
De izquierda a derecha, Claudio Bellina, Marco Arnoletti, Danilo Petrucci y Roberto Righi.

Prometeon Tyre Group, fabricante especializado en neumáticos para camiones, autobuses y vehículos agrícolas, acaba de anunciar la renovación de su acuerdo de colaboración con Italtrans, empresa de transporte por carretera para el sector de gran consumo, para correr juntos en el próximo ‘Rally Dakar 2025’, cuyos camiones estarán equipados con los neumáticos Prometeon Serie 02 Rally.

 

Prometeon subraya en su comunicado que “gracias a este acuerdo, Danilo “Petrux” Petrucci regresa a la competición más exigente del mundo. En esta ocasión, deja atrás las dos ruedas para afrontar el desafío como copiloto en el camión número 608 del Italtrans Racing Team – División Rally. Compartirá las labores de conducción con el veterano Claudio Bellina, quien competirá en su 17.º Dakar, acompañado por el experimentado navegante Marco Arnoletti. La familia Bellina lleva 16 años compitiendo con pasión en el Dakar. En la edición pasada lograron un destacado 7.º puesto en la clasificación general, un logro prestigioso en una carrera tan exigente”.

 

Y añade que “Danilo Petrucci aporta su experiencia única a esta aventura. Nacido en Terni en 1990, es conocido como el ‘hombre de los cuatro mundos’ por sus victorias en MotoGP, MotoAmerica, Superbike y el Dakar. Tras un debut espectacular en moto en el pasado Dakar 2022, donde consiguió una victoria de etapa, ahora se enfrenta al desafío de la categoría de camiones. Este cambio marca un nuevo capítulo en la carrera de “Petrux”, quien contará con el respaldo del equipo Italtrans, la guía del experimentado Claudio Bellina y la fiabilidad de los neumáticos Prometeon diseñados específicamente para condiciones extremas fuera de carretera. La conexión de Petrucci con los vehículos de cuatro ruedas tiene raíces profundamente personales: su padre fue camionero y también se encargó de transportar los equipos de MotoGP. Ahora, gracias al respaldo de Prometeon y la renovación de acuerdo, Petrucci está listo para marcar un hito en el exigente mundo de los camiones de rally”.

 

 

Estoy encantado de formar parte del equipo Italtrans y emocionado por compartir esta aventura con Claudio Bellina,” comentó Danilo Petrucci. “Agradezco a Prometeon por hacer posible esta oportunidad. Competir nuevamente en el Dakar es un sueño hecho realidad, y daré lo mejor de mí para lograr un gran resultado.”

 

 

Por su parte, Claudio Bellina comento: “Después de una edición increíble en 2024, estamos listos para enfrentar los retos de 2025. El año pasado fue inolvidable: estrenamos un camión nuevo y logramos un excelente resultado, quedando cerca del top 5. Para esta edición, me alegra contar nuevamente con la experiencia de Marco Arnoletti y dar la bienvenida a Danilo Petrucci, quien será un gran aporte al equipo gracias a su experiencia en competición. Haremos todo lo posible por divertirnos y alcanzar un buen resultado. Agradezco a todos nuestros patrocinadores, especialmente a Prometeon y Bosch, por su apoyo en esta gran aventura.”

 

A su vez,  Roberto Righi, CEO de Prometeon, ha reconocido que “estamos encantados de llevar a Danilo Petrucci a esta nueva aventura. Junto con Claudio Bellina y Marco Arnoletti, forman un equipo fantástico que combina pasión, talento y habilidad: cualidades esenciales para un desafío tan difícil como el Dakar, donde siempre se espera lo inesperado. Para destacar en estas competiciones, es fundamental contar con un rendimiento de alto nivel, espíritu de equipo e innovación tecnológica, valores que Prometeon comparte y defiende plenamente.”

 

Y Marco Arnoletti añadió: “Este será mi octavo Dakar y el segundo con el Italtrans Racing Team. El año pasado fue una experiencia fantástica porque en el equipo de Claudio encontré todo lo que un apasionado puede desear: un equipo profesional, grandes personas, un vehículo súper competitivo y, sobre todo, una auténtica familia con la que compartir mi inmensa pasión por los rallys. Claudio es un piloto excepcional que marca la diferencia, y este año nos acompañará Danilo, un competidor único que ha ganado carreras en todos los campeonatos en los que ha participado. Formar parte de este equipo me llena de orgullo. Estoy deseando embarcarme en esta gran aventura.”

 

Prometeon enfatiza que su colaboración con Italtrans “busca destacar la resistencia de los neumáticos Prometeon, diseñados para soportar las condiciones extremas del Dakar. Tras los excelentes resultados de la edición pasada, en la que los neumáticos Prometeon Serie 02 fueron utilizados por primera vez en los camiones Iveco de Italtrans, la experiencia combinada de Petrucci y Bellina permitirá seguir poniendo a prueba la alta fiabilidad y el rendimiento de estos neumáticos, así como de los camiones, en los terrenos difíciles que caracterizan al Dakar. El Rally Dakar 2025 comenzará el 3 de enero, iniciando la 47.ª edición de la carrera más dura del mundo, con salida desde Bisha, Arabia Saudí”.

 

Neumáticos Prometeon Serie 02

 

Los especialistas de Prometeon recuerda que “el neumático Prometeon S02 Pista forma parte de la nueva Serie 02, compartiendo su avanzado paquete tecnológico pero adaptado específicamente a las competiciones de rally. Este neumático ha sido diseñado para ofrecer una excelente integridad estructural en las condiciones off road más extremas.
El modelo ha sido optimizado respecto al utilizado por el equipo Italtrans en la edición anterior, haciéndolo aún más eficiente.

 

  • Refuerzo en la banda de rodadura: Diseñadas para resistir fuerzas de impacto elevadas, piedras afiladas y las superficies abrasivas típicas de los entornos de rally.
  • Dibujo de la banda de rodadura: Pensado para enfrentarse a terrenos mixtos e impredecibles, ofrece un agarre excepcional en grava, barro y asfalto.
  • Compuesto de la banda de rodadura: Formulado para garantizar el máximo agarre en una amplia gama de temperaturas y superficies, proporcionando una adherencia constante, esencial para soportar las tensiones extremas de las competiciones de rally.
  • Estructura reforzada: Asegura una estabilidad superior a altas velocidades y minimiza la deformación durante los saltos y en terrenos irregulares.
  • Refuerzo del talón: Diseñado para soportar las fuerzas laterales extremas y las intensas aceleraciones propias de los rallys, este refuerzo garantiza un montaje seguro y estable en la llanta, reduciendo el riesgo de deslizamientos del talón o desinflado del neumático durante maniobras agresivas”.

 

(LEAN AQUÍ MÁS NOTICIAS DE PROMETEON PUBLICADAS POR ‘EUROPNEUS’)

 

Prometeon abre una nueva era: presentación ‘premium’ de marca y de la Serie 02 en Turquía a más de 400 profesionales del sector

 

Prometeon presentará en la IAA Transportation 2024 dos innovaciones mundiales: el neumático C02 Coach para autocares y SuperFleet, su nuevo sistema de gestión de flotas

Prometeon celebra en Madrid la II Convención Anual de SuperTruck Iberia, su red de talleres especialistas en neumáticos para camión, bus, agro y OTR

Prometeon Tyre Group hace historia al lanzar al mercado sus primeros neumáticos marca Prometeon con la gama Serie 02

La ETRMA oficializa la entrada de Prometeon Tire Group como miembro corporativo de pleno derecho

Los primeros neumáticos marca Prometeon de la gama Serie 02 debutarán en el Rally Dakar 2024

Prometeon lanza la red de talleres SuperTruck en Iberia con la participación de sus primeros 48 socios adheridos

 

Prometeon celebra la primera reunión internacional de su red de talleres asociados SuperTruck en Parma (Italia)

 

Prometeon debuta en ‘Transport Logistic’ (Alemania) con la gama Serie 02 y su red de talleres SuperTruck como estrellas

Prometeon ‘redondea’ la gama Serie 02 Pirelli con el nuevo neumático H02 Pro Trailer

Prometeon, nuevo copatrocinador de Yamaha en el Campeonato Mundial de SBK

Prometeon Tyre Group debuta en el campo del pádel como patrocinador oficial del jugador español Javier Garrido

Prometeon Tyre Group, reconocido por su apuesta por la sostenibilidad

Prometeon presenta en la IAA Transportation 2022 el nuevo neumático 325/90 R24.5 de la gama Serie 02 de la marca Pirelli

Prometeon ya ‘rueda’ por los campos de fútbol como nuevo patrocinador del Parma Calcio

Andreu Olmedo (Prometeon): “Para el canal de venta es una garantía tener productos de tan altas prestaciones como la nueva Serie 02: permite a las flotas reducir costes operativos y minimizar incidencias” (Entrevista)

Prometeon hace historia con el lanzamiento oficial de la Serie 02 de neumáticos de camión de la marca Pirelli, bajo los lemas ‘Preparados para el futuro’ y ‘El futuro es hoy’

Prometeon anuncia el lanzamiento en España de su nueva red de talleres SuperTruck, especializada en V.I., para octubre

Prometeon Tyre Group arranca en abril el lanzamiento de la nueva Serie 02 de neumáticos de camión de la marca Pirelli

Prometeon gana el Premio Hevea 2021 al ‘Mejor Neumático de Camión’ con su modelo de dirección Pirelli FH:01 Proway

Prometeon ya comercializa el nuevo Pro Check, “la solución digital para maximizar la eficiencia de la flota a través del control de los neumáticos”

Eduardo Ferreras, nuevo presidente de ASETRA

Eduardo Ferreras
Eduardo Ferreras.

La Asociación de Talleres de Automoción (ASETRA), en reunión de su Junta Directiva celebrada el pasado 5 de diciembre en Madrid, acordó el nombramiento del hasta ahora vicepresidente primero de la organización, Eduardo Ferreras, como nuevo presidente de la patronal.

La nueva Junta Directiva de ASETRA liderada por Eduardo Ferreras refleja la diversidad del sector del mantenimiento y reparación de vehículos. Cuenta entre sus miembros con representantes de los distintos segmentos del mercado: concesionarios, servicios oficiales, talleres multimarca independientes y adheridos a redes; así como de las distintas especialidades, electromecánica, chapa y pintura, motocicletas, vehículo industrial y neumáticos y servicios rápidos.

Junto al nuevo presidente integran la actual junta: Alicia Muelas, vicepresidenta primera; Antonio Javier Gómez Bancalero, vicepresidente segundo; Teodoro Lobato, vicepresidente tercero; Mariano Salas, tesorero; y los vocales Eloisa Cantalejo, María Encarnación Cámara, Aquiles Aparicio, María del Pilar Merinero, Alberto Rico, Carlos Sánchez y Antonio Arzente. Finalmente, Víctor Rivera, como vicepresidente ejecutivo y secretario.

La red de talleres Blacktire reunió a más de un centenar de profesionales en su ‘Encuentro Nacional 2024’

Blacktire Encuentro Nacional 2024
Foto de familia del Encuentro Nacional Blacktire 2024, celebrado en el Circuito ‘Daniel Rivas’ de Tarancón (Cuenca).

Blacktire, la red de talleres que impulsan Grupo Soledad y la marca de neumáticos Nexen Tirereunió a más de un centenar de profesionales de la reposición del neumático durante su ‘Encuentro Nacional Blacktire 2024’ celebrado recientemente en la localidad conquense de Tarancón.

 

Según informa la Central de Blacktire, “en un día marcado por el espíritu de colaboración y la visión de futuro que caracteriza a la red, los directivos de la enseña que promueve Grupo Soledad realizaron, junto a responsables de la marca Nexen Tire, un análisis de las oportunidades de mercado que tienen por delante los talleres Blacktire. Además, presentaron la nueva estrategia de la red para convertirse en negocio más rentable. Producto, formación, fidelización y nuevos servicios son algunos de sus pilares fundamentales”.

 

La jornada, continúa el comunicado de Blacktire, “arrancó con una prueba de los neumáticos N’Fera Sport en el Circuito ‘Daniel Rivas’, donde los asistentes tuvieron la oportunidad de conocer de primera mano la calidad y prestaciones de los neumáticos Nexen en un SUV en situaciones de conducción exigentes. La destreza al volante de dos reconocidos ex pilotos como Julián Corrales y Juan Carlos Delgado, “El Pera”, puso de manifiesto el excelente comportamiento de los neumáticos, cuyos resultados sorprendieron muy gratamente a ambos profesionales de la competición”.

 

Lo que más me ha impresionado es cómo los neumáticos Nexen gestionan el sobrecalentamiento y hacen que el coche mantenga el control en todo momento”, subrayó Corrales. “El Pera”, por su parte, resaltó que “la estabilidad y el agarre en curvas cerradas del neumático Nexen son excepcionales” y también que “su comportamiento resulta muy agradable en cualquier tipo de conducción”.

 

La Central de Blacktire detalla que “tras esta experiencia, los asistentes a la convención se trasladaron al hotel para disfrutar de una comida-cóctel que sirvió como espacio de networking. Ya en sesión vespertina, el salón de actos acogió las presentaciones de los directivos de Blacktire, Grupo Soledad y Nexen. Los ponentes trataron temas como las nuevas oportunidades de negocio que presenta el mercado de la reposición de neumáticos, los avances tecnológicos en materia de producto y las estrategias de crecimiento de la red para 2025.

 

Estrategia y herramientas para aprovechar las oportunidades del mercado

 

La tarde comenzó con las palabras de Joaquín Pérez, director general adjunto de Grupo Soledad, quien subrayó las oportunidades del mercado actual: “Cada vez hay que ser más especialista en el neumático, y eso nos da la oportunidad de diferenciarnos. La complejidad del mercado, con llantas más específicas y un auge del segmento de camionetas, nos permite seguir construyendo un porfolio potente”. Pérez comentó, además, la importancia de aprovechar los próximos años, marcados por un parque automovilístico con una edad media de 12 años: “Estamos en un momento para crecer y reforzar nuestra imagen de la mano de marcas líderes como Nexen”.

 

 

En la misma línea, Kim Dae Choong, vicepresidente de Nexen Europa, explicó cómo 2024 ha sido un año muy importante para la marca: “La segunda fase de nuestra planta en República Checa ya está operativa, produce neumáticos de alto valor añadido como el N’FERA Sport y nos sitúa como pioneros en equipo original y también en el mercado de reposición”. Kim agradeció la confianza de Grupo Soledad y los talleres Blacktire y animó a todos los presentes a seguir trabajando para afianzar la alianza en los próximos años: “Trabajando juntos, podemos lograr aún más”.

 

Oscar Chiquillo, manager de Blacktire, resaltó, por su parte, el orgullo de liderar una red que ya cuenta con más de 700 talleres. “Lo que nos hace fuertes es nuestra esencia, es decir, la cercanía y el trato con el cliente. Si mantenemos esto, junto con la profesionalización y las herramientas que ofrecemos, seremos capaces de competir con cualquier multinacional”, afirmó. Además, Chiquillo comentó los buenos resultados obtenidos por iniciativas como el programa de fidelización Nexen Points y las más de 4.300 horas de formación impartidas en 2024, que refuerzan la competitividad de la red.

 

 

Entre los aportes de valor a sus talleres miembros, Blacktire destacó, igualmente, las contribuciones realizadas por el área de marketing de la red. Noelia Moreno, soporte de marketing de Grupo Soledad, compartió el impacto de las campañas de 2024, que incluyeron la entrega de más de 6.000 cheques regalo y 2.000 premios físicos. “Acciones como estas fidelizan a nuestros clientes, nos ayudan a captar nuevos usuarios y apuntalar la percepción de marca”, señaló. Por su parte, Andrés Pinate, director de marketing de Grupo Soledad, hizo énfasis en el crecimiento en presencia digital de Blacktire: “Hemos aumentado en un 122% los clics en nuestra web y generado más de 5 millones de impactos mediáticos. Todo esto refleja nuestro compromiso con estar donde nuestros clientes nos buscan. Queremos que cada vez que un cliente busque un taller, nos encuentre”.

 

Jorge Torres, responsable del área de recambios en Grupo Soledad, habló sobre los retos del envejecimiento del parque automovilístico, así como la llegada de los vehículos eléctricos y nuevas marcas. “Estamos trabajando para que los talleres tengan acceso a los recursos necesarios, desde formación específica hasta acuerdos con más de 225 puntos de venta en todo el país”, afirmó. Subrayó, también, la importancia de adaptarse a las nuevas realidades del mercado: “Estamos viendo una polarización del parque automovilístico. Por un lado, vehículos más antiguos requieren reparaciones frecuentes; por otro, los vehículos eléctricos traen consigo retos únicos. En ambos casos, la formación y los acuerdos estratégicos serán relevantes para que los talleres sigan siendo competitivos en todos los sentidos”.

 

Por su parte, Vicente Jorro, director de la oficina de seguros del Grupo Soledad, explicó la realidad actual del mercado de los seguros de autos, muy marcada por los importantes incrementos de precios de los últimos años y que ha afectado tanto a automóviles como a motocicletas. “Por ejemplo, el seguro a todo riesgo con franquicia media ha aumentado un 19,73%, con una prima promedio de 673 euros. En el caso de motocicletas, el incremento más alto ha sido del 44% en seguros todo riesgo”, explicó Jorro, quien destacó las oportunidades que estos cambios ofrecen para los talleres asociados a Blacktire. Gracias a SegurTire Motor, un producto exclusivo de la red, los talleres tienen acceso a una herramienta única en el mercado ya que “no existe nada igual en otras redes de talleres y así podemos ofrecer algo diferenciador, fidelizar a los clientes y generar nuevas oportunidades para nuestros asociados”.

 

Innovaciones en productos y servicios

 

Durante su intervención, Raúl Jiménez, director de ventas de Nexen para el mercado ibérico, apuntó a las innovaciones de producto de la marca y su capacidad de producción. Subrayó que la fábrica de Nexen en República Checa ampliará su capacidad a 11 millones de neumáticos en 2025, un aumento que “facilitará satisfacer la creciente demanda de fabricantes y clientes en el mercado de reposición”. Jiménez también presentó un nuevo modelo de neumático que estará disponible en 58 medidas, diseñado para mejorar la distancia de frenado y la estabilidad. “Hemos logrado aumentar la huella de contacto en un 7% y mejorar el frenado en un 11% y ofrecer al cliente más seguridad y un mejor rendimiento en cualquier carretera”, explicó.

 

Finalmente, José Pérez, director comercial de Grupo Soledad, cerró las ponencias animando a todos a trabajar conjuntamente: “Si trabajamos unidos, podemos aprovechar al máximo las oportunidades del mercado. Para nosotros, Nexen no es una marca más, su calidad y su capacidad de producción, con fábricas que producen un neumático cada 40 segundos, son un ejemplo de excelencia. Es el momento de trabajar en equipo, fortalecer nuestra imagen y consolidarnos como los líderes del sector”.

 

Como broche, la Central de Blacktire resalta que “la jornada concluyó con una visita a la Finca La Estacada, un emblemático complejo enoturístico en Tarancón que combina la tradición vinícola con servicios de alta calidad como un hotel de cuatro estrellas, un restaurante gourmet y un spa de vinoterapia. Durante el recorrido, los participantes visitaron las bodegas y la planta de fermentación, donde pudieron conocer de cerca el proceso de elaboración de los diferentes vinos de la región. La experiencia fue enriquecida, además, con una degustación con el objetivo de apreciar la esencia y la tradición vinícola de la zona. La cena en el Hotel Ansares puso el broche final a una jornada marcada por el intercambio de ideas y la colaboración. En un ambiente relajado y lleno de compañerismo, los asistentes pudieron compartir las reflexiones sobre el día, fortalecer los vínculos y celebrar los logros alcanzados en el último año”.

 

(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE GRUPO SOLEDAD, BLACKTIRE Y NEXEN PUBLICADAS POR ‘EUROPNEUS’)

El taller ‘Llantastur’ (Gijón) estrena imagen en colaboración con Blacktire y Nexen Tire

Grupo Soledad y Nexen actualizan tres talleres de su red Blacktire

Grupo Soledad renueva su primer taller abierto en Elche (Alicante) hace 38 años con los colores de la red Blacktire

Grupo Soledad y Nexen Tire celebran en el Museo del Prado sus “30 años rodando juntos” con un centenar de profesionales del sector

BlackTire, Grupo Soledad y Nexen celebran juntos el X Aniversario de la red en Madrid, con un centenar de profesionales

 

 

 

Motortec 2025 espera la visita de más de 33.000 talleres

Motortec 2025 espera la visita de más de 33.000 talleres

Los organizadores de Motortec 2025 esperan la visita de más de más de 33.000 profesionales de talleres, superando la cifra de las últimas ediciones. El salón, que tendrá lugar los días 23 al 26 de abril de 2025, en IFEMA Madrid, se postula como una cita ineludible para la puesta al día en las últimas novedades para el mundo del taller.

Paralelamente, Motortec 2025 ha anunciado la creación de una Comisión, integrada por las principales asociaciones del sector, fabricantes, distribuidores y red de talleres, que trabajaran conjuntamente para lograr captar el máximo de profesionales españoles y portugueses.

 

Motortec 2025 espera la visita de más de 33.000 talleres

 

El Salón se presenta como el mejor escaparate de la transformación tecnológica y el empuje de la digitalización que está viviendo el sector y se postula como una cita imprescindible para que los talleres se mantengan al día. “Una visita, aún más necesaria considerando el profundo cambio que ha experimentado el sector desde la última convocatoria del certamen que se celebró hace tres años”, recalcan desde la feria.

“Se trata de un sector en el que la insuficiente rentabilidad de los talleres españoles compromete las inversiones en personal, conocimientos y herramientas que requiere la adaptación de muchos de ellos a los fenómenos de la nueva movilidad. Plenamente consciente de esta realidad sectorial recogida en numerosos informes de las principales organizaciones empresariales del taller, Motortec 2025, ha diseñado una oferta de soluciones de producto y servicio, de networking y conocimiento orientada a mejorar la eficiencia y rentabilidad del taller, a conseguir su éxito empresarial en el nuevo paradigma social de la Sostenibilidad garantizando previamente y en el día a día su sostenibilidad económica”, explican desde la organización.

Los talleres: un sector con problemas de rentabilidad

El sector de la reparación de vehículos cerrará este 2024 con un ligero incremento de actividad, algo mayor en facturación y sin apenas mejoras en la rentabilidad. La situación, según los datos a los que ha tenido acceso Motortec, es algo peor en la reparación de carrocería y en la reposición de neumáticos, que, en mecánica, y lo mismo sucede en el caso de los talleres de turismo frente a los de vehículo industrial.

En este escenario de más carga de trabajo y ventas, la realidad de los números que manejan las consultoras y asociaciones del sector indican que los empresarios del taller no están obteniendo una rentabilidad adecuada al esfuerzo realizado. Entre las razones que lo explican: la creciente presión normativa y sus gastos asociados, el auge de los costes de personal ante la escasez de talento disponible en el mercado, la erosión de márgenes por el poder de negociación del cada vez más importante cliente flotista o las inversiones necesarias para no perder competitividad en activos de futuro como la digitalización y todo tipo de recursos para reparar el coche conectado, automatizado y electrificado.

“Para atender a los retos que debe afrontar el sector, Motortec ofrecerá, una vez más, la mejor muestra de equipos de taller, recambios y servicios a los profesionales de la reparación y el mantenimiento de vehículos, reuniendo las herramientas necesarias para adaptarse a las nuevas necesidades del mercado”, anuncia la dirección.

“Motortec brinda la oportunidad de conocer la última oferta de productos y servicios; asistir a presentaciones en directo de los mismos; intercambiar experiencias con otros profesionales, participar en los distintos espacios de debate y análisis… en definitiva, pueden adquirir en apenas unos días una visión global de por dónde camina la industria de la posventa de automoción. Y todo ello, con el contacto directo con las personas, una de las ventajas que hacen singulares a espacios comerciales como éste, y que no se encuentran en ningún otro canal”, añaden.

MOTORTEC 2025: amplia agenda de actividades, formación y talento

Desde la organización destacan asismismo que Motortec 2025 será la edición que más espacio destine a una amplia agenda de actividades, formación y talento. La organización anuncia nuevas competiciones y concursos de mecánico, que incluirán todas las tecnologías de propulsión; espacios con experiencias inmersivas; aulas didácticas, o exposiciones de coches clásicos y de competición como Fórmula 1 y Moto GP, entre otras.

Algunas de las actividades previstas especialmente interesantes para los talleres son concursos como el de Mejor Mecánico del Vehículo Eléctrico de Alta Tensión, a cargo de Carsmarobe; el MVP del Taller, por parte de Autopos; el de Jóvenes Técnicos de Automoción, organizado por Comforp; la Competición de Futuros Profesionales del Vehículo Industrial – Afupro-, y el MOTORTRUCK (Desafío Truck), al mejor mecánico de vehículo industrial.

Asimismo, se ha programado el Auditorio Vehículo Industrial (Jornadas, conferencias y encuentro de talleres y flotas VI), y el EESS (encuentro de redes de talleres), entre otras actividades.

Finalmente, la experiencia Motortec no se limita a los días de celebración presencial de la Feria, sino que se prolongan en el tiempo, durante los 365 días del año, a través de LIVE CONNECT. Esta plataforma permite a la comunidad de la posventa estar interconectados todo el año, facilitando así ampliar la rentabilidad de la participación en Feria, tanto a los visitantes profesionales, como a las empresas expositoras.

Olipes, premio al Mejor Lubricante en la gala 30 Aniversario del programa MQC

Olipes MQC

Olipes ha recibido el premio al Mejor Lubricante del año, entregado durante la celebración de la gala especial por el 30 Aniversario de Más Que Coches (MQC), el programa del motor de referencia en la televisión de nuestro país, que tuvo lugar ayer.

El premio fue recogido por David Oliver, chairman y CEO de Olipes, de manos de Gonzalo Serrano, presentador y director del programa MQC, quien quiso entregarlo personalmente como reconocimiento a los valores y el trabajo como emprendedores de una empresa de marcado carácter familiar como es Olipes.

 

Olipes MQC
David Oliver, chairman y CEO de Olipes, recibe el premio de manos de Gonzalo Serrano, presentador y director del programa MQC.

“Es un orgullo para nosotros recibir este premio como Mejor Lubricante de manos del programa del motor más importante del país. Antes de nada, quisiera felicitar a todo el equipo de Más Que Coches por estos 30 años de buen hacer. Es realmente complicado llegar tan lejos. Nosotros lo sabemos bien, puesto que cumplimos también 30 de existencia en 2023. Por eso no quisiera olvidarme de agradecer su esfuerzo a toda nuestra plantilla, y también a nuestros colaboradores, que han hecho posible este sueño. Somos una empresa eminentemente familiar y, como tal, es fundamental el compromiso de todo nuestro personal y proveedores para alcanzar el éxito en un entorno tan competitivo. Por eso, recibir un premio como este, es una verdadera satisfacción”, comentó David Oliver.

“En Olipes, cada día tratamos de avanzar un poco más para ofrecer productos que se adapten a las especificaciones de los fabricantes y de las nuevas formas de movilidad. Me enorgullezco en decir que, para lograr esto, nos hemos convertido en una compañía con un alto nivel tecnológico y una enorme inversión en I+D+i, lo que nos permite responder a las demandas de un mercado cada vez más exigente. Por ello, nos sentimos muy agradecidos, y muy reconocidos, por este premio. Gracias a Más Que Coches, y esperamos seguir disfrutando muchos años más de vuestro buen periodismo del motor”, añadió Oliver.

Para mantener como distintivo la calidad, el suministro y, especialmente, el servicio posventa especializado, desde su creación, en 1993, Olipes ha apostado por la investigación y el desarrollo de productos avanzados, eficientes y sostenibles, que aportan un alto valor añadido a sus clientes. Gracias a una inversión continua en I+D+i, los productos de la compañía garantizan la máxima calidad y productividad tanto bajo su propia marca Olipes como para las más de 80 marcas a las que suministra.

BKT refuerza su presencia en el canal OEM mundial con el nombramiento de dos nuevos directores para Asia-Pacífico y África y Oriente Medio

BKT OEM
Rishi Raj Singh , nuevo director de BKT para el canal OEM en la región de Asia-Pacífico.

BKT, multinacional fabricante de neumáticos Off-Highway con sede en la India cuyo importador exclusivo para la Península Ibérica es San José Neumáticos, acaba de anunciar el nombramiento de dos nuevos directivos “para reforzar aún más la organización de la empresa en el sector OEM global. Rishi Raj Singh pasa a ser Head of OEM Asia Pacífico, mientras que Aniruddha Pandit pasa a ser Head of OEM África y Oriente Medio, dos figuras clave que impulsarán la estrategia de crecimiento de BKT en los dos continentes”.

 

BKT OEM
Aniruddha Pandit, nuevo director de BKT para el canal OEM en África y Oriente Medio.

A rueda de ambos nombramientos, BKT resalta que tienen como objetivo “consolidar las relaciones existentes con los principales fabricantes, además de abrir nuevas oportunidades de negocio en nuevos mercados, aprovechando un plan estratégico y ambicioso. La atención se centrará en establecer relaciones a largo plazo con los principales agentes comerciales, basadas en un diálogo abierto y transparente. Sobre la base de estos elementos, BKT construye su éxito y sigue persiguiendo sus ambiciosos objetivos de crecimiento, con el fin de alcanzar el máximo nivel de satisfacción entre sus clientes y socios en todo el mundo”.

 

BKT Ludovic Revel
Ludovic Revel, nuevo President Global OEM de BKT.

“Rishi Raj Singh y Aniruddha Pandit han demostrado grandes dotes de liderazgo y una visión estratégica que añaden valor a la misión empresarial de BKT. Sus competencias y su dilatada experiencia en el sector serán fundamentales para impulsar el proceso de innovación de la empresa, para consolidar nuestra posición de liderazgo en el sector de los neumáticos y para seguir reforzando la estructura de BKT en el canal OEM mundial”, ha afirmado Ludovic Revel, President Global OEM de BKT, sobre los dos nuevos nombramientos.

 

BKT detalla que “en sus nuevas funciones, ambos supervisarán todas las operaciones de OEM, incluidas las relaciones con los socios, el desarrollo de productos y la expansión del mercado. Trabajarán estrechamente con los equipos para garantizar que BKT siga siendo un socio fiable para los OEM de todo el mundo”.

 

“Esta elección nos permitirá explorar nuevas oportunidades de crecimiento y, sobre todo, responder a las necesidades específicas de las dos regiones APAC y MEA, que requieren una atención especial a la dinámica del mercado y la capacidad de responder a los retos locales”, concluye Ludovic Revel, a quien reportarán directamente ambos directivos.

 

Como broche, BKT recuerda que San José Neumáticos, su importador exclusivo para la Península Ibérica, cuenta con “un almacén central bien abastecido y una red de distribuidores expertos, con experiencias consolidadas y muy presentes en el sector de los neumáticos, BKT, San José Neumáticos y sus distribuidores en España están en condiciones de garantizar la calidad de fabricación de sus neumáticos, asegurando una asistencia preventa y postventa. Son distribuidores de BKT: En Aragón, Neumáticos Huecha: en Madrid y Castilla la Mancha, Neumáticos Caslop; en Levante,  Victyres; en Extremadura y Andalucía, Dontyre, y en Galicia, Grupo Palacios, entre otros.”

 

(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE BKT PUBLICADAS POR ‘EUROPNEUS)

BKT nombra a Ludovic Revel nuevo President Global OEM

 

BKT presenta en MINExpo 2024 el ‘BKT Tire Track Pro’, innovador sistema de gestión de neumáticos para obras, canteras y minas

 

BKT lanza el nuevo FL 695, “neumático resistente y versátil que redefine el rendimiento de los remolques agroindustriales”

 

BKT da un paso más hacia la sostenibilidad y se convierte en miembro de la ‘Global Platform for Sustainable Rubber’

BKT renueva como patrocinador técnico oficial y exclusivo de neumáticos en el espectáculo de motorsports Monster Jam hasta 2031

BKT exhibirá su colección de neumáticos ‘estrella’ en The Tire Cologne 2024

BKT lanza los nuevos neumáticos mixtos ForestMax y ForestLand para dar la talla en terrenos agrícolas y forestales

BKT recibe el ‘Premio al Proveedor del Año’ por Manitou Equipment India

BKT lanza el nuevo PowerTrailer SR 331, neumático radial ‘All Steel’ para operaciones de transporte agrícola por carretera

 

BKT logra la certificación ‘Nivel Excelente’ de Caterpillar por segundo año consecutivo

BKT y S.José Pneus cosecharon un “éxito redondo” en FIMA 2024 con sus neumáticos agrícolas Agrimax V-Flecto y AgrimaxFactor como estrellas

BKT recibe el premio al mejor exportador de neumáticos fuera de carretera de la India 2023-24

La Fundación BKT dona “el primer sistema automatizado del mundo para el cuidado de la rodilla al Departamento de Ortopedia del Hospital KEM (India)”

 

BKT y S.José Pneus ‘sembrarán’ FIMA 2024 con sus neumáticos agrícolas Agrimax V-Flecto y AgrimaxFactor como estrellas

BKT resume en un decálogo las 10 macrotendencias de la agricultura en Europa para 2024

Los neumáticos BKT Agrimax V-Flecto cosechan el sello de calidad ‘DLG-Approved’

BKT lucirá en Agritechnica 2023 su ‘estrella’ AgrimaxFactor y desvelará un póker de novedades

Arvind Poddar (Presidente de BKT): “¿La clave del éxito de BKT? La calidad de nuestros neumáticos y servicio, con una amplia cobertura de mercado”

S. José Pneus y BKT ‘rodarán’ en Demoagro 2023 (Rueda, Valladolid) con seis neumáticos estrella de su gama agrícola y el Agrimax V-Flecto como bandera

S.José Pneus firma un acuerdo con Victyres como nuevo distribuidor oficial de los neumáticos BKT en la zona de Levante

BKT arranca el lanzamiento al mercado de MultiForce BK T91, su primera oruga de caucho para el sector industrial

BKT y San José Neumáticos celebran el triunfo del Agrimax V-Flecto como ‘Mejor Neumático Agrícola’ en los Premios Hevea 2021

BKT marca el logotipo ‘E-Ready’ en el flanco de sus neumáticos diseñados en pro de la sostenibilidad y movilidad eléctrica

San José Neumáticos estrena la ampliación de 5.000 m2 en sus ‘megainstalaciones’ de Cantanhede (Portugal)

Lucía Salmaso (CEO de BKT Europa): “Crecí entre neumáticos” (Entrevista en BKT Network)

José Aniceto & Irmão inauguró sus nuevas ‘megainstalaciones’ en Cantanhede (Portugal) por todo lo alto, con ¡más de 500 invitados! y un emotivo homenaje a su fundador

 

CETRAA pide a Industria que los talleres puedan emitir los certificados de camperización

CETRAA pide a Industria que los talleres puedan emitir los certificados de camperización

Representantes de CETRAA mantuvieron el pasado 10 de diciembre una reunión con el Ministerio de Industria para solicitar la modificación del Manual de Reformas con el objeto de permitir que los talleres puedan emitir los certificados sobre sus operaciones de camperización.

En la reunión, por parte de CETRAA participaron telemáticamente Luis Ursúa, secretario general de la Confederación, y Rogelio López, secretario general de ATRVA (CETRAA Huesca), mientras que de forma presencial asistió Lara Torres, coordinadora de CETRAA. En representación del MINTUR, estuvieron presentes Víctor Calzadilla García, junto a Lucas Galera Sánchez, técnicos del área de vehículos de la Subdirección General de Calidad y Seguridad Industrial. El encuentro se centró en la importancia de establecer una normativa clara y efectiva para la emisión de estos certificados, fundamentales para garantizar la seguridad y el cumplimiento normativo en el sector.

 

CETRAA pide a Industria que los talleres puedan emitir los certificados de camperización

 

Desde CETRAA se ha trasladado la preocupación de numerosos talleres especializados en electricidad del automóvil que realizan camperizaciones ante la exigencia de un certificado emitido por un instalador de baja tensión autorizado para determinadas reformas, como la instalación de un sistema de alimentación eléctrica adicional en el vehículo a 12V. Esta obligación está generando dificultades para muchos talleres, que ven reducidas sus competencias.

La patronal señala que incluso algunos instaladores de baja tensión acreditados se niegan a emitir el certificado requerido sobre una instalación que no han realizado, agravándose de esta manera la problemática. Se ha señalado también que el hecho de tener que solicitar a un tercero la certificación de la instalación efectuada incrementa los costes de la operación, reduciendo los beneficios del taller.

Por todo ello, CETRAA ha solicitado que la próxima revisión del Manual de Reformas contemple la posibilidad de que los talleres especializados en electricidad del vehículo puedan emitir la certificación de las camperizaciones, dado que cuentan con la formación y los recursos necesarios para llevar a cabo este tipo de reformas de manera adecuada.

Tras la reunión, CETRAA agradeció la disposición del Ministerio para revisar los puntos planteados y confía en llegar a una solución que garantice la seguridad, sin afectar a las competencias de los talleres que no están acreditados como instaladores de baja tensión.