Continental sigue acelerando su apuesta por la sostenibilidad y acaba de anunciar que su fábrica de neumáticos en Korbach (Alemania) ha recibido recientemente la certificación de sostenibilidad ISCC PLUS, que asegura que “Continental cumple los requisitos específicos de documentación de sostenibilidad relativos al uso de materiales más sostenibles. También confirma la trazabilidad transparente de las materias primas utilizadas en el proceso de producción. La certificación de las materias primas permite a Continental garantizar la trazabilidad de principio a fin de los materiales procedentes de fuentes renovables y recicladas”.
A rueda de ello, Continental resalta que su planta de neumáticos en Korbach “se ha convertido recientemente en la cuarta planta de la compañía en recibir la certificación de sostenibilidad International Sustainability and Carbon Certification (ISCC) PLUS. Este es un paso más en el camino hacia el 100% de materiales sostenibles en nuestros neumáticos para 2050 a más tardar. Además de la planta de neumáticos de Korbach, las plantas de Lousado (Portugal), Hefei (China) y Puchov (Eslovaquia) ya son centros de producción de Continental Tires con la certificación ISCC PLUS”.
Continental explica que “la certificación se basó en el cumplimiento y la documentación de determinados procesos para el balance de masas de las materias primas. El enfoque de balance de masas mezcla materias primas fósiles, renovables y recicladas en los sistemas y procesos existentes. Las cantidades utilizadas se controlan a lo largo de toda la cadena de valor y, por tanto, pueden asignarse proporcionalmente en cualquier momento. El enfoque de equilibrio de masas permite a Continental aumentar gradualmente la proporción de materiales sostenibles en sus productos y garantiza que la proporción de materiales sostenibles certificados pueda comunicarse con exactitud”.
![Continental Jorge Almeida](https://www.europneus.es/wp-content/uploads/2023/06/Continental_PP_-Jorge-Almeida-300x274.jpg)
“Estamos aumentando constantemente la cantidad de materiales renovables y reciclados en nuestros neumáticos. Las certificaciones contribuyen a la transparencia”, afirma Jorge Almeida, Director de Sostenibilidad de Continental Tires. Y añade: “Nuestra ambición es extender el enfoque de balance de masa a todas nuestras plantas de neumáticos en todo el mundo”.
![Continental sostenibilidad](https://www.europneus.es/wp-content/uploads/2025/02/Continental_Klaus-Ohlwein-232x300.jpg)
“En Continental estamos trabajando en todo el mundo para que el futuro de la movilidad sea más respetuoso con el medio ambiente. Nuestra certificación ISCC PLUS, así como nuestro último paso, el uso de botellas de PET recicladas en la producción en serie, son prueba de nuestra implementación consistente aquí en Korbach”, dice Klaus Ohlwein, Jefe de la planta de neumáticos Continental en Korbach. “Ofrecemos a nuestros clientes neumáticos de alto rendimiento que no solo ofrecen un rendimiento excepcional, sino que también apoyan cada vez más la economía de base biológica y circular”, continúa Ohlwein.
Trazabilidad completa de los materiales certificados por balance de masa
Continental recuerda que “la Certificación Internacional de Sostenibilidad y Carbono (ISCC) se estableció en 2010 como parte de una iniciativa de múltiples partes interesadas y es un sistema de certificación líder y aplicable a nivel mundial cuyo objetivo es promover una cadena de suministro trazable, sostenible, libre de deforestación y respetuosa con el clima. Las certificaciones ISCC gozan de un amplio reconocimiento y abarcan la biomasa agrícola sostenible, los desechos y residuos biogénicos, los materiales renovables no biológicos y los materiales reciclados a base de carbono. El desarrollo y la aplicación de diversas normas de certificación es la herramienta de ISCC para promover su misión de mitigar el cambio climático y aportar una mayor trazabilidad a los mercados y cadenas de suministro mundiales”.
Y destaca que “el UltraContact NXT es el primer neumático de producción para el que Continental utiliza materiales con certificación de balance de masa. Algunos ejemplos son el caucho sintético fabricado a partir de materias primas de base biológica y biocircular o el negro de humo, que se produce en parte utilizando petróleo procedente de procesos circulares. Se fabrica en la planta de neumáticos de Continental en Lousado, Portugal, desde 2023”.
Continental: “Neumáticos fabricados íntegramente con materiales sostenibles para 2050 como muy tarde”
Continental enfatiza que “está trabajando duro para sustituir el mayor número posible de materias primas en la producción por alternativas sostenibles. Entre las materias primas que se utilizarán en la producción de neumáticos en el futuro se incluyen, por ejemplo, residuos agrícolas como la ceniza de la cáscara de arroz, negro de humo sostenible o acero reciclado. La certificación de las plantas de Continental es un hito importante en los esfuerzos de Continental por utilizar más de un 40% de materiales renovables y reciclados en sus neumáticos para 2030 y ser completamente neutra en cuanto al clima para 2050. A más tardar en 2050, todos los neumáticos nuevos de Continental se fabricarán íntegramente con materiales sostenibles”.
La fábrica de neumáticos de Continental en Korbach, Alemania
Además de neumáticos para automóviles, incluidos los neumáticos de alto rendimiento (UUHP) para vehículos tecnológicamente avanzados, la planta de neumáticos de Continental en Korbach “también produce neumáticos para bicicletas. Están diseñados específicamente para profesionales, como los ciclistas que participan en el Tour de Francia. Otros productos destacados de Korbach son el Centro Tecnológico de Alto Rendimiento (HPTC) y el neumático de bicicleta «Urban Taraxagum», que es el único neumático de producción que contiene caucho natural procedente de dientes de león. Neumáticos para motocicletas como el «ContiRoadAttack 4» y neumáticos industriales para carretillas elevadoras completan la cartera de productos. Además, la planta produce mangueras para el sector del grupo ContiTech. La planta de Korbach cuenta con más de 3.600 empleados”.