Las matriculaciones en renting crecen un 2,87% en el primer trimestre

11

Las matriculaciones en renting cierran el primer trimestre del año con un crecimiento del 2,87% y un total de 82.939 unidades, según los datos de la patronal del sector, la Asociación Española de Renting de Vehículos (AER). De este modo, el peso del renting en el total de las matriculaciones en el primer trimestre de 2025 es del 25,21%, por debajo del 27,72% que se registraba a cierre de marzo del pasado año.

La inversión total realizada en la adquisición de vehículos nuevos por las compañías de renting durante el primer trimestre de 2025 se situó en 1.888 millones de euros, un 4,25% más que a cierre de marzo del pasado año.

 

renting primer trimestre 2025
El Nissan Qashqai es el modelo que acumula más matriculaciones en la modalidad de renting en el primer trimestre de 2025.

Renault, Volkswagen y Peugeot han sido, por este orden, las marcas más demandadas en renting en el primer trimestre. Por su parte, el podio de modelos que acumulan un mayor número de matriculaciones en este periodo han sido, en orden de importancia, Nissan Qashqai, Citroën Berlingo y Ford Transit. El segmento de vehículos donde más representación tiene el renting es el de derivados, furgonetas y pick up, en el que el sector copa el 28,45% del mercado.

En el primer trimestre de 2025 se han matriculado en renting 10.083 unidades de las distintas modalidades de electrificados (eléctrico puro, de autonomía extendida, híbrido enchufable gasolina e híbrido enchufable diésel), lo que supone el 12,16% del total de las matriculaciones del sector y un incremento del 30,27% en relación con los datos a marzo de 2024.

Marzo, el mejor mes desde julio de 2024

En marzo se matricularon un total de 35.929 automóviles en la modalidad de renting, lo que supone un incremento del 4,58% respecto a marzo de 2024. Ello se ha traducido en una inversión de 818 millones de euros para las compañías del sector, un 5,96% más.

“Marzo ha cerrado con casi 36.000 unidades matriculadas, la mejor cifra de los últimos años, solo superada por julio de 2024, lo que en sí mismo hace que haya sido un mes muy positivo para continuar en la senda de crecimiento continuo del renting. Además, esto se produce en un contexto muy bueno, en el que el mercado, por fin, también está creciendo a un buen ritmo, lo que provoca un descenso del peso del renting sobre el total del mercado que se irá corrigiendo según avance el año”, destaca José-Martín Castro Acebes, presidente de la Asociación Española de Renting de Vehículos.